Este informe se realizó en forma conjunta, bajo la orientación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con el Departamento Nacional de Planeación (DNP) de Colombia y con el apoyo técnico y financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), como parte de un acuerdo interinstitucional DNP-BID-Cepal para “evaluar el impacto económico del fenómeno de la Niña en Colombia”, y como respuesta a la solicitud del gobierno colombiano.
El objetivo de este documento es presentar información sobre el impacto económico, así como algunos aspectos de carácter social, poblacion…
El estado de Tabasco es sin duda la entidad más expuesta al fenómeno de las inundaciones en el país. Entre 2007 y 2011 su territorio ha sido impactado por estos fenómenos anualmente, acumulando daños y pérdidas por más de 57 mil millones de pesos.
Entre septiembre y noviembre de 2011, el estado resulto afectado nuevamente por este fenómeno, impactando a la población, sus bienes y medios de vida, así como a la infraestructura con la que cuenta. En esta ocasión fueron 16 los municipios declarados en desastre por inundaciones y uno más por deslizamiento de laderas.
Por tal motivo, a solicitud del…
La región centroamericana sufrió en octubre de 2011 los efectos negativos de un fenómeno climático atípico asociado a la mencionada depresión tropical de magnitud considerable. Frente a ello los Jefes de
Estado y de Gobierno de los países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y/o sus representantes, se reunieron el 25 de octubre en El Salvador con el objetivo de evaluar los daños
causados por las intensas lluvias que recientemente azotaron a los países e impulsar iniciativas subregionales en el corto, mediano y largo plazo que posibiliten el fortalecimiento de sus capacidades
pa…
(14 April 2012) "Today's challenges transcend national boundaries. Canada, the United States of America and Latin America and the Caribbean share responsibility for the progress and well-being of the peoples of the Americas," said today the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) Alicia Bárcena at the opening ceremony of the Sixth Summit of the Americas in Cartagena, Colombia.
At the meeting, which brought together Heads of State and Government of all 34 countries of the American continent and whose motto is "Connecting the Americas: Partners…
(14 de abril, 2012) "Los desafíos de hoy y del mañana desbordan las fronteras nacionales. El progreso y bienestar de los pueblos de las Américas constituyen una responsabilidad compartida entre Canadá, Estados Unidos y América Latina y el Caribe", dijo hoy la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, en la sesión de apertura de la VI Cumbre de las Américas en Cartagena de Indias, Colombia.
En la reunión, que congrega a Jefes de Estado y de Gobierno de 34 países del continente americano y cuyo lema es "Conectando las Américas: socios …
(14 de abril de 2012) "Os desafios de hoje e de amanhã transpassam as fronteiras nacionais. O progresso e o bem-estar dos povos das Américas constituem uma responsabilidade compartilhada entre o Canadá, os Estados Unidos e a América Latina e o Caribe", afirmou hoje a Secretária Executiva da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, na abertura da VI Cúpula das Américas em Cartagena das Índias, Colômbia.
Na reunião, que reune Chefes de Estado e de Governo de 34 países do continente americano e cujo lema é "Conectando as Américas: parceiros para a prosperidade"…
(4 March 2010) The Secretary-General of the United Nations, Ban Ki-moon, will arrive in Santiago on Friday, 5 March to express solidarity and sympathy with the people and government of Chile following the 27 February 8.8 magnitude earthquake and to assess the humanitarian assistance effort and the scale of the disaster for himself.
The Secretary-General is expected to meet on Friday with President Michelle Bachelet and President-elect Sebastián Piñera, as well as senior government officials in charge of national disaster and emergency humanitarian assistance.
He will also reiterate that the Un…
(4 de marzo, 2010) El Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, llegará este viernes 5 de marzo a Chile para expresar su solidaridad con el pueblo de Chile y conocer en persona los daños y necesidades urgentes del país tras el violento terremoto de magnitud 8,8 grados que azotó la zona central de Chile el pasado 27 de febrero.
Durante su visita, Ban Ki-moon se entrevistará con la Presidenta Michelle Bachelet, el Presidente electo Sebastián Piñera y funcionarios de gobierno encargados de la asistencia humanitaria.
Ban Ki-moon reiterará el compromiso de las Naciones Unidas con el g…
En la sede de las Naciones Unidas en Nueva York se presentó el 27 de marzo de 2012 el informe "La sostenibilidad del desarrollo a 20 años de la Cumbre para la Tierra: avances, brechas y lineamientos estratégicos para América Latina y el Caribe", en el cual se analizan, desde la perspectiva multidisciplinaria de varios organismos del Sistema de las Naciones Unidas con actuación en América Latina y el Caribe, los avances y brechas en la implementación de los compromisos globales sobre el desarrollo sostenible desde 1992 y se proponen lineamientos para transitar hacia un desarrollo más sostenible…
Durante la VI Cumbre de las Américas celebrada en Cartagena de Indias, Colombia, el 14 y 15 de abril, se destacó, entre otros temas, la importancia de la prevención y atención de los desastres naturales.…
Este informe se realizó en forma conjunta, bajo la orientación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con el Departamento Nacional de Planeación (DNP) de Colombia y con el apoyo técnico y financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), como parte de un acuerdo interinstitucional DNP-BID-Cepal para “evaluar el impacto económico del fenómeno de la Niña en Colombia”, y como respuesta a la solicitud del gobierno colombiano.
El objetivo de este documento es presentar información sobre el impacto económico, así como algunos aspectos de carácter social, poblacion…
El Anuario estadístico de América Latina y el Caribe responde a las demandas de los usuarios que requieren información estadística confiable y rigurosa para el análisis de la situación económica, social y ambiental de la región.
La estructura de la presente edición del Anuario estadístico es similar a la de 2010, ya que no se han introducido modificaciones importantes en términos de contenidos o diseño.
El Anuario tiene cuatro capítulos. En el primero se presentan los indicadores demográficos y sociales, y se refleja el esfuerzo especial realizado para incluir la dimensión de género en la info…
El Anuario estadístico de América Latina y el Caribe responde a las demandas de los usuarios que requieren información estadística confiable y rigurosa para el análisis de la situación económica, social y ambiental de la región.
La estructura de la presente edición del Anuario estadístico es similar a la de 2010, ya que no se han introducido modificaciones importantes en términos de contenidos o diseño.
El Anuario tiene cuatro capítulos. En el primero se presentan los indicadores demográficos y sociales, y se refleja el esfuerzo especial realizado para incluir la dimensión de género en la info…
(3 de noviembre, 2011) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) está realizando una serie de estudios sobre los daños ocasionados por la depresión tropical 12E en América Central, en conjunto con los países afectados por las intensas lluvias registradas en octubre.
Las evaluaciones, solicitadas por los gobiernos de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, se realizan con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), del Banco Mundial y en consulta con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
"Como en ocasiones anteriores, la CEPA…
La presente Guía responde a la necesidad de avanzar en la sensibilización y capacitación de los diferentes grupos sociales y gobiernos mexicanos, en particular de los Estados de Chiapas, Tabasco y Veracruz y los tres municipios de cada uno de ellos que se definieron para aplicar el Programa FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN EFECTIVA Y DEMOCRÁTICA DEL AGUA Y SANEAMIENTO EN MÉXICO PARA APOYAR EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS DEL MILENIO , promovido por las Agencias del Sistema de Naciones Unidas con presencia en México (CEPAL, FAO, ONUDD, ONUDI, OPS, PNUD, UNESCO y UN-HABITAT); conjuntamente con…
El logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio será posible si se integran todos los miembros de la sociedad en esta gran tarea socioambiental, por ello es importante el vínculo de las autoridades locales con la población, pues de ello depende que se sumen esfuerzos. Esto es un factor determinante en el Programa FORTALECIMIENTO DE LA GESTIóN EFECTIVA Y DEMOCRáTICA DEL AGUA Y SANEAMIENTO EN MéXICO PARA APOYAR EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS DEL MILENIO, que impulsa el sistema de Naciones Unidas en México con el gobierno nacional y las autoridades de los estados de Chiapas, Tabasco y Veracruz.La…