Búsqueda
Entrevista a Julieta Calderón, Secretaria de Industria, Mi PyMe y Comercio. Ministerio de Trabajo, Empleo e Industria de la provincia de La Rioja
Entrevista a Ricardo Montenegro, Director de Gestión Pública, Secretaría de Ciencia y Tecnología de Santiago del Estero
Authorities from Argentina Exchanged Experiences at ECLAC on Productive Development Policies Geared Towards Territories
National and provincial authorities from Argentina and representatives of the Chilean Economic Development Agency (CORFO) agreed today on the need to deepen the territorial dimension in order to promote production policies and a new development model in their respective countries, at a gathering that took place on Tuesday, August 9, at ECLAC’s headquarters in Santiago, Chile. The Workshop for peer exchange on productive development and territory in Argentina featured opening remarks by Mario Cimoli, Acting Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLA…
Autoridades de Argentina intercambiaron experiencias en la CEPAL sobre políticas de desarrollo productivo orientadas a los territorios
Autoridades nacionales y provinciales de Argentina y representantes de la Corporación de Fomento de la Producción de Chile (CORFO) coincidieron hoy en la necesidad de profundizar la dimensión territorial para promover políticas productivas y un nuevo modelo de desarrollo en sus respectivos países, durante un encuentro realizado este martes 9 de agosto en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile. El Taller de intercambio entre pares sobre desarrollo productivo y territorio en la Argentina contó con palabras inaugurales de Mario Cimoli, Secretario Ejecutivo Interino de la Comisión Económica para…
Autoridades da Argentina intercambiaram experiências na CEPAL sobre políticas de desenvolvimento produtivo orientadas aos territórios
Autoridades nacionais e provinciais da Argentina e representantes da Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) do Chile coincidiram sobre a necessidade de aprofundar a dimensão territorial para promover políticas produtivas e um novo modelo de desenvolvimento em seus países, durante um encontro realizado na sede da CEPAL em Santiago do Chile. O workshop de intercâmbio entre pares sobre desenvolvimento produtivo e território na Argentina contou com palavras de abertura de Mario Cimoli, Secretário Executivo Interino da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), e Mercedes…
CEPAL organiza encuentro de intercambio entre autoridades provinciales de Argentina y CORFO sobre políticas multinivel de desarrollo productivo orientadas a los territorios
El taller será de carácter presencial y se realizará el martes 9 de agosto en la sede del organismo regional en Santiago de Chile.…
CEPAL participó en taller y mesa multinivel para fortalecer la estrategia de transformación productiva en la provincia de Misiones en Argentina
La instancia permitió exponer actividades coordinadas entre distintos actores vinculados al trabajo que ha realizado el organismo regional junto al gobierno provincial de este territorio.…
Autoridades y especialistas subrayaron la urgencia de avanzar en la descentralización de las políticas de desarrollo productivo en Chile
Autoridades de Chile, funcionarios internacionales y especialistas subrayaron la necesidad de avanzar con mayor celeridad en el proceso de descentralización del país, no solo en el ámbito territorial sino también en materia de políticas económicas y de desarrollo productivo, durante el primer evento del Foro multinivel para el desarrollo económico realizado de forma virtual el miércoles 15 de junio de 2022. El encuentro, denominado Política de desarrollo productivo en un escenario de descentralización, fue organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Ministe…
CEPAL organiza encuentro multinivel con autoridades de Chile para abordar la descentralización de políticas de desarrollo productivo
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en conjunto con el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo (MINECON) y la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE) de Chile, y apoyo de la Unión Europea, realizarán este 15 de junio el primer evento del Foro multinivel para el desarrollo económico, un espacio que busca impulsar la integración y la participación de autoridades nacionales, regionales y locales y debatir sobre el proceso de descentralización de las políticas de desarrollo productivo en Chile. Este encuentro virtual -organizado en el marco del …
CEPAL presenta en Chile estudios sobre cooperativismo y economía social en América Latina para contribuir al desarrollo del sector en el país
En la actividad participó el Ministro de Economía, Fomento y Turismo de Chile, Nicolás Grau, y el jefe de la División de Asociatividad y Cooperativas de la misma cartera, Cristóbal Navarro, entre otros representantes.…
CEPAL participó en la mesa de coordinación multinivel para impulsar una estrategia de transformación productiva en la provincia de Chaco en Argentina
La actividad permitió conocer los resultados preliminares del trabajo que ha venido realizando el organismo regional en conjunto con la SePyME y el gobierno provincial de este territorio.…
CEPAL finalizó su ciclo de comunidades de práctica enfatizando en la importancia de la coordinación multinivel para contribuir al desarrollo productivo territorial
En el último de los tres talleres, realizados desde diciembre del año pasado, se intercambiaron aprendizajes, buenas prácticas y estrategias sobre cómo impulsar y mejorar el diálogo entre distintos niveles del Estado para fortalecer a las políticas e instituciones del nivel subnacional.…
CEPAL e ILPES organizan curso destinado a capacitar a gobiernos subnacionales de Chile en el diseño y gestión de políticas para el desarrollo productivo
La iniciativa es financiada por el Fondo Bilateral para el Desarrollo en Transición Chile-Unión Europea y realizada en colaboración con la SUBDERE y la AGCID.…
CEPAL apoyará a Colombia en el diseño e implementación de una estrategia para promover la digitalización a nivel territorial
Durante dos actividades que se realizaron en Risaralda y Huila se puso en marcha una estrategia para impulsar el extensionismo digital y para generar un hub digital que potencie el conocimiento y la circulación de experiencia entre los productores y las instituciones de los dos departamentos.…
Vínculos territoriales en el municipio de Lejanías: el ecoturismo en la región del Ariari (Meta, Colombia)
Este trabajo busca establecer la contribución del ecoturismo a la intensificación de relaciones rurales-urbanas, con referencia a un conjunto de pequeños emprendimientos localizados en el Río Güejar, en Lejanías, Meta, afectado por décadas de violencia. Entre los impactos de estos emprendimientos se constató la generación de nuevos empleos e ingresos; mejora en las condiciones de vida de los hogares; innovación en la provisión de servicios; recuperación de relaciones de confianza entre los actores sociales; y una cultura de conservación, que contribuye a la protección y aprovechamiento sosteni…
Análisis del sistema público de apoyo al desarrollo productivo en Chile desde un enfoque multinivel
Entre los países de América Latina y el Caribe, Chile destaca por su institucionalidad de apoyo al desarrollo del sector productivo. El marco legal en el cual opera el conjunto de actores que conforman dicha institucionalidad ha sido recientemente modificado por la Ley núm. 21.074 de fortalecimiento de la regionalización del país, en virtud de la cual se otorgan nuevas responsabilidades a los gobiernos regionales en materia de políticas industriales y, sobre esta base, se modifican significativamente las relaciones entre las entidades de los distintos niveles del Estado que operan en este ámbi…
The effects of oil royalties on regional inequality in Brazil
This article evaluates the impact of oil royalties on Brazil’s production structure and their effects on regional inequality. An interregional input-output model was used, encompassing the 27 Brazilian states and 26 sectors, with base year 2008. The simulation strategy assumed 75% of these funds are channelled into education and 25% into the health sector, as mandated by Law 12.858/2013. To measure the effect of royalties on regional inequality, the Gini coefficient was calculated both ex-ante and ex-post with respect to the impact analysis. The main findings indicate that interregional and in…
Efectos de las regalías petroleras en la desigualdad regional en el Brasil
En este trabajo se evalúan los efectos de las regalías petroleras en la estructura productiva brasileña y sus repercusiones en la desigualdad regional. Para ello, se utilizó un modelo interregional de insumo-producto, con año base 2008, constituido por los 27 estados brasileños y 26 sectores. En la estrategia de simulación se consideró la asignación del 75% de esos recursos a la educación y el 25% a la salud, según lo dispuesto por la Ley 12.858/2013. Para medir el efecto de las regalías en la desigualdad regional, se calculó el coeficiente de Gini ex ante y ex post al análisis de impacto. Los…
CEPAL abordó la identificación de prioridades de las estrategias de desarrollo productivo territorial en el segundo taller del ciclo “Comunidades de Práctica”
En este espacio se intercambiaron experiencias, aprendizajes y metodologías de diferentes actores para definir objetivos que impulsen y faciliten la transformación productiva a nivel subnacional.…