19 Nov 2020, 00:00 - 7 Oct 2025, 20:52
|
Comunicado de prensa
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena, hizo hoy un llamado a redoblar los esfuerzos para generar en la región nuevos pactos y coaliciones que permitan reconstruir mejor tras la crisis del coronavirus y transformar nuestras sociedades con igualdad y sostenibilidad, durante un seminario virtual de alto nivel organizado por la Pontificia Comisión para América Latina (CAL), la Pontificia Academia de Ciencias Sociales (PASS), del Vaticano, y el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM).
“En la CEPAL estamos co…
19 Nov 2020, 00:00 - 7 Oct 2025, 20:52
|
Comunicado de prensa
A Secretária Executiva da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) das Nações Unidas, Alicia Bárcena, fez um apelo no sentido de redobrar os esforços para gerar na região novos pactos e coalizões que permitam reconstruir melhor após a crise do coronavírus e transformar nossas sociedades com igualdade e sustentabilidade, durante um seminário virtual de alto nível organizado pela Pontifícia Comissão para a América Latina (CAL), a Pontifícia Academia de Ciências Sociais (PASS) do Vaticano e o Conselho Episcopal Latino-Americano (CELAM).
“Na CEPAL estamos convencidos de que, se …
16 Nov 2020, 00:00 - 7 Oct 2025, 20:53
|
Publicación
En este documento se propone un conjunto de acciones regionales para asegurar el abastecimiento energético de los países del SICA en calidad, cantidad y diversidad de fuentes, la provisión de servicios modernos de energía asequibles para toda la población y el uso racional y eficiente de la energía en las cadenas productivas para garantizar el desarrollo sostenible, considerando la equidad social, el crecimiento económico, la compatibilidad con el ambiente y la gobernabilidad.…
16 Nov 2020, 00:00 - 7 Oct 2025, 20:53
|
Nota informativa
Destaca participación de la CEPAL en el marco del proyecto ROSE, destacando los principios de pobreza energética e “(in)seguridad energética”. Ecuador, reunión virtual 16-25 de noviembre del 2020.…
14 Nov 2020, 00:00 - 7 Oct 2025, 20:50
|
Nota informativa
La actividad forma parte de la auditoría coordinada sobre los mecanismos de gobernanza que los gobiernos de la región han generado para el manejo integral de los Pasivos Ambientales Mineros América Latina y el Caribe.…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) highlighted today the importance of the region having an industrial policy that incorporates innovation, technical progress, equality and sustainability as drivers of economic growth, to be able to overcome the current crisis stemming from the COVID-19 pandemic and build back better, during a high-level virtual seminar organized by the United Nations Industrial Development Organization (UNIDO).
The international webinar on “Industrial policy and the road to recovery” was commenced by the Director General of UNIDO, LI Yong, and…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) recalcó hoy la importancia de contar en la región con una política industrial que incorpore la innovación, el progreso técnico, la igualdad y la sostenibilidad como motores del crecimiento económico, para poder superar la actual crisis derivada de la pandemia del COVID-19 y reconstruir mejor, durante un seminario virtual de alto nivel organizado por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI).
El webinario internacional “Política industrial y el camino hacia la recuperación” fue introducido por el Di…
13 Nov 2020, 00:00 - 7 Oct 2025, 20:53
|
Nota informativa
La articulación social fue el tema de una nueva sesión del Segundo Diálogo entre Pares. En el segundo de tres encuentros, Perú, México, Ecuador y Chile compartieron las experiencias que están desarrollando para garantizar un mayor involucramiento de los distintos actores de la sociedad en la formulación e implementación de sus NDC.…
12 Nov 2020, 00:00 - 7 Oct 2025, 20:53
|
Comunicado de prensa
The current global and regional context demands flexible, participatory, comprehensive and inclusive planning, which can serve as an instrument of change to build a new, post-pandemic future with equality and sustainability, according to the high-level authorities from Latin America and the Caribbean attending the twenty-eighth meeting of the Presiding Officers of the Regional Council for Planning (RCP), which is taking place virtually today.
This event has been organized by the Government of Uruguay, as Chair of the RCP’s Presiding Officers, and the Economic Commission for Latin America and t…
12 Nov 2020, 00:00 - 7 Oct 2025, 20:53
|
Comunicado de prensa
El contexto global y regional actual exige una planificación flexible, participativa, integral e inclusiva, que sea instrumento de cambio para construir un nuevo futuro pospandemia con igualdad y sostenibilidad, coincidieron altas autoridades de América Latina y el Caribe reunidas en la vigesimoctava reunión de la Mesa Directiva del Consejo Regional de Planificación (CRP) que se celebra hoy vía virtual.
El encuentro es organizado por el Gobierno de Uruguay, en su calidad de Presidente de la Mesa Directiva del CRP, y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de su …
10 Nov 2020, 00:00 - 7 Oct 2025, 20:49
|
Comunicado de prensa
GENEVA (9 November 2020) - UN human rights experts* welcomed the impending entry into force of the first environmental human rights treaty in Latin America and the Caribbean, known as the Escazú Agreement, lauding it as a ground-breaking pact to fight pollution and secure a healthy environment.
"In the face of proliferating environmental conflicts and persistent intimidation, harassment and detention of environmental human rights defenders, the Escazú Agreement offers hope to the countless individuals and communities in the region that suffer from pollution and the negative impacts of extracti…
10 Nov 2020, 00:00 - 7 Oct 2025, 20:49
|
Comunicado de prensa
GINEBRA (9 de noviembre de 2020) - Los expertos en derechos humanos de la ONU* acogieron con satisfacción la pronta entrada en vigor del primer tratado de derechos humanos sobre el medio ambiente en América Latina y el Caribe, conocido como el Acuerdo de Escazú, y lo elogiaron considerándolo un pacto innovador para luchar contra la contaminación y asegurar un medio ambiente saludable.
"Ante la proliferación de conflictos ambientales y la persistente intimidación, acoso y detención de defensores de los derechos humanos en asuntos ambientales, el Acuerdo de Escazú ofrece esperanza a innumerables…
10 Nov 2020, 00:00 - 7 Oct 2025, 20:53
|
Publicación
En este estudio, se evalúa en qué medida la cobertura boscosa puede reducir el impacto de las lluvias extremas en la actividad económica. Para ello, se construye un panel de datos a partir de observaciones de la tierra provenientes de imágenes satélites. La actividad económica local se mide a través de la intensidad de las luces nocturnas y las lluvias extremas se caracterizan utilizando series de lluvias diarias con alta resolución espacial. Finalmente, se evalúa y cartografía la cobertura boscosa por medio del índice de vegetación mejorado. Los resultados muestran que las lluvias extremas de…
Ministers, deputy ministers and high-level authorities involved in development planning and public administration in Latin America and the Caribbean will analyze the role of planning for development in the post-pandemic recovery during the twenty-eighth meeting of the Presiding Officers of the Regional Council for Planning (RCP), which will be held virtually on Thursday, November 12.
This event is being organized by the Government of Uruguay, as Chair of the RCP’s Presiding Officers, and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), through its Latin American and Caribbe…
Ministros, viceministros y altas autoridades vinculadas a la planificación para el desarrollo y la gestión pública en América Latina y el Caribe analizarán el rol de la planificación para el desarrollo en la recuperación pospandemia, durante la vigesimoctava reunión de la Mesa Directiva del Consejo Regional de Planificación (CRP), que se realizará el jueves 12 de noviembre de manera virtual.
El encuentro es organizado por el Gobierno de Uruguay, en su calidad de Presidente de la Mesa Directiva del CRP, y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de su Instituto La…
6 Nov 2020, 00:00 - 7 Oct 2025, 20:49
|
Comunicado de prensa
Los representantes en México de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) celebran la aprobación por el Senado de la República del instrumento de ratificación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, conocido como “Acuerdo de Escazú”.
Esta aprobación unánime del Senado de la República Mexicana recoge los llamados y acciones realizadas por organizaciones de la socieda…
More than 60 human rights and environmental defenders gathered on 4 and 5 November at the Forum of Environmental Defenders in South America. The online event offered a platform to analyze environmental protection in the region and exchange experiences, good practices and recommendations to defend the environment safely.
The meeting was attended by environmental defenders and representatives of civil society from Argentina, Brazil, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Peru and Uruguay as well as featured defenders from Colombia, Honduras and Guatemala, among others.
Organized by UN Human Rights i…
Más de 60 personas defensoras de derechos humanos y del medio ambiente se dieron cita los días 4 y 5 de noviembre en el Foro de Personas Defensoras del Medio Ambiente en América del Sur. El evento en línea ofreció un espacio para analizar la situación de la defensa ambiental en la región, así como para el intercambio de experiencias, buenas prácticas y recomendaciones en torno al ejercicio de esta labor en un entorno seguro.
Las jornadas contaron con la participación de defensoras y defensores del medio ambiente, así como representantes de la sociedad civil de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile…