Búsqueda
Environmental Big Push in the Caribbean
La Empresa Nacional de Minería (ENAMI) de Chile: modelo y buenas prácticas para promover la sostenibilidad de la minería pequeña y artesanal en la región andina
Este estudio se orienta a analizar cuál es la importancia de priorizar a la pequeña y mediana empresa (pyme) productora de mineral, las razones para dar un trato preferencial a la pyme minera privada en los países andinos, el rol del Estado a este respecto y el tipo de políticas que debería implementar, así como la posible existencia de una “solución institucional” que sea exitosa para enfrentar estas materias. En relación con esto último, se afirma que la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) —empresa estatal chilena— constituye un modelo interesante y de larga trayectoria, que ha aplicado polí…
The Time is Ripe for a Global Tax Agreement on Extractive Industries: ECLAC
“It is imperative to introduce more progressive and transparent fiscal regimes; the time is ripe for a global tax agreement on extractive industries,” Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), stated today during a high-level, virtual international event convened by the United Nations Secretary-General, António Guterres. ECLAC’s highest authority was one of the main speakers at the High-Level Global Roundtable on Extractive Industries as an Engine for Sustainable Development, convened by the United Nations in the framework of th…
Es tiempo de un acuerdo tributario global sobre las industrias extractivas: CEPAL
“Es imperativo introducir regímenes fiscales más progresivos y transparentes; es tiempo para un acuerdo tributario global sobre las industrias extractivas”, señaló hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en un evento internacional virtual de alto nivel convocado por el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres. La máxima autoridad de la CEPAL fue una de las oradoras principales de la “Mesa redonda global de alto nivel sobre industrias extractivas como motor para el desarrollo sostenible”, convocada por las Nac…
ECLAC participates in an event on Integrated Water Resources Management in Central America
The virtual event identified the challenges, opportunities, and commitments to advance towards Integrated Water Resources Management (IWRM) in Central America…
CEPAL participa en evento sobre la Gestión Integrada de Recursos Hídricos en Centroamérica
Evento virtual identificó los retos, oportunidades y compromisos para avanzar hacia la Gestión Integrada de Recursos Hídricos (GIRH) en Centroamérica…
Indicadores de sostenibilidad en la minería metálica
Esta propuesta de indicadores de sostenibilidad para el sector minero tiene como objetivo proporcionar una guía que defina las prácticas mineras alineadas con las prioridades de desarrollo locales, provinciales y nacionales y, a la vez, permita evaluar el avance del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en las zonas mineras. En total, se identificaron 63 metas relevantes para los 17 ODS, cada una de las cuales engloba una serie de acciones que debe realizar el sector minero y que pueden estimarse de manera cuantitativa o cualitativa mediante una lista de indicadores. Una…
The Hummingbird Vol. 8 No. 5
Enfoque NEXO en Centroamérica: nuevas estrategias para promover el desarrollo del riego en áreas rurales. Diagnóstico y propuesta de fomento del riego en la agricultura familiar del sur-sureste de México
El enfoque NEXO es un modelo que integra a los sectores agua, energía y producción de alimentos en la implementación de políticas públicas, sean estas regulaciones o proyectos de desarrollo. La premisa de base es que estos tres sectores no pueden analizarse separadamente pues los impactos en un sector afectan a los otros, tendencia que se intensifica si consideramos que estas interrelaciones son cada vez más estrechas por efectos del cambio climático. La agricultura familiar en el sur-sureste de México se desarrolla principalmente en las laderas de las zonas montañosas, donde las interrelacion…
Countries of Latin America and the Caribbean Commit to Implementing the 2030 Agenda for Sustainable Development and Building Forward Better
Representatives from the governments of the 33 countries of Latin America and the Caribbean, from 20 United Nations agencies, funds and programs, intergovernmental organizations, financial institutions in the region, and the academic and private sectors reaffirmed today their commitment to implementing the 2030 Agenda for Sustainable Development and to confronting the difficulties arising from the crisis unleashed by the COVID-19 pandemic with the aim of building forward better, at the conclusion of the fourth meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustaina…
Países de América Latina y el Caribe se comprometen a implementar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y avanzar hacia un futuro mejor
Representantes de los gobiernos de los 33 países de América Latina y el Caribe, de 20 agencias, fondos y programas de las Naciones Unidas, organismos intergubernamentales, instituciones financieras de la región, sector académico y privado, refrendaron hoy su compromiso con la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y enfrentar las dificultades que ha impuesto la crisis desatada por la pandemia del COVID-19 con el propósito de avanzar hacia un futuro mejor, al término de la Cuarta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible …
Países da América Latina e do Caribe se comprometem a implementar a Agenda 2030 para o Desenvolvimento Sustentável e avançar em direção a um futuro melhor
Ao final da Quarta reunião do Fórum dos Países da América Latina e do Caribe sobre o Desenvolvimento Sustentável 2021, representantes dos governos dos 33 países da América Latina e do Caribe, de 20 agências, fundos e programas das Nações Unidas, organizações intergovernamentais, instituições financeiras da região, setores acadêmico e privado endossaram hoje seu compromisso com a implementação da Agenda 2030 para o Desenvolvimento Sustentável e enfrentar as dificuldades impostas pela crise desencadeada pela pandemia da COVID-19 com o propósito de avançar em direção a um futuro melhor. A reunião…
Countries of the Region Stress the Urgency of Equitable Vaccination and a Transformative Recovery to Build a Better World in the Framework of the 2030 Agenda
Latin American and Caribbean countries affirmed their commitment to the 2030 Agenda for Sustainable Development and to a transformative recovery that would place equality at the center of development in order to build a better world, and they called urgently for reinvigorating the regional response to the COVID-19 pandemic, especially regarding equitable access to vaccines, during today’s inauguration of the fourth meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development. The event, being held virtually for the first time in history, brings together m…
Países de la región subrayan la urgencia de una vacunación equitativa y una recuperación transformadora para construir un mundo mejor en el marco de la Agenda 2030
Los países de América Latina y el Caribe refrendaron hoy su compromiso con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y con una recuperación transformadora, que ponga a la igualdad en el centro del desarrollo para construir un mundo mejor, e hicieron un llamado urgente a revigorizar la respuesta regional ante la pandemia del COVID-19, especialmente el acceso equitativo a vacunas, durante la inauguración de la cuarta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible. El evento, que por primera vez en su historia se realiza de manera virtual, reúne en …
Países da região ressaltam a urgência de uma vacinação equitativa e uma recuperação transformadora para construir um mundo melhor no âmbito da Agenda 2030
Os países da América Latina e do Caribe reafirmaram hoje seu compromisso com a Agenda 2030 para o Desenvolvimento Sustentável e com uma recuperação transformadora, que coloca a igualdade no centro do desenvolvimento para construir um mundo melhor, e fizeram um chamado urgente para revigorar a resposta regional à pandemia da COVID-19, especialmente o acesso equitativo às vacinas, durante a inauguração da quarta reunião do Fórum dos Países da América Latina e do Caribe sobre o Desenvolvimento Sustentável. O evento, que pela primeira vez é realizado de forma virtual, reúne mais de 1.200 represent…
The Hummingbird Vol. 8 No. 2
Natural Resources in Latin America and the Caribbean - No.2
Issue No. 2 of the ECLAC Natural Resources in Latin America and the Caribbean Bulletin Analyses the relationship between gender and the region’ s key natural resources: biodiversity, water, energy, food and mining. It identifies the main economic, social and environmental impacts of the gender gap and the opportunities that exist for incorporating a gender perspective into public policies for those resources.…
Recursos Naturales en América Latina y el Caribe - No. 2
En el número 2 del Boletín Recursos Naturales en América Latina y el Caribe de la CEPAL se analizan las relaciones de género con los recursos naturales claves para la región: la biodiversidad, el agua, la energía, los alimentos y la minería. Se identifican los principales impactos económicos, sociales y ambientales de la brecha de género y las oportunidades de incorporar el enfoque de género en las políticas públicas referentes a estos recursos.…
Estado del arte de las estadísticas mineras del uso de agua y energía en los países andinos: intercambio metodológico entre Chile y el Perú en el marco de la cooperación Sur-Sur
Chile y el Perú son líderes en la explotación de cobre, metal que tendrá una elevada demanda de países e industrias que tienen como meta la neutralidad en carbono. Ambos países afrontan el desafío de cumplir las exigencias internacionales de sostenibilidad en la explotación de los recursos mineros, así como similares desafíos internos, en especial la gestión del agua y la energía en la minería, lo que amerita interrelaciones cada vez más acentuadas. La cooperación Sur-Sur es uno de los instrumentos que la CEPAL promueve con el fin de que los países de la región intercambien buenas prácticas de…