19 Nov 2018, 05:30 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Actividad desarrollada bajo el Programa “Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los países Andinos” y en coordinación con la Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA)…
After analyzing the strengths and weaknesses of the energy efficiency programmes that the region's countries have been implementing, the Natural Resources and Infrastructure Division's (DRNI) Natural Resources and Energy Unit (NREU) has reached the conclusion that one of the main obstacles has been the lack of information and indicators to facilitate a quantitative, full and integrated analysis of the evolution of said policies with the objective of making policy interventions based on solid information. In addition, the quality of the statistics and the performance indicators to quantify resu…
6 Mar 2018, 06:30 - 13:00
|
Evento (Otros eventos)
El 8 de marzo los representantes de los países de la región, atendieron en Brasilia, capital de Brasil, en el lanzamiento de los resultados del programa ECOSUD (Complementariedad Energética y Desarrollo Sostenible) en ese país. La actividad fue coordinada por la CEPAL y la Agencia Nacional de la Energía Eléctrica de Brasil (ANEEL).
El programa ECOSUD se propone estudiar los desafíos técnicos, económicos, regulatorios y políticos que se imponen en la transición energética hacia un modelo sostenible en América Latina, utilizando la complementariedad de las energías renovables en la región…
On 21 June 2018, energy experts came together to discuss their experiences in gathering and analysing energy efficiency (EE) indicators, as well as the challenges and lessons learnt in gathering EE data.…
20 - 22 Oct
2009, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
En la sede de CEPAL, en Santiago de Chile, se realizó el Seminario internacional “Acceso a la energía y reducción de la pobreza para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio en América Latina y el Caribe”, con el propósito de discutir acerca de la contribución de los servicios energéticos a los Objetivos de las Metas del Milenio y a la reducción de la pobreza en América Latina y el Caribe, así como presentar el estudio realizado por la Red Global de Energía para el Desarrollo Sustentable (GNESD) y el papel de las fuentes renovables de energía en la disminución de la pobreza, incluyendo…
La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) publicó un estudio que analiza las políticas públicas que Chile, Ecuador y el Perú han desplegado para fomentar los encadenamientos productivos y agregación de valor del cobre.…
18 Nov 2021, 09:00 - 11:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo de esta reunión es presentar las experiencias comparadas de los países del triángulo del litio (Bolivia, Chile, Argentina) sobre el rol del Estado y los actores privados en la extracción y procesamiento del litio, para aportar elementos que informen la discusión sobre la reforma constitucional en curso en México.…
22 Oct 2021, 07:00 - 11:00
|
Evento (Other events)
Launch of the Regional Energy Profile and Regional Energy Poverty Report In the framework of the XI International Forum on Energy for Sustainable Development…
22 Oct 2021, 07:00 - 11:00
|
Evento (Otros eventos)
Se realizará el Lanzamiento del Perfil Energético Regional y del informe sobre Desarrollo de indicadores de pobreza energética en América Latina y el Caribe , en el marco del XI Foro Internacional de Energía para el Desarrollo Sostenible…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de la División de Recursos Naturales (DRN), analizó la situación actual y las perspectivas del sector minero en América Latina y el Caribe en la sesión de apertura de la XI Conferencia Anual de Ministerios de Minería de las Américas (CAMMA).…
La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lanzó un estudio que analiza las cadenas globales de valor y suministro del cobre refinado de los países de América Latina.…
6 Oct 2021, 06:00 - 09:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
This expert group meeting discusses the ECLAC study on Synthesis of Policy interventions responding to common Integrated Water Resources Management (IWRM) Challenges in the Caribbean Small Island Developing States (SIDS).…
13 Mar 2024, 06:00 - 10:00
|
Evento (Otros eventos)
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Servicio Nacional de Geología y Minería (SENAGEOMIN) de Chile, con el apoyo del Instituto Federal de Alemania de Geociencias y Recursos Naturales (BGR) del programa MinSus de la Cooperación Alemana, organizan el Seminario “Implementación de acciones preventivas de las empresas mineras en el cierre de minas por los efectos del cambio climático, el caso de Chile”, en el marco de la colaboración que está brindando la CEPAL al SERNAGEOMIN para incorporar criterios de riesgos del cambio climático en los análisis de riesgos para el c…
26 Oct 2023, 06:00 - 09:00
|
Evento (Otros eventos)
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en conjunto con la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) y la Comisión Chilena del Cobre (COCHILCO) realizarán el Taller Nacional: “Sostenibilidad en la cadena de suministro en la mediana minería de Chile”, en formato hibrido en la Sala Raúl Prebisch de la CEPAL en Santiago de Chile, el 26 de octubre de 2023, de 9:00 a 12:00.
Este Taller busca difundir los objetivos, metodología y los primeros resultados del informe: “Estudio económico y el estado de sostenibilidad de las cadenas de suministro en la mediana minería en Chile”, para re…
El 19 y 20 de octubre de 2023 se celebró el Foro: La Transición Energética: Riesgos y Oportunidades para la Industria Eléctrica y la Integración Energética de América Latina organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Comisión de Integración Energética Regional (CIER), la Comisión Nacional de Energía de Chile (CNE) y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), con la colaboración de GET.Transform e ISA InterChile. En esta oportunidad se identificaron los riesgos y destacaron las principales oportunidades del proceso de Transición E…
28 Mar
- 11 Abr
2025, 09:00 - 12:00
|
Evento (Otros eventos)
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de la División de Recursos Naturales (DRN), organiza el Taller virtual “Vigilancia tecnológica en la extracción y agregación de valor al litio”, en el marco del Segundo Plan de Acción Bienal del Foro permanente de diálogo técnico sobre innovación, desarrollo tecnológico y agregación de valor al litio de los países del Triángulo y México. El taller se llevará a cabo en dos sesiones: la primera el 28 de marzo y la segunda el 11 de abril de 2025.
El Foro del Litio está integrado por YPF Tecnología (Y-TEC) de Argentina, Yacimi…
La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), con el apoyo del programa MINSUS de la Cooperación Alemana, realizarán la gira técnica: Cuarto Intercambio de Experiencias y conocimiento, Salar de Uyuni (Bolivia), en el marco del Foro permanente de diálogo técnico sobre innovación, desarrollo tecnológico y agregación de valor al litio de los países del Triángulo y México.
Este taller busca el objetivo de intercambiar experiencias y conocimientos, identificar mejores prácticas y evaluar posibles sol…