Búsqueda
Inauguración del Foro Económico América Latina y el Caribe-Unión Europea 2013
Clima Adaptación Santiago (CAS): Adaptación al cambio climático en megaciudades de América Latina. Red regional de aprendizaje del proyecto
El objetivo principal de esta publicación es documentar el estado de la práctica en la adaptación urbana al cambio climático en la Región de América Latina. Es un resumen de los tres talleres de la Red Regional de Aprendizaje que se estableció en el marco del proyecto ClimaAdaptaciónSantiago (CAS) con seis grandes ciudades de América Latina (Bogotá, Buenos Aires, Lima, México, São Paulo y Santiago de Chile). Pretende sintetizar informaciones respecto a las manifestaciones e impactos en estas ciudades de América Latina que participaron en la red y, sobre todo, la gobernabilidad en forma de acci…
Energía: una visión sobre los retos y oportunidades en América Latina y el Caribe
El presente informe ofrece una visión sobre las condicionantes del contexto económico y energético mundial, y sus impactos sobre América Latina y el Caribe. Asimismo, se analiza el marco legal, regulatorio e institucional en que se desenvuelven los sectores energéticos, presentando los avances y barreras al proceso de integración energética y la seguridad del suministro. Otro tema de relevancia es el balance entre recursos y reservas con relación a la oferta y el consumo de energía. Las implicaciones ambientales y los problemas vinculados al cambio climático conforman temas ineludibles dentro …
European Union and Latin America and the Caribbean: investments for growth, social inclusion and environmental sustainability
This document is a contribution by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) to the preparatory process for the Summit of Heads of State and Government of the Community of Latin American and Caribbean States (CELAC) and the European Union, which will be held in Santiago on 26 and 27 January 2013. It seeks to provide a broad and well-informed view of the main dimensions of development in the countries of Latin America and the Caribbean and the European Union, as well as an insight into the central theme of the Summit: investments for economic growth, social inclusion a…
Día Internacional del Migrante
Constantemente en todo el mundo hay personas que abandonan sus países en busca de una vida más segura o mejor. A nivel mundial, hay más de 214 millones de personas en movimiento. Muchas de ellas huyen de condiciones de vida difíciles pero terminan enfrentándose a problemas aún mayores, como las violaciones de los derechos humanos, la pobreza y la discriminación. No obstante, estos migrantes albergan más que miedo e incertidumbre; poseen también esperanzas, valentía y la determinación de lograr una vida mejor. Con el apoyo adecuado, pueden contribuir al progreso de la sociedad. La migración es …
7° Encuentro de la Sociedad Civil Organizada de la Unión Europea y América Latina y el Caribe
ICC and ECLAC Promote Debate on Sustainable Environmental Taxation
(5 December 2012) On the sidelines of the UN Climate Change Conference in Doha, representatives from business, UN, government and other stakeholder groups engaged in discussions on the role of fiscal instruments in environmental policy-making with the objective of identifying principles for a framework for environmental taxation and environment-related tax measures that promote green, inclusive economies. The official side event on this matter, which took place today, was organized by the International Chamber of Commerce (ICC) in partnership with the UN Economic Commission for Latin Am…
CEPAL y CIC promueven debate sobre impuestos para la sostenibilidad ambiental
(5 de diciembre, 2012) Paralelamente a la 18 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 18) que tiene lugar en Doha, representantes del empresariado, del sistema de las Naciones Unidas, de los gobiernos y otros grupos de relevancia participaron en discusiones relacionadas con el rol y la importancia de los instrumentos fiscales en el diseño y ejecución de políticas ambientales. El evento paralelo sobre esta materia realizado hoy en Doha tuvo como fin identificar los principios necesarios para desarrollar un marco para impuestos a…
Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Los Juegos Paralímpicos que se celebraron este año fueron un recordatorio del inmenso potencial de las personas con discapacidad para engrandecerse y servir de inspiración. Una joven escribió a una campeona paralímpica, medalla de oro, que verla vencer las dificultades de la vida y empeñarse en lograr nuevos triunfos y llegar cada vez más alto en el deporte la llenaba de fuerza e inspiración. Las personas con discapacidad ejercen un notable efecto positivo en la sociedad y podrían contribuir aún más si eliminamos los obstáculos que impiden su participación. Con más de mil millones de personas …
Análisis de la vulnerabilidad del sector hidroeléctrico frente a escenarios futuros de cambio climático en Chile
El presente informe corresponde a una asesoría encargada por la CEPAL al autor, con objeto de evaluar el potencial impacto del cambio climático global sobre el sector hidroeléctrico chileno y con ello contribuir a la elaboración del estudio La economía del cambio climático en Chile (CEPAL, 2009 y 2012). A partir del análisis histórico de la generación de los sistemas Maule Alto, Laja y Bio-Bío se proponen relaciones estadísticas entre la energía generada a nivel mensual y anual, y variables hidrológicas (caudales) de interés. Finalmente, utilizando las series hidrológicas obtenidas…
Disponibilidad futura de los recursos hídricos frente a escenarios de cambio climático en Chile
El presente informe corresponde a una asesoría encargada por la CEPAL al autor, con objeto de evaluar el potencial impacto del cambio climático global sobre la disponibilidad futura de los recursos hídricos en Chile y con ello contribuir a la elaboración del estudio La economía del cambio climático en Chile (CEPAL, 2009 y 2012). Este documento muestra las etapas de la metodología: las calibraciones obtenidas en los modelos hidrológicos, la generación de una línea base de referencia y la proyección de evolución futura de caudales bajo los escenarios climáticos SRES A2 y B20. Los res…
Climate change and reduction of CO2 emissions: the role of developing countries in carbon trade markets
The Kyoto Protocol provides a framework for the reduction of greenhouse gas emissions from industrialized nations. These reduction targets will have economic impacts that will affect not only those industrialized countries but also other developing countries around the world. In this context, the following document analyzes the economic implications of the reduction of carbon emissions from industrialized countries (Annex I countries under the Kyoto Protocol) and the participation of developing countries, including those in Latin America, under different carbon trading scenarios. The document …
Ecoeficiencia y desarrollo de infraestructura urbana sostenible en Asia y América Latina: Residuos y reducción de gases de efecto invernadero: el caso de Chile
El presente documento se inserta en la identificación de prácticas y oportunidades para la ecoeficiencia en el sector de los residuos, presentando casos sobre la recuperación de áreas utilizadas para el vertido de residuos en Chile, trayendo consigo experiencias con beneficios invaluables, desde la perspectiva social, ambiental y de restauración paisajística, entendiéndola como el valor que marca y engrandece la creación de áreas verdes y espacios públicos a nivel de ciudad, haciendo sustentable el pasivo ambiental.…
Análisis de la reducción del azufre en el combustible diesel en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua
En los países centroamericanos existe la preocupación de una creciente contaminación atmosférica, en especial en los grandes conglomerados urbanos lo cual incide negativamente sobre la salud, productividad y calidad de vida de los habitantes. El transporte y el uso de combustibles asociados a dicha actividad constituyen una de las principales fuentes de emisión de contaminantes. La introducción de combustibles más limpios junto con normas y programas para vehículos más eficientes, es uno de las acciones más efectivas para enfrentar los problemas de calidad en aire urbano y reducir las emisio…
Countries Approve Road Map for Regional Instrument on Access to Environmental Information, Participation and Justice
See photo gallery (7 November 2012) Today at the ECLAC headquarters in Santiago, Chile, delegates of the signatory countries to the Declaration on the application of Principle 10 of the Rio Declaration on Environment and Development finished a meeting where they agreed on a road map for its full implementation at the regional level. Country representatives welcomed Brazil's signature on the Declaration and agreed on a road map towards a regional instrument on rights of access to environmental information, participation and justice, which are enshrined in Principle 10 of the Rio Declaration on …
Países aprueban hoja de ruta para contar con instrumento regional sobre acceso a información, participación y justicia ambientales
Ver galería de fotos (7 de noviembre, 2012) Los delegados de los países signatarios de la Declaración sobre la aplicación del Principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo finalizaron hoy en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, una reunión en la que acordaron una hoja de ruta para su cabal implementación a nivel regional. Los representantes de las naciones asistentes saludaron la adhesión de Brasil a la Declaración y consensuaron una hoja de ruta con el fin de contar con un instrumento regional en materia de derechos de acceso a la información, participación …
Brasil joined the Declaration on the implementation of Principle 10 of the Rio Declaration on Environment and Development in Latin America and the Caribbean
Representatives of the countries welcomed Brazil signing onto the Declaration and agreed on a roadmap in order to have a regional instrument on the rights of access to information, participation and environmental justice.…
Brasil adhirió a la Declaración sobre la aplicación del Principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo
Brasil adhirió a la Declaración sobre la aplicación del principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo en América Latina y el Caribe en el marco de la primera Reunión de los puntos focales designados por los gobiernos de los países signatarios, realizada en Santiago, los días 6 y 7 de noviembre de 2012.…
Region's Countries Seek Participation of All Citizens in Environmental Issues
See photo gallery (6 November 2012) Representatives from the 10 Latin American and Caribbean countries that are signatories to the Declaration on the application of Principle 10 of the Rio Declaration on Environment and Development - which states that environmental issues are best handled with the participation of all concerned citizens - opened a meeting at ECLAC today to agree on new actions to apply this Principle in the region. At the meeting, which will be held until Wednesday 7 November, government delegates will make progress towards defining a roadmap for the 2012-2014 biennium in matt…