Área(s) de trabajo
Disponibilidad futura de los recursos hídricos frente a escenarios de cambio climático en Chile
- Autor: Vargas, Ximena
- Autor corporativo de la publicación (Autor institucional): NU. CEPAL. División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos
- Descripción física: 227 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/L.3592
- Fecha: Diciembre 1, 2012
Resumen
El presente informe corresponde a una asesoría encargada por la CEPAL al autor, con objeto de evaluar el potencial impacto del cambio climático global sobre la disponibilidad futura de los recursos hídricos en Chile y con ello contribuir a la elaboración del estudio "La economía del cambio climático en Chile" (CEPAL, 2009 y 2012). Este documento muestra las etapas de la metodología: las calibraciones obtenidas en los modelos hidrológicos, la generación de una línea base de referencia y la proyección de evolución futura de caudales bajo los escenarios climáticos SRES A2 y B20. Los resultados obtenidos permiten cuantificar el impacto futuro de un cambio en las condiciones climáticas globales sobre la disponibilidad de recursos hídricos para generación hidroeléctrica en Chile Central a base de lo obtenido en las cuencas de los ríos Maule Alto y Laja. Estos Sistemas representan cerca del 60% de la potencia hidroeléctrica total instalada en el Sistema Interconectado Central (SIC). Los Sistemas Maule y Laja se estudian explícitamente a partir de modelamiento hidrológico forzado con condiciones climáticas futuras. Este informe se enfoca en la descripción de los sistemas Maule Alto y Laja, la metodología seleccionada para el análisis, la calibración de los modelos hidrológicos y las proyecciones de caudales futuros obtenidos.
Índice
- Introducción
- Descripción de los sistemas en estudio
- Metodología de modelación hidrológica
- Calibración del modelo hidrológico
- Resultados Futuros
- Conclusiones.