Búsqueda
CEPAL Review no.46
Revista de la CEPAL no.46
Industrialización y Desarrollo Tecnológico. Informe no. 12
Evolución reciente del complejo electrónico en la Argentina y lineamientos para su reestructuración
Intrroducción En la Argentina se está generando consenso en torno de algunos grandes objetivos en materia económica: la estabilidad macroeconómica; el aumento de la competitividad; y la integración a los mercados mundiales, especialmente a través de una secuencia que estaría dada por el subregional (el MERCOSUR); y el regional. A su vez estos objetivos, para que ser sostenidos en el mediano y largo plazo, deben estar asentados sobre la integración social, que supone la equidad distributiva, y la reestructuración de las actividades económicas en general, y la industrial en particular. Esta rees…
El enfoque empresarial del desarrollo sustentable en América Latina: presentaciones y resumen del debate de la reunión CEPAL
Dinámica industrial y competitividad 1970, 1980 y 1988 (Comercio exterior y producción manufacturera en países de la OCDE, América Latina y Asia según la CIIU
Empresas transnacionales y reestructuración industrial en Colombia
Cooperación industrial entre países desarrollados y en desarrollo: un estudio de caso en Chile
Industrialización y Desarrollo Tecnológico. Informe no. 10
Industrialización y Desarrollo Tecnológico. Informe no. 11
Short term indicators for Jamaica: a leading indicator for the manufacturing sector
Difusión de tecnologías de punta en Argentina: algunas reflexiones sobre la organización de la producción industrial de IBM
Presenta una descripción de la IBM a escala internacional, las características de la filial de manufactura de IBM argentina, su modelo de subcontratación y algunos aspectos organizacionales.…
El mercado mundial de productos lácteos: evolución reciente y perspectivas
Presenta un panorama sobre la situación de los mercados mundiales de productos lácteos, y analiza las perspectivas de mediano y largo plazo, planteando la problemática de la persistencia de la protección y los subsidios a nivel de los países desarrollados.…
Eficiencia técnica en la lechería: en base a un modelo de funciones de producción de frontera tecnológica
Analiza la potencialidad y los límites que tiene la propuesta de aumentar la producción en base a un incremento de la productividad de los predios lecheros; considera las características de la tecnología disponible; y expone el enfoque teórico y metodológico a utilizar, el cual implica la especificación y estimación de funciones de producción promedio y de frontera tecnológica.…
CEPAL Review no.43
Revista de la CEPAL no.43
Apertura económica, competitividad industrial y desarrollo: el caso colombiano
Industrialización y Desarrollo Tecnológico. Informe no. 9
El empresariado lechero en Guatemala
Examina las características del sector lechero de Guatemala, la problemática lechera de cada una de las regiones, los factores que han influido en el comportamiento del empresariado, y la relación entre las organizaciones del empresariado lechero y los restantes agentes sociales, principalmente el Estado.…