Entender el proceso de la transformación digital y construcción de capacidades digitales de las Mipymes para la implementación eficaz de procesos y herramientas de e-commerce transfronterizo, junto con los apoyos que los gobiernos pueden ofrecer mediante políticas públicas dirigidas a este grupo de empresas.…
29 Abr 2021, 10:00 - 12:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
More than 3000 people from different social, economic, and environmental sectors in the region registered for the virtual event co-organized by ECLAC, UNESCO IHP, CONAGUA and the Federal Government of Germany, to exchange information on how to speed up the completion of SDG 6.…
29 Abr 2021, 10:00 - 12:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
En el evento virtual coorganizado por CEPAL, UNESCO PHI, CONAGUA Y EL GOBIERNO ALEMAN se registraron más de 3000 personas de diferentes sectores sociales, económicos y ambientales de la región, para intercambiar sobre cómo acelerar el cumplimiento del ODS 6.…
26 - 29 Abr
2021, 06:00 - 10:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
The UNESCO Intergovernmental Hydrological Program for Latin America and the Caribbean (IHP-LAC) organized the event that took place virtually from April 26 to 29, 2021. This instance convened the Presidents of the National Committees and Focal Points of the PHI-LAC, with the objective to evaluate the results achieved since the last meeting and planning future activities.
Silvia Saravia Matus, Economic Affairs Officer of the Natural Resources Division of ECLAC, participated in the session on cooperation with other United Nations agencies, intergovernmental organizations, and non-governmental or…
26 - 29 Abr
2021, 06:00 - 10:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El Programa Hidrológico Intergubernamental de la UNESCO para América Latina y el Caribe (PHI-LAC) organizó el evento que tuvo lugar en forma virtual del 26 al 29 de abril de 2021. Esta instancia convocó a los Presidentes de los Comités Nacionales y Puntos Focales del PHI-LAC, con el objetivo de evaluar los resultados alcanzados desde la última reunión y planificar próximas actividades.
Silvia Saravia Matus, Oficial de Asuntos Económicos de la División de Recursos Naturales de la CEPAL, participó en la sesión sobre la cooperación con otras agencias de Naciones Unidas, organizaciones interguber…
14 Sep 2009, 05:00 - 14:30
|
Evento (Reuniones del sistema de las Naciones Unidas)
La reunión tiene lugar en la sede de la CEPAL en Santiago, y es organizado por la Dirección de Política Multilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).…
Representantes de alto nivel de varios países de América Latina visitarán Alemania del 20 al 24 de junio durante una gira técnica sobre energías sostenibles y eficiencia energética para una transición energética.…
16 Oct 2019, 05:45 - 14:45
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
The Second High-Level China-Latin America Investment and Cooperation Forum, organized jointly by the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), the Development Bank of Latin America (CAF) and the Ministry of Finance of the People's Republic of China, will be held at ECLAC headquarters in Santiago, Chile on October 16, 2019.…
16 Oct 2019, 05:45 - 14:45
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El Segundo Foro de Inversión y Cooperación de Alto Nivel entre China y América Latina, organizado conjuntamente por la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Ministerio de Finanzas de la República Popular de China, se llevará a cabo en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, el 16 de octubre de 2019.…
Antecedentes
El Acuerdo de París fue un acuerdo histórico, el primero entre naciones desarrolladas y países en desarrollo, a través del cual se comprometieron a gestionar la transición hacia una economía baja en carbono. Se constituye como una potente señal a nivel global respecto al modelo de desarrollo que se perseguirá en el futuro. Además, constituye una guía concreta para la política pública y las decisiones de inversión tanto del sector privado como público.
En este contexto, dentro de los esfuerzos por establecer medidas de mitigación transversales y que involucren a los sectores públic…
2 - 03 Oct
2018, 07:00 - 10:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El reciente crecimiento económico en los países de América Latina y el Caribe ha contribuido a aumentar los niveles de bienestar, reducir la pobreza y abordar algunos de los desafíos de desarrollo más importantes en la región. Sin embargo, muchos asuntos clave siguen sin resolverse, como la desigualdad, las disparidades regionales, la falta de diversificación productiva y las brechas de género, entre muchos otros, que deben analizarse y tratarse bajo una nueva perspectiva: la de "Desarrollo en transición". El concepto de "Desarrollo en Transición" es especialmente relevante en el contexto de A…
Inés Bustillo, Director of the ECLAC Washington Office, and ten other international organizations signed an agreement to formalize a framework of collaboration and to facilitate cooperation in support of the implementation and follow-up of the mandates of the Summits of the Americas.…
17 Abr 2009, 05:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Las brechas socioeconómicas, democracias frágiles y la falta de sentido de pertenencia de la gente con su barrio, la política o el trabajo, son factores que dificultan la cohesión social en América Latina y el Caribe. Tal fue el tema debatido el 17 de abril en el seminario “Cohesión social en Europa y América Latina ”, organizado por la CEPAL, la Cooperación Técnica Alemana (GTZ) y la Fundación Konrad-Adenauer en Chile.…
25 - 26 Jun
2007, 05:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El desarrollo de tecnologías para una mayor eficiencia energética, dada la necesidad de diversificar las fuentes energéticas e incorporar aquellas que permiten un mayor uso de energías renovables, son temas sustantivos para enfrentar los problemas ambientales que afectan al planeta, especialmente las emisiones que propician el calentamiento global. Estos lineamientos fueron parte de los nuevos enfoques, políticas e instrumentos regulatorios que abordaron las más altas autoridades de los países de la región durante el seminario, organizado por la CEPAL conjuntamente con la Cooperación técnica a…
La GTZ, en su calidad de principal gestor de las experiencias de la cooperación alemana orientadas hacia el fortalecimiento del estado de derecho, realizó un taller de intercambio y evaluación sobre el trabajo desarrollado en estas materias, con el fin de aclarar el propósito de la cooperación en esta área, especialmente del BMZ, como asimismo determinar su ejes centrales e identificar cambios necesarios en la prestación del apoyo, particularmente de GTZ. El taller incluyó intercambios con actores centrales como CEPAL y la OEA, las fundaciones políticas alemanas, y otros donantes activos en la…
Después de la exitosa realización de la primera "Escuela de gestores”, realizada en Santiago de Chile en noviembre 2010, una segunda versión organizada por la GIZ con el apoyo de la CEPAL Chile se llevó a cabo esta vez en Bonn, Alemania. En la ocasión, los participantes podían, entre otros aspectos, conocer los sistemas de innovación, incluyendo visitas a instituciones del sector público y privado, y ejemplos exitosos de cooperación internacional e innovación.…
30 Ago
- 01 Sep
2011, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
¿Cómo puede la cooperación internacional contribuir al fortalecimiento del potencial de innovación, tanto entre los países de América Latina y el Caribe como también entre dichos países y Alemania o bien Europa? Tal es una de las preguntas que se tratarán durante los tres días de conferencia, a la cual concurrirán expertos responsables de la política, de la ciencia y de la economía provenientes de Alemania y de América Latina. La Conferencia constituye el acto de inauguración de la II Escuela de Gestores para la Promoción de Innovación en Latinoamérica, a realizarse en Bonn, desde el 5 a…
En el evento, organizado por la Cooperación técnica alemana (GTZ), la SNV de los Países Bajos y la Comisión Europea, se dieron a conocer las experiencias y lecciones aprendidas de Tanzania, Kenia, India, Nepal, Marruecos y Latvia en materia de ampliación en el acceso a energías sostenibles. Los participantes tuvieron asimismo la oportunidad de conocer un video sobre Energías Renovables en Africa.…
13 Oct
- 05 Nov
2010, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La iniciativa se efectuó en el marco del Mecanismo de Diálogo Regional en Ciencia, Tecnología e Innovación, firmado por algunos países latinoamericanos en noviembre de 2008, y cumplió con el propósito de proveer formación para agentes involucrados en la elaboración, seguimiento, evaluación y ejecución de las políticas de CTI, contribuyendo al intercambio de experiencias y conocimientos sobre la materia entre los países de la región.…