Representatives of various countries of Latin America and the Caribbean, as well as multilateral organizations and the United Nations system, today called for changing the paradigm of international cooperation, and for generating a common regional position on South-South and triangular cooperation leading up to the United Nations High-Level Conference on South-South Cooperation (BAPA+40), to be held in March 2019 in Buenos Aires, Argentina.
During the panel on the challenges facing middle-income countries leading up to the Second United Nations High-Level Conference on South-South Cooperation,…
Representantes de varios países de países de América Latina y el Caribe, así como de organismos multilaterales y del sistema de las Naciones Unidas, llamaron hoy a cambiar el paradigma de cooperación internacional, así como a generar una posición regional común respecto de la cooperación Sur-Sur y la cooperación triangular con miras a la Conferencia de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Cooperación Sur-Sur (PABA+40), que se realizará en marzo de 2019 en Buenos Aires, Argentina.
Durante el Panel sobre los desafíos de los países de renta media de cara a la Segunda Conferencia de Alto Ni…
South-South cooperation is an essential tool and will play a key role in advancing towards the development pattern promoted by the 2030 Agenda, authorities from various countries and international experts said at a seminar held at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
The international seminar Ibero-America Faced With the Challenge of the Sustainable Development Goals: The South-South Cooperation Perspective—organized by the Ibero-American Program for the Strengthening of South-South Cooperation, the Chilean International Co…
La cooperación Sur-Sur es una herramienta fundamental y jugará un rol clave para avanzar hacia el estilo de desarrollo que promueve la Agenda 2030, señalaron autoridades de varios países y expertos internacionales reunidos en un seminario en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
El seminario internacional Iberoamérica frente al desafío de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: una mirada desde la cooperación Sur-Sur, organizado por el Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur, la Agencia Chilena de Cooperac…
Palabras de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con ocasión de la inauguración del Seminario Internacional “Iberoamérica frente al desafío de los Objetivos del Desarrollo Sostenible: una mirada desde la cooperación Sur-Sur”
Santiago, 13 de abril de 2016
Sala de conferencias Raúl Prebisch de la CEPAL
Embajador Alfredo Labbé Villa, Subsecretario Subrogante y Director General de Política Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile,
Jaime Miranda, Viceministro de Cooperación para el Desarrollo del Ministerio de…
Intervención de Luis Fidel Yáñez, Oficial a cargo de la Secretaría de la Comisión, en ocasión del vigesimoctavo período de sesiones del Comité Plenario de la CEPAL
Nueva York, 22 de mayo de 2014
Gracias Señor Presidente [Señor Embajador Gustavo Meza Cuadra, Presidente del vigesimoctavo período de sesiones del Comité Plenario].
En Lima los países miembros de la CEPAL aprobaron 16 resoluciones, copias de las cuales tiene ustedes señoras y señores Embajadores en la documentación que hemos distribuido en esta reunión.
Sobre ellas quisiera destacar cuatro aspectos generales y 17 destac…
La cooperación en América Latina y el Caribe está en un punto de inflexión, ya que en la región sigue habiendo necesidad de recibir ayuda, pero también capacidad para prestarla, subrayó hoy en Lima la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena.
Bárcena intervino en la apertura de la reunión del Comité de Cooperación Sur-Sur, órgano subsidiario de la CEPAL, junto al Viceministro de Relaciones Exteriores de Perú, Fernando Rojas, en el marco del Trigésimo quinto período de sesiones del organismo regional de Naciones Unidas, que se celebra…
See photo gallery
(29 August 2012) The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) today proposed an alternative and complementary approach to the criterion of per capita income for the allocation of financing for development. The analysis involves explicitly incorporating into the cooperation agenda an evaluation of the structural gaps that are not reflected in the income per capita indicators.
The ECLAC proposal was presented by Deputy Executive Secretary, Antonio Prado, at the meeting of the South-South Cooperation Committee, which was organized as part of the thirty-fou…
Ver galería de fotos
(29 de agosto, 2012) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) propuso hoy un enfoque alternativo y complementario al criterio de ingreso per cápita para la asignación de financiamiento para el desarrollo. El análisis implica incorporar explícitamente en la agenda de cooperación la evaluación de las brechas estructurales que no están reflejadas en los indicadores de ingresos por habitante.
La propuesta de la CEPAL fue presentada por el Secretario Ejecutivo Adjunto del organismo, Antonio Prado, durante la sesión del Comité de Cooperación Sur-Sur en el ma…
Veja a galeria de fotos
(29 de agosto de 2012) A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) propôs hoje um enfoque alternativo e complementar ao critério de renda per capita para a destinação do financiamento para o desenvolvimento. A análise implica incorporar explicitamente na agenda de cooperação a avaliação das brechas estruturais não refletidas nos indicadores de renda por habitante.
A proposta da CEPAL foi apresentada pelo Secretário-Executivo Adjunto do organismo, Antonio Prado, durante a sessão do Comitê de Cooperação Sul-Sul, no marco do trigésimo quarto período de se…
El pasado 26 de junio, en la conclusión de una gira que lo llevó a Brasil, Argentina, Uruguay y Chile, el primer ministro chino, Wen Jiabao, eligió a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para pronunciar un mensaje con cinco propuestas concretas con las que China pretende perfilar su presencia futura en América Latina y el Caribe. Un hito trascendental que sin duda tendrá un efecto transformador en el tejido de nuestra región.
Primero, el premier Wen propuso la profundización de la cooperación estratégica entre China y América Latina y el Caribe sobre la base de l…