En este artículo se pretende investigar los factores determinantes
de la distribución del ingreso en América Latina, prestando
particular atención a dos aspectos: uno es la relación entre la
distribución y el ingreso y el otro el impacto del conjunto de
reformas económicas estructurales que se han aplicado en la
región en los últimos años. De la evidencia econométrica se
desprenden dos conclusiones principales. Parece haber una
relación sólida y significativa entre la distribución y el ingreso.
Tiene la forma de U invertida que Kuznets predijo, aunque
esta relación se ha ido haciendo más regre…
The purpose of this article is to investigate the determinants of the distribution of income in Latin America, focusing in particular on two questions: one is the relationship between the distribution and income, while the other is the impact of the package of structural economic reforms that have been adopted in Latin America in recent years. Two main conclusions are drawn from the econometric evidence. There appears to be a robust and significant relationship between the distribution and income. It has the inverted U-shape that Kuznets predicted, but this relationship has been shifting in a …
Tras las profundas reformas
económicas aplicadas en los países de América Latina durante los últimos años,
Ricardo Ffrench-Davis, Asesor Regional Principal de la CEPAL, advierte una
sensación generalizada de insatisfacción entre la población y los actores
sociales . El optimismo inicial sobre el desempeño reciente y futuro de la región
ha dado paso al reinicio de la búsqueda de senderos hacia un mayor crecimiento,
sustentable y con equidad.
En su libro Macroeconomía,
comercio y finanzas para reformar las reformas en América Latina, sostiene que la
desilusión se debe a que la distrib…
This article deals with various aspects relating to social investment funds, especially their financing, the sustainability of the resulting projects, and the role of funds vis-à-vis ministries and the political authorities. The links between such funds and non-governmental organizations and the role played by external cooperation are also examined. Social investment funds were set up in order to relieve poverty and soften the effects of the adjustment policies of the 1980s. They have proved to be effective means of channelling flows of external finance and ensuring that they result in concret…
En este artículo se examinan diversos aspectos relacionados con los fondos de inversión social, en especial aquéllos de su financiamiento y la sustentabilidad de los proyectos resultantes, y el papel de los fondos en relación con los ministerios y la autoridad política. También se examina la vinculación entre los fondos y las organizaciones no gubernamentales y el papel que desempeña la cooperación externa. Los fondos de inversión social se crearon para mitigar la pobreza y aminorar los efectos de las políticas de ajuste de los años ochenta. Han demostrado ser mecanismos eficaces para canaliza…
Este artículo analiza los costos distributivos de la crisis y losajustes de los años ochenta, así como los efectos de la recuperacióny del inicio de sendas de crecimiento sostenido. Para ello se basaen pares comparables de estimaciones de la distribución del ingresoy en las estimaciones de pobreza de la CEPAL para los diez paísesmayores de la región, predominantemente urbanos. El método deanálisis consiste, por un lado, en comparar los cambios distributivosy los cambios en las variables macroeconómicas y del mercado detrabajo durante fases macroeconómicas similares a lo largo del procesode aju…