(15 June 2011) The most senior officials of the five United Nations regional commissions met on Tuesday in Geneva as part of a high-level panel, in order to analyse the importance of decent work in the context of greener and more sustainable globalization.
The meeting was held as part of the 100th Session of the International Labour Conference of the International Labour Organization (ILO), in response to an invitation made by the ILO Director-General, Juan Somavía, in January at the ECLAC headquarters during the first 2011 coordination meeting for heads of the UN regional commissions, a group…
(15 de junio, 2011) Las principales autoridades de las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas se reunieron este martes en Ginebra en un panel de alto nivel para analizar la importancia del trabajo decente en el contexto de una globalización más verde y sostenible.
La reunión se efectuó en el marco de la Sesión N° 100 de la Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en respuesta a una invitación realizada en la sede de la CEPAL en enero pasado por el Director General del oganismo, Juan Somavía, durante la primera reunión 2011 de coordinación de los jefes de…
Resultados
Para incorporar en las agendas nacionales los cambios en las políticas de innovación y productivas para el cambio estructural, el proyecto capacitará a los responsables de política y representantes de cámaras empresariales de la región en esas políticas e identificará mediante estudios las potencialidades para fortalecer las capacidades técnicas en su formulación, diseño, análisis e implementación.
Se contempla la elaboración de documentos analíticos y de buenas prácticas y su presentación en talleres de diálogo regional. Se prevén asistencias técnicas con actores públicos y privado…
Resultados
Se llevaron a cabo 41 estudios sobre las limitantes al crecimiento de 18 complejos productivos en el contexto de cinco macrorregiones en las que se dividió el país. Para ello se trabajó con 17 tipos de limitantes al crecimiento, agrupadas en siete dimensiones: ambiental, de dotación de infraestructura, de financiamiento, tecnológica, de la organización de la cadena global de valor, de recursos humanos y de la demanda.
Los resultados del trabajo de asistencia técnica han sido sistematizados y publicados en el documento: Territorio, infraestructura y economía en la Argentina. Restricc…
16 - 18 de Junio de 2013
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El día 18 de junio de 2013 los ministros de un grupo de países de la región acordaron crear una plataforma de cooperación regional en ciencia, tecnología e innovación para promover las políticas industriales, impulsar los sectores estratégicos y contribuir al avance de tecnologías sostenibles.
La Declaración de Río de Janeiro fue suscrita durante la reunión de ministros, convocada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Argentina, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México y la Comisió…
16 - 17 de Noviembre de 2015
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
En el marco de la cooperación alemana se presentarán experiencias internacionales de cambio estructural y se presentarán casos de políticas de cambio estructural para América Latina.…
19 de Agosto de 2020, 07:00 - 08:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) junto con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) organizan este webinar, donde se presentarán los principales resultados del informe anual sobre inversión extranjera directa (IED) elaborado por la UNCTAD y se promueve un espacio de diálogo con instituciones de la región, acerca de cómo el nuevo escenario internacional puede afectar los esfuerzos de América Latina y el Caribe para atraer IED que apoye el desarrollo sostenible, la creación de capacidades y la consecución de los objetivos de la Agend…