Búsqueda
Estudio La integración productiva América Latina - Asia Pacífico y sus desafíos
UNCTAD-ECLAC Webinar on COVID-19 and Maritime Transport: Disruptions and Resilience in Latin America and the Caribbean
UNCTAD - ECLAC joint activity under UNDA project: Transport and trade connectivity in the age of pandemics…
UNCTAD-CEPAL Webinar COVID-19 y transporte maritimo: Disrupciones y resiliencia en América Latina y el Caribe
Actividad conjunta UNCTAD - CEPAL realizada bajo el proyecto UNDA: Conectividad, transporte y comercio en la era de la pandemia…
La economía y los puertos de la América Latina: Nueva Realidad, retos y visión a futuro
Evento organizado por CIP/OEA, AAPA, CEPAL y la RedPBIP Internacional, para dialogar sobre los desafíos en los puertos de América Latina para el escenario de la postpandemia, sus efectos inmediatos y los cambios que se avizoran para la actividad en los próximos meses y en la nueva realidad logistica.…
Third Regional-Global Trade in Value Added (TiVA) Initiatives Workshop
The Regional-Global meeting on Trade in Value Added (TiVA) initiatives took place in Paris, at the headquarters of the Organization for Economic Cooperation and Development (OECD) in the end of June 2019. This meeting came as a follow-up to the development of the different TiVA initiatives. Delegates from different international organizations participated including the World Trade Organization (WTO), the United States Department of Commerce, Asian Development Bank (ADB), the European Commission's Joint Research Center (EC-JRC), as well as the United Nations Economic Commission for Africa (UNEC…
Tercer Taller Regional-Global de Iniciativas de TiVA
En la ciudad de París en la Sede de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE), como seguimiento al desarrollo de las diferentes iniciativas de comercio en valor agregado (TIVA), tuvo lugar la tercera reunión de trabajo de las diferentes iniciativas vigentes. Participaron delegados de la Organización Mundial del Comercio (OMC), el Departamento de Comercio de los Estados Unidos, el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea (EC-JRC), así como las Comisiones Regionales de Naciones Unidas para África (UNECA), Asia Pacifico (ESCAP); Asia Occidental (ESCWA), y América Lati…
Project progress presentation: “Value Chain for deeper integration between Latin America Asia Pacific” and “Inequalities in FEALAC member countries: policy formulation”
In the framework of the IX Meeting of Ministers of Foreign Affairs of Forum for East Asia-Latin America Cooperation (FEALAC) held in the Dominican Republic, on November 9, 2019, The United Nations Economic Commission for Latin America and The Caribbean (ECLAC) and The United Nations Economic and Social Commission for Asia and The Pacific (ESCAP) presented the progress of the main results of the Projects: "Value Chain Development for Deeper Integration of East Asia and Latin America", and "Reducing inequality in FEALAC member countries: innovative policies that leave no one behind”. The authori…
Presentación de avances de Proyectos: “Cadena de Valor para una integración más profunda entre América Latina Asia Pacífico” y “Desigualdades en países miembros de FOCALAE: formulación de políticas”
En el Marco de la IX Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Foro de Cooperación América Latina-Asia del Este (FOCALE) celebrada en República Dominicana, el 9 de noviembre de 2019, la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), y la Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico (ESCAP), presentaron avances de los principales resultados de los Proyectos: “Desarrollo de Cadenas de Valor para una Integración más Profunda entre América Latina y Asia Pacífico”, y “Reducción de la desigualdad en los Países miembros del FOCALAE: formulación de políticas innovadoras que no de…
Presentación: La Integración Económica de América Latina y el Caribe y la Alianza del Pacífico en el marco del 23avo Foro de Negocios Corea – América Latina
En el Marco del 23avo Foro de Negocios Corea – América Latina, celebrado en Seúl en la República de Corea, coorganizado por el Consejo Coreano para América Latina y el Caribe (KCLAC); la Asociación de Comercio Internacional de Corea (KITA); el Instituto de Corea para la Política Económica Internacional (KIEP), en conjunto con el Ministerio de Comercio, Industria y Energía (MOTIE); el Ministerio de Asuntos Exteriores (MOFA); la Asociación Internacional de Contratistas de Corea (ICAK); la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), y el Encuentro internacional de socios (IMP), la Divi…
Taller: “Indicadores de Comercio Exterior, Cadenas de Valor y Política Comercial”
En la ciudad de Quito, durante la semana comprendida entre el 2 y 6 de marzo, tendrá lugar en la ciudad de Quito, el Taller “Indicadores de Comercio Exterior, Cadenas de Valor y Política Comercial”. Participarán de dicho evento funcionarios de diversas instituciones gubernamentales de Ecuador. Entre otras representantes del Banco Central del Ecuador, el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCIP), especialmente de las áreas de comercio exterior, negociaciones comerciales y cuentas nacionales. El Taller se realizará en el marco del Convenio de Cooperación entr…
Hacia una infraestructura digital para la internacionalización de las pymes - A Distancia
OBJETIVOS Conocer las soluciones digitales públicos y privados que fortalecen la internacionalización de las PYMEs y aprender cómo estas soluciones pueden ser promovidas por los Organismos de Promoción comercial y las Ventanillas Únicas de Comercio Exterior Objetivos Específicos: Comprender cuál es la situación actual de las PYMEs en América Latina y el Caribe y en especial cuáles son las barreras a las que se enfrentan al momento de transitar el proceso de internacionalización. Conocer qué soluciones digitales ofrecen distintos actores públicos y privados para levantar y superar las barrera…
Global Input-Output Tables: Tools for the analysis of the integration of Latin America with the world
In order to complete the existing multiregional input-output (MRIO) tables in Latin American and Asia Pacific, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), together with the Economic and Social Commission for Asia and the Pacific (ESCAP) and the Asian Development Bank (ADB), assembled Global Input-Output Tables. These include input-output tables previously developed by those institutions: The MRIO by the Asian Development Bank, and the South American I-O Table for 2005, as well as the input-output tables for Latin America and the Caribbean set up for the years 2011 and …
Matrices Globales de Insumo-Producto: Herramientas para facilitar el estudio de la Integración de América Latina con el mundo
Para complementar las matrices de insumo-producto multi-país existentes en América Latina y Asia Pacífico, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), conjuntamente con la Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico (ESCAP) y el Banco Asiático de Desarrollo (ADB), construyeron Matrices Globales de Insumo-Producto. Estas incluyen las matrices de insumo- producto previamente desarrolladas por cada institución: la matriz multi-país del Banco Asiático de Desarrollo y la Matriz Sudamericana ensamblada para 2005, así como las matrices insumo-producto para América Latina y …
Hacia una infraestructura digital para la internacionalización de las pymes - Segunda edición
Objetivo General: Conocer cuáles son las soluciones digitales que puedenfortalecer la internacionalización de las PYMEs y en especial cómo estassoluciones pueden ser utilizadas y ofrecidas por parte de los Organismos dePromoción Comercial y las Ventanillas Únicas de Comercio Exterior de AméricaLatina y el Caribe. Objetivos Específicos: Comprender cuál es la situación actualde las PYMEs exportadoras en AméricaLatina y el Caribe y en especial cuálesson las barreras a las que se enfrentanen su proceso de internacionalización. Conocer qué soluciones digitalespúblicas y privadas ofrecen distintosa…
Opportunities and challenges for MSMEs in Caribbean cross-border e-commerce
THE GOAL OF THE COURSE Training policymakers in good practices to improve thecapacities of MSMEs to participate in cross-border e-commerce. SPECIFIC GOALS To learn about recent developments and trends indomestic and cross-border e-commerce particularly sincethe beginning of the pandemic and to examine thebarriers and challenges that MSMEs face in this type ofinternational trade. To understand the process of digital transformation anddigital capacity-building of MSMEs for the effectiveimplementation of cross-border e-commerce processes,systems and tools, along with the support thatgovernments …
La transformación digital de las pymes exportadoras
Objetivos del curso El curso tiene por objetivo presentar herramientas para comprender los procesos de transformación digital de las pymes, a los efectos de impulsar, acelerar y sostener sus procesos de exportación.En especial, se profundizará en identificar buenas prácticas y casos de éxitoen el diseño de políticas e instrumentos de apoyo para la transformacióndigital de las pymes exportadoras. Objetivos específicos Comprender las características de los procesos de transformación digital yvisualizar el potencial de los mismos como herramienta para sobrellevaralgunos obstáculos para…
Oportunidades para América Latina en el nearshoring de bienes y servicios
Desde algunos años, las empresas multinacionales estadounidenses y canadienses tienen han mostrado un interés creciente en relocalizar sus redes productivas internacionales desde destinos lejanos (principalmente Asia) hacia países cercanos en América Latina y el Caribe. Este proceso de nearshoring es el resultado de varios factores, entre ellos: tensiones comerciales y tecnológicas con China, interrupciones en las cadenas globales de suministro, el aumento del costo relativo del capital humano en varios países asiáticos, los riesgos de seguridad y propiedad intelectual, y l…
Comercio de servicios entre la UE y América Latina y el Caribe
La RED Latinoamericana y caribeña de investigadores y hacedores de política en torno a Servicios (REDLAS), en colaboración con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Programa Regional Alianzas para la Democracia y el Desarrollo con América Latina (ADELA) de la Fundación Konrad Adenauer (KAS) organizan este webinar para analizar la dinámica del comercio bilateral de servicios entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe. Tres expertos darán su visión sobre este tema en general, el aporte de los Acuerdos de Asociación y oportunidades para promover este intercam…
Taller virtual para negociadores comerciales de la AP: “Enfoque de género en los acuerdos comerciales”
- Taller virtual para negociadores comerciales de la AP: “Enfoque de género en los acuerdos comerciales” - Fecha: 23 de agosto - programa: adjunto - Expositoras: Alicia Frohmann y Ximena Olmos, consultoras de la CEPAL - presentación powerpoint: adjunto - descriptivo: El enfoque de género en la política comercial se ha ido posicionando crecientemente en la agenda internacional, tanto en la OMC como en acuerdos comerciales bilaterales y regionales. América Latina ha sido una región pionera en la inclusión de capítulos de género en acuerdos comerciales. Aun cuando el Protocolo Comer…