23 Nov 1999, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:29
|
Publicación
Introduction Barriers to Latin American and Caribbean Exports in the US Market, 1998-1999 is the sixth report released yearly by ECLAC Washington. Its aim is to provide information on trade inhibiting measures that Latin American and Caribbean exports encounter in the United States, updating that contained in previous reports. The classification of trade inhibiting measures follows that used by the US Trade Representative's yearly publication National Trade Estimate Report on Foreign Trade Barriers. Out of this classification, the report focuses on those three of greatest relevan…
1 Nov 1999, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:29
|
Publicación
Resumen
En la Tercera Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC);, los Ministros de 132 países deberán deliberar sobre el programa de trabajo futuro de la Organización. Los lineamientos están dados por la agenda incorporada en los Acuerdos de la Ronda Uruguay, que comprende tres grandes grupos de temas: i); el proceso de instrumentación de dichos Acuerdos; ii); el temario incorporado en ellos, es decir, las negociaciones sustantivas para continuar el proceso de reforma del sector agrícola, profundizar la liberalización del comercio de servicios, y explicitar algunas …
12 Oct 1999, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:29
|
Publicación
Resumen En la Cumbre de las Américas, celebrada en Miami en diciembre de 1994 se acordó establecer un Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), a fin de crear un espacio continental de libre comercio antes del 2005. Desde una perspectiva institucional, el ALCA reconoce sus antecedentes en la Iniciativa de las Américas (IA), que privilegiaba las negociaciones entre grupos de países, en detrimento de las bilaterales. En un principio se había planteado como una propuesta de profundizar las reformas económicas implantadas por los países latinoamericanos con objeto de abrir sus econom…
8 Oct 1999, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:29
|
Publicación
Resumen Durante los años ochenta, los países latinoamericanos iniciaron una primera generación de reformas con el fin de estabilizar y liberalizar sus economías. De este conjunto de medidas surgieron las 'reformas de la segunda generación', que modificarían y fortalecerían las instituciones del Estado y permitirían una distribución más equitativa del ingreso. Sin embargo, existe la opinión generalizada de que las tasas de crecimiento alcanzadas hasta la fecha en la mayor parte de los países latinoamericanos son insuficientes para generar una base de apoyo que permita implem…
1 Oct 1999, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:29
|
Publicación
Resumen
A instancia de grupos defensores del medio ambiente, los Estados Unidos fueron llevados a promulgar una ley que prohibe la importación de los camarones que son capturados con sistemas de pesca que amenazan la vida de las tortugas. Inicialmente limitándose a la pesca en las aguas del Pacífico, la medida se extendió posteriormente al Atlántico. Paralelamente, fue desarrollado en los Estados Unidos un sistema para permitir la pesca de camarones sin capturar accidentalmente a las tortugas. Más tarde se creó una legislación específica para obligar a las empresas a utilizar un dispositivo ex…
1 Ago 1999, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:29
|
Publicación
En este artículo se analizan cinco tipos de comercio internacional basados en la ventaja comparativa que les proporciona a los países subdesarrollados su dotación de recursos ambientales. Se estudia, en primer lugar, la especialización de estos países en la producción de bienes y servicios altamente contaminantes. Se recuerda la especialización convencional en la producción y exportación de bienes que hacen uso intensivo de recursos naturales. Luego se incorpora la explotación financiera de los servicios recreativos de los parques naturales, y la explotación de la biodiversidad en el campo de …
1 Ago 1999, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:29
|
Publicación
This article analyses five types of international trade based on the competitive advantages afforded to under-developed countries by their environmental resources endowment. First of all, specialization of such countries in the production of highly polluting goods and services is studied, recalling the conventional specialization in the production and export of goods making intensive use of natural resources. The commercial exploitation of the recreational services of natural parks and the exploitation of biodiversity in pharmaceutical research is then referred to. The use for profit of some e…
1 Ago 1999, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:25
|
Publicación
Resumen
La presente compilación consta de cuatro partes, en cuya primera figuran dos trabajos sobre el tema de la globalización y de su impacto social, como marco referencial amplio de las nuevas modalidades de la integración latinoamericana. En el primero (Aspectos sociales de la integración regional); se examinan los procesos de globalización y regionalización de los mercados y sus repercusiones sociales en América Latina. El segundo (Globalización, integración y cohesión social. El caso Mercosur); parte también del escenario internacional globalizado, para abordar sucesivamente aspectos soc…
1 Ago 1999, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:25
|
Publicación
On this issue of the Bulletin an attempt is made to illustrate how modern Trade Facilitation techniques, with an emphasis on EDI, affect different parts of the society such as business, commerce, transport, administration and government.…
1 Ago 1999, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:25
|
Publicación
La presente edición del Boletín, busca ilustrar cómo las técnicas modernas de facilitación del comercio con énfasis en el Intercambio Electrónico de Datos (EDI), son un apoyo para los diferentes ámbitos de la sociedad, como son los negocios, el comercio, el transporte, la administración y el gobierno, entre otros.…
Resumen Durante 1998 el proceso de integración regional continuó su paulatino desarrollo, aunque con avances desiguales en sus distintos ámbitos. En el plano institucional se celebraron la III Cumbre de Tuxtla, Centroamérica-México (San Salvador, El Salvador, 17 de julio) y tres reuniones extraordinarias (San Salvador, El Salvador, 4 de febrero; Vega Alta, Puerto Rico, 31 de agosto, y San Salvador, El Salvador 9 de noviembre). Por último, los mandatarios centroamericanos suscribieron en la Segunda Cumbre de las Américas (Santiago de Chile, 18 de julio) el Plan de Acción II con el fin de mejora…
Resumen
El presente trabajo es el resultado del Proyecto desarrollado entre la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA); y la Oficina de Buenos Aires de la CEPAL, durante el segundo semestre de 1998. El objetivo del mismo es brindar un conjunto de elementos de juicio que permitan una mejor evaluación económica y social de los caminos alternativos para el desenvolvimiento de la producción de vehículos automotores en Argentina.
El trabajo comprende diversas áreas de estudio complementarias. La primera sección se refiere a una breve caracterización de la situación del mercado mundial, consid…
This edition of the Bulletin provides a report on the Conference on the Effect of the Year 2000 Problem (Y2K) on Transport Systems in the Western Hemisphere, which was held in Cancún, Mexico, in May 1999. Also included is an analysis of sea transport in South America, prepared and presented by the Uruguayan delegation at the Fifth Ordinary Meeting of the Conference of Ministers of Transport, Communications and Public Works of South America, held in Cochabamba, Bolivia, in April 1999.…
Esta edición del Boletín entrega un recuento de la Conferencia sobre el Efecto Año 2000 en los Sistemas de Transporte del Hemisferio Occidental, que se celebró en Cancún, México, en mayo de 1999. Asimismo, proporciona un nuevo análisis sobre el transporte marítimo en Sudámerica, elaborado y presentado por Uruguay en la Quinta Reunión Ordinaria de la Conferencia de Ministros de Transportes, Comunicaciones y Obras Públicas de América del Sur, Cochabamba, Bolivia, en abril de 1999.…
1 Jun 1999, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:29
|
Publicación
This month's FAL leading article is Larry Burkhalter's swan song as a United Nations staff member. Larry has served ECLAC and the UN for more than 22 years and has been the Commission's guiding light in maritime transport and port issues for the most part of that time.…
1 Jun 1999, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:29
|
Publicación
El artículo de fondo del Boletín FAL de este mes es el canto del cisne de Larry Burkhalter como funcionario de las Naciones Unidas. Larry ha prestado servicios en la CEPAL y en las Naciones Unidas durante más de 22 años y durante buena parte de ese período ha sido el faro que orientó el derrotero de la Comisión en los temas relacionados con el transporte marítimo y la actividad portuaria.…
1 Mayo 1999, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:29
|
Publicación
Abstract
This Manual is part of the teaching material prepared especially for the use of training workshops dealing with techniques for collecting information, country by country, on all measures pertaining to trade in services in the countries of the western hemisphere. The Manual is designed to be updated as the training workshops progress, to take account of the suggestions and improvements that come out of these.
The Manual includes basic background material on quantitative aspects of services trade in the world and in the countries of the hemisphere (Section I);. Next, information is give…