24 Ago 2021, 05:00 - 08:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La CEPAL, a través de su División de Comercio Internacional e Integración y en colaboración de la Comisión Europea organizó el conversatorio sobre la construcción de matrices globales de Insumo-Producto desde la experiencia latinoamericana. En este conversatorio se presentó la experiencia en la construcción de las matrices subregionales para 2011, 2014 y 2017 bajo el marco de los proyectos Cuenta de Desarrollo y FOCALAE.
En este conversatorio intervinieron representantes de CEPAL de las sedes de Santiago, Buenos Aires y México sobre las experiencias en el trabajo con La matriz de insumo-produc…
Following the raft of ad-hoc trade measures taken by countries in response to the COVID-19 crisis, the United Nations ESCAP secretariat conducted a rapid review of bilateral and regional trade agreement (RTA) texts to see if they provided any guidance on what partners should do to ensure minimal disruption to trade and supply chains in such crises. As expected, RTAs include clauses in order to permit exception to the agreements in time of emergencies; but for the most part they do not feature provisions that could help deal with trade disruption in emergency or crisis situations. To address th…
Esta iniciativa de las Naciones Unidas, coordinada por la Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico (ESCAP), es implementada en conjunto con sus otras cuatro Comisiones Regionales y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) en cooperación con la Organización Mundial del Comercio (OMC) y varias organizaciones de la sociedad civil, el mundo académico y sector privado. El objetivo de la iniciativa es elaborar disposiciones modelo para los acuerdos comerciales tendientes a evitar la interrupción del comercio y las cadenas de suministro en situaciones de c…
This Policy Hackathon is organized as part of a United Nations Initiative on Model Provisions for Trade in Times of Crisis and Pandemic in Regional and other Trade Agreements, in collaboration with ARTNeT, WTO, CUTS and other organizations from civil society, academia and the private sector.
In support of “building back better” after COVID-19, this Policy Hackathon aims to gather relevant inputs from all interested stakeholders from government, academia, civil society and private sector to support the development of provisions that could be included in regional and other trade and/or…
Esta hackathon de políticas está organizada como parte de la iniciativa de las Naciones Unidas sobre disposiciones modelo para el comercio en tiempos de crisis y pandemia en acuerdos comerciales regionales y de otro tipo, en colaboración con la Red de Investigación y Formación sobre Comercio de Asia y el Pacífico (ARTNeT), la Organización Mundial del Comercio (OMC) y organizaciones de la sociedad civil, el mundo académico y el sector privado.
Como apoyo al plan "reconstruir mejor" después de la crisis COVID-19, la hackathon de políticas tiene como objetivo reunir aportes relevantes de todas la…
22 - 23 Oct
2020, 09:05
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
Under virtual modality, and under the leadership of the Organization for Economic Cooperation and Development (OECD), the fourth working meeting of the different value-added trade initiatives (TIVA) was held as a follow-up to the development of the different initiatives. Delegates from different international organizations participated including the World Trade Organization, the United States Department of Commerce, the European Commission's Joint Research Center (EC-JRC), the Asian Development Bank (ADB), as well as the United Nations Regional Commissions for Africa (UNECA), Asia Pacific (ESC…
22 - 23 Oct
2020, 09:05
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Bajo modalidad virtual, y bajo el liderazgo de la Organización para la cooperación y el desarrollo (OCDE), como seguimiento al desarrollo de las diferentes iniciativas de comercio en valor agregado (TIVA), tuvo lugar la cuarta reunión de trabajo de las diferentes iniciativas vigentes. Participaron delegados de la Organización Mundial del Comercio, el Departamento de Comercio de los Estados Unidos, el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea (EC-JRC), el Banco Asiático de Desarrollo (ADB), así como las Comisiones Regionales de Naciones Unidas para África (UNECA), Asia Pacifico (ESCA…
6 Jul 2021, 05:00 - 17:00
|
Evento (Conferences and meetings of subsidiary bodies)
The expansion of global value chains (GVC) has opened new opportunities for economies in transition, which seek to expand and diversify their international trade and gain access to new technologies. However, the current pandemic has left the countries of Latin America and the Caribbean in a very vulnerable position. Against this background, high-level officials from international organizations and regional integration mechanisms will address the following questions:
What is the state of intraregional trade within your integration mechanism? What weaknesses has the pandemic exposed?
What oppor…
6 Jul 2021, 05:00 - 17:00
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
La expansión de las cadenas globales de valor (CGV) ha abierto nuevas oportunidades para las economías en transición, que buscan expandir y diversificar su comercio internacional y acceder a nuevas tecnologías. Sin embargo, la actual pandemia ha dejado en una posición muy vulnerable a los países de América Latina y el Caribe. En este contexto, funcionarios de alto nivel de organismos internacionales y mecanismos de integración regional abordarán las siguientes preguntas:
¿Cómo ve el estado del comercio intrarregional después de la pandemia? ¿Cuáles son las deficiencias expuestas por la …
6 Jul 2021, 06:00 - 17:50
|
Evento (Conferences and meetings of subsidiary bodies)
The COVID-19 pandemic has hit Latin America and the Caribbean (LAC) harder than any other region in the world. The region suffered a 7.7% GDP drop in 2020, and over a million lives have been lost. With around 60% of informal workers and 40% of all workers in the region surviving without any form of social safety net before the pandemic hit, the most vulnerable members of society are bearing the brunt of the crisis today.
A series of pre-existing development traps, outlined in the Latin American Economic Outlook 2019, have increased the crisis´ toll in the region. As LAC countries chart the pat…
6 Jul 2021, 06:00 - 17:50
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
La pandemia del COVID-19 ha golpeado a América Latina y el Caribe (ALC) más duramente que a cualquier otra región del mundo. La región sufrió una caída del PIB del 7,7% en 2020, y se han perdido más de un millón de vidas. Dado que alrededor del 60% de los trabajadores informales y el 40% de todos los trabajadores de la región sobrevivían sin ningún tipo de red de seguridad social antes de la pandemia, los miembros más vulnerables de la sociedad están soportando hoy el peso de la crisis en una posición de gran vulnerabilidad.
Una serie de trampas de desarrollo preexistentes, esbozadas en Perspe…
Las "Jornadas de Desarrollo en Transición" serán un primer hito en este esfuerzo. Una serie de debates ayudará a evaluar las prioridades políticas para ALC tras la crisis de COVID-19, especialmente en los ámbitos de la integración regional y las cadenas de valor mundiales; los sistemas de protección social; el género; la atención sanitaria primaria y las asociaciones regionales e internacionales. Los líderes económicos y políticos latinoamericanos y europeos participarán en el debate para allanar el camino de la recuperación. También se hará hincapié en los casos específicos de algunos países …
25 Ago 2020, 08:00 - 09:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Evento organizado por CIP/OEA, AAPA, CEPAL y la RedPBIP Internacional, para dialogar sobre los desafíos en los puertos de América Latina para el escenario de la postpandemia,
sus efectos inmediatos y los cambios que se avizoran para la actividad en los próximos meses y en la nueva realidad logistica.…
26 Oct
- 29 Nov
2020, 16:45
|
Curso (Course - Open for applications)
OBJETIVOS
Conocer las soluciones digitales públicos y privados que fortalecen la internacionalización de las PYMEs y aprender cómo estas soluciones pueden ser promovidas por los Organismos de Promoción comercial y las Ventanillas Únicas de Comercio Exterior
Objetivos Específicos:
Comprender cuál es la situación actual de las PYMEs en América Latina y el Caribe y en especial cuáles son las barreras a las que se enfrentan al momento de transitar el proceso de internacionalización.
Conocer qué soluciones digitales ofrecen distintos actores públicos y privados para levantar y superar las barrera…
5 - 06 Oct
2020, 21:10
|
Evento (Conferences and meetings of subsidiary bodies)
In order to complete the existing multiregional input-output (MRIO) tables in Latin American and Asia Pacific, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), together with the Economic and Social Commission for Asia and the Pacific (ESCAP) and the Asian Development Bank (ADB), assembled Global Input-Output Tables. These include input-output tables previously developed by those institutions: The MRIO by the Asian Development Bank, and the South American I-O Table for 2005, as well as the input-output tables for Latin America and the Caribbean set up for the years 2011 and …
5 - 06 Oct
2020, 21:10
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
Para complementar las matrices de insumo-producto multi-país existentes en América Latina y Asia Pacífico, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), conjuntamente con la Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico (ESCAP) y el Banco Asiático de Desarrollo (ADB), construyeron Matrices Globales de Insumo-Producto. Estas incluyen las matrices de insumo- producto previamente desarrolladas por cada institución: la matriz multi-país del Banco Asiático de Desarrollo y la Matriz Sudamericana ensamblada para 2005, así como las matrices insumo-producto para América Latina y …
El proyecto CORPYME es una iniciativa del gobierno de la República de Corea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), ejecutado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL). Este proyecto busca fortalecer las capacidades de los formuladores de políticas públicas para promover la internacionalización de las PYMES a través de un uso más intensivo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y el comercio sin papel.
Dentro de las actividades definidas para el proyecto se incluye la realización de una encuesta a los …
El proyecto CORPYME es una iniciativa del gobierno de la República de Corea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), ejecutado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL). Este proyecto busca fortalecer las capacidades de los formuladores de políticas públicas para promover la internacionalización de las PYMES a través de un uso más intensivo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y el comercio sin papel.
Dentro de las actividades definidas para el proyecto se incluye la realización de una encuesta a los …
13 Mayo 2019, 04:15 - 08:30
|
Evento (Other events)
The seminar "Value Chains between the Countries of MERCOSUR and Asia Pacific" will be held in the city of Montevideo, Uruguay on May 13th, 2019. The seminar is part of the projects "Input-Output Tables for Industrial and Trade Policies in Central and South America" and "Value chain development for a deeper integration of East Asia and Latin America". During the Seminar, the methodology followed by ECLAC to assemble the South American Input-Output Table and Southern Common Market (MERCOSUR) Input-Output Table for 2005 and 2011 will be presented. ECLAC will share so…
13 Mayo 2019, 04:15 - 08:30
|
Evento (Otros eventos)
En la ciudad de Montevideo, Uruguay el próximo 13 de mayo, tendrá lugar el seminario “Cadenas de Valor entre los Países del MERCOSUR y Asia Pacífico”. El Seminario se desarrolla en el marco de los proyectos “Matriz de Insumo Producto para la Política Industrial en América Latina y el Caribe”, y “Desarrollo de cadenas de valor para una integración más profunda entre América Latina y Asia Pacífico”. Durante el Seminario se presentará la metodología seguida por la CEPAL para ensamblar la Matriz Sudamericana de Insumo Producto 2005 y 2011, así como la Matriz de Insumo Producto del Mercado Común de…