8 de Diciembre de 2017, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El Salvador como presidencia Pro Témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la República de Corea realizaron el “II Taller de Creación de Capacidad para la Internacionalización de las PYMES en América Latina y el Caribe, promoviendo las exportaciones a través del comercio sin papel”, el cual busca contribuir al fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas.
La inauguración de este espacio estuvo a cargo del viceministro Jaime Miranda, quién expresó que estos acercamientos son “relevantes para nuestros países ya que no solo estrechamos lazos de cooperación y…
The workshop "Use of the MERCOSUR and South American Input-Output Tables for the Analysis of Value Chains" will be held In the city of Montevideo between May 13 and 15th, 2019.
This workshop, which will be taught by economists from the International Trade and Integration Division of ECLAC, is sponsored by the MERCOSUR Secretariat. Officials from various public institutions of MERCOSUR member countries, mainly Ministries of Industry and Foreign Trade, Production, and Foreign Affairs, among others, as well as officials and technicians of the MERCOSUR Secretariat will participate in the…
En la ciudad de Montevideo, entre el 13 y 15 de mayo, tendrá lugar el Taller “Uso de la MIP Mercado Común del Sur y la MIP de América del Sur para el análisis de Cadenas de Valor”.
Dicho taller, que será impartido por economistas de la División de Comercio Internacional e Integración de CEPAL, cuenta con el auspicio de la Secretaría del MERCOSUR. Participarán de la capacitación, funcionarios de diversas instituciones públicas de los países miembros, principalmente Ministerios de Industria y Comercio Exterior, Ministerios de Producción, Relaciones Exteriores, entre otros, así como funcionarios …
Year
HLPF 2013
HLPF 2014
HLPF 2015
HLPF 2016
HLPF 2017
HLPF 2018
HLPF 2019
HLPF 2020
HLPF 2021
HLPF 2022
HLPF 2023
HLPF 2024
Theme
Achieving the MDGs and charting the way for an ambitious post-2015 development agenda, including the SDGs
Strengthening integration, implementation and review – the HLPF after 2015.
Ensuring that no one is left behind.
Eradicating poverty and promoting prosperity in a changing world.
Transformation towards sustainable and resilient societies.
Empowering people and ensuring inclusiveness and equality.
Accelerated action and transformative pathways: reali…
FPAN 2013
FPAN 2014
FPAN 2015
FPAN 2016
FPAN 2017
FPAN 2018
FPAN 2019
FPAN 2020
FPAN 2021
FPAN 2022
FPAN 2023
FPAN 2024
Tema
Lograr los ODM y trazar el camino para una ambiciosa agenda de desarrollo posterior a 2015, incluidos los ODS
Strengthening integration, implementation and review – the HLPF after 2015.
“Asegurar que nadie se quede atrás”
“La erradicación de la pobreza y la promoción de la prosperidad en un mundo en evolución”
“La transformación hacia sociedades sostenibles y resilientes”
"Empoderar a las personas y garantizar la inclusión y la igualdad"
Acción …
Year
2015
2016
2017
2018
2019
2021
2022
2023
2024
Meeting
Preparatory meetings
ECLAC’s thirty-sixth session
First meeting of the Forum
Second meeting of the Forum
Third meeting of the Forum
Fourth Meeting of the Forum
Fifthh Meeting of the Forum
Sixth Meeting of the Forum
Seventh Meeting of the Forum
Location
New York
Santiago de Chile
…
Año
2015
2016
2017
2018
2019
2021
2022
2023
2024
Reunión
Reuniones preparatorias
36º Periodo de Sesiones de la CEPAL
Primera Reunión del Foro
Segunda Reunión del Foro
Tercera Reunión del Foro
Cuarta Reunión del Foro
Quinta Reunión del Foro
Sexta Reunión del Foro
Séptima Reunión del Foro
Lugar
Nueva York
Santiago
Ciudad de México
…
9 de Abril de 2019, 05:30 - 08:15
|
Evento (Otros eventos)
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) presentan las publicaciones ganadoras del concurso “Juan Pablo Terra”- edición 2019 Infancia, Adolescencia y Familia.…
14 - 17 de Noviembre de 2011
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El curso tiene como objetivo general, mejorar el entendimiento y las capacidades de expertos latinoamericanos en el cálculo de costos asociados a la implementación de proyectos REDD+. El curso está dirigido a profesionales que trabajan en el área de conservación y manejo de bosques o de desarrollo sostenible, especialmente aquellos involucrados en el diseño e implementación de proyectos REDD+, así como aquellos representantes de gobierno que apoyen el diseño y la implementación del mecanismo REDD+ en sus países.…
30 de Abril de 2019, 05:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El transporte por vías navegables interiores es un tema de gran relevancia para el desarrollo social y económico de América Latina. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) comprende que los esfuerzos y políticas dirigidos a promover la mejora de la infraestructura fluvial son fundamentales para que los países de la región avancen hacia sistemas de logística y movilidad sostenibles y resilientes, capaces de promover la integración regional y la competitividad de las economías locales.
En este sentido y buscando avanzar en la agenda regional de promoción del transporte fluv…
.pane-node-field-body {
background-color: white!important;
}
Sustainable development paths for medium-income countries in the framework of the 2030 Agenda for Sustainable Development in Latin America and the Caribbean
The 2030 Agenda for Sustainable Development establishes a vision of transformation towards economic, social and environmental sustainability. It represents a new roadmap which includes a set of 17 Sustainable Development Goals (SDGs). This is a historic opportunity for Latin American and the Caribbean (LAC) to address priority topics for the region, such as inequality reduc…
.pane-node-field-body {
background-color: white!important;
}
Sendas de desarrollo sostenible para países de ingresos medios en el marco de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible establece una visión transformadora hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental. Representa una nueva hoja de ruta que incluye un conjunto de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Es una oportunidad histórica para América Latina y el Caribe (ALC), ya que aborda temas prioritarios para la región, como la reducción d…
Programa CEPAL-BMZ/giz 2016-2018
Apoyo a la implementación de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe
Programa CEPAL-BMZ/giz 2014-2016
Cambio estructural para un desarrollo sostenible e inclusivo en América Latina y el Caribe
Memoria Final 2014-2016
Programa CEPAL-BMZ/giz 2012-2014
Promoción del desarrollo bajo en carbono y de la cohesión social en América Latina y el Caribe
Memoria Final 2012-2014
Programa CEPAL-BMZ/giz 2010-2012
Fomento del desarrollo sostenible y de la cohesión social: inversiones en bienes públicos regionales
Memoria Fin…