El presente documento entrega elementos de análisis a los Estados miembros de la CEPAL para que evalúen la situación actual de América Latina y el Caribe en materia de salud, salud sexual y reproductiva y mortalidad; examinen los logros alcanzados en relación con los principales acuerdos, recomendaciones y metas vigentes en este ámbito; identifiquen los problemas que continúan representando retos y estén alertas ante los nuevos desafíos que se presenten, tanto a causa de los cambios demográficos y epidemiológicos que experimenta la región como debido a las posibles consecuencias de las crisis …
The number of migrants in this region rose from 21 million people in 2000 to almost 25 million in 2005, accounting for 13% of the world total. This figure reveals the need to put forward measures for the governance of international migration from a Latin American perspective, facilitating mobility, positive externalities, and protecting the human rights of all migrants, ECLAC argues.
The document, "International Migration, Human Rights and Development in Latin America and the Caribbean" was presented to government delegates meeting at ECLAC's Thirty-first Session&…
El número de migrantes de la región aumentó desde 21 millones de personas en el 2000 a casi 25 millones en 2005, sumando el 13% del total mundial. Esta cifra revela la necesidad de impulsar medidas para la gobernabilidad de la migración internacional desde una perspectiva latinoamericana, facilitar la movilidad, potenciar externalidades positivas y protejer los derechos humanos de todos los migrantes, sostiene la CEPAL.
El documento "Migración internacional, derechos humanos y desarrollo en América Latina y el Caribe" fue presentado ante los delegados de los gobiernos reunidos e…
La población de América Latina y el Caribe está envejeciendo paulatina pero inexorablemente. Este proceso se está dando en todos los países, aunque con niveles variables.
Hay dos situaciones que preocupan. En primer lugar, el envejecimiento se está dando y se dará en el futuro a un ritmo más rápido de lo que ocurrió históricamente en los países hoy desarrollados. En segundo lugar, se dará en un contexto caracterizado por una alta incidencia de pobreza, una persistente y aguda inequidad social, un escaso desarrollo institucional, una baja cobertura de la seguridad social y una probable te…
Entre el 19 y 21 de noviembre de 2003 se realizará en la sede la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, la Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento, evento que dará seguimiento al proceso iniciado en la Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento de las Naciones Unidas (Madrid 2002).
La conferencia está siendo organizada por el Gobierno de Chile, la CEPAL y el Grupo Interinstitucional sobre Envejecimiento. Este grupo está conformado por la CEPAL, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, s…
The noticeable rise in both absolute and relative terms in the population aged 60 years and over, expected in the decades to come, combined with the possibility of new generations reaching old age in worse conditions of health will bring steady growth in demand for health care, according to the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), in a report prepared with the Pan American Health Organization (PAHO), in preparation for the Regional Intergovernmental Conference on Ageing, to take place in Santiago, Chile, from 19-21 November 2003.
At the meeting, representa…
El notable aumento absoluto y relativo de la población de 60 años y más esperado para las próximas décadas, unido a la posibilidad de que las nuevas generaciones lleguen a la vejez con peores condiciones de salud, repercutirá en un incremento sostenido de las demandas de atención sanitaria. Así lo indica la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en un documento que está elaborando con la Oficina Panamericana de la Salud (OPS), en preparación para la Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento que tendrá lugar en Santiago, Chile, entre el 19 y…
La edad promedio de la población de América Latina y el Caribe casi se duplicará entre 1950 y 2050. En tan sólo un siglo, los rápidos cambios poblacionales harán que el rostro del continente envejezca y la región deberá afrontar importantes desafíos para adaptarse a una nueva realidad.
Según estimaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), los mayores incrementos en la edad promedio se materializarán entre 2000 y 2050, pasando de 28 a 40 años durante este período. Del mismo modo, la población de 60 años y más se triplicará en este mismo período, en tanto que la po…
25 Jun 2025, 09:00 - 11:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo de esta reunión virtual es presentar los principales hallazgos del documento “Fuentes de datos para personas con discapacidad en América Latina desde un enfoque social y de derechos”, elaborado por el CELADE-División de Población de la CEPAL con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).…
La sesión extraordinaria “10 años del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo” y la Quinta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe tendrán lugar en la sede de la CEPAL en Santiago, los días 14 y 15 de noviembre de 2023.…
La sesión extraordinaria “10 años del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo” y la Quinta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe tendrán lugar en la sede de la CEPAL en Santiago, los días 14 y 15 de noviembre de 2023.…
La sesión extraordinaria “10 años del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo” y la Quinta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe tendrán lugar en la sede de la CEPAL en Santiago, los días 14 y 15 de noviembre de 2023.…
30 Abr 2025, 09:00 - 10:30
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
The purpose of the meeting was the formal presentation of the Cartagena Group by the Government of Colombia, the invitation to the countries of the region to join this initiative and the presentation of the work plan. …
30 Abr 2025, 09:00 - 10:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La reunión tiene por objetivo la presentación formal del Grupo de Cartagena por parte del Gobierno de Colombia, la invitación a los países de la región a sumarse a esta iniciativa y la presentación del plan de trabajo. …
La Sexta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe tendrá lugar en la sede de la CEPAL en Santiago, los días 29 y 30 de octubre de 2025. En la reunión, la Secretaría Técnica presentará el documento Las personas con discapacidad: de la visibilidad estadística al ejercicio de derechos, elaborado con el apoyo del UNFPA, y los gobiernos reportarán los avances nacionales en la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo.…