Búsqueda
Países de América Latina y el Caribe acordaron promover políticas regionales en ciencia, innovación y TIC
Ver galería de fotos (10 de junio, 2014) Representantes de los organismos nacionales de ciencia, tecnología e innovación de los países de América Latina y el Caribe, reunidos en Santiago de Chile, acordaron promover políticas en ciencia, innovación y tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), atendiendo los desafíos que la región enfrenta en términos de cambio estructural, igualdad social y sostenibilidad ambiental. Ministros, viceministros y otras altas autoridades se dieron cita este lunes y martes en la Primera reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de…
Primera reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información se realizará en la CEPAL
(6 de junio, 2014) La Primera reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) se inaugurará el 10 de junio de 2014 en la sede del organismo en Santiago de Chile. A la cita asistirán ministros, viceministros y otros representantes de varios países de la región, además de funcionarios de organismos internacionales, regionales y de entidades de cooperación. El evento es organizado por la CEPAL y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, con el apoyo de la agencia de cooper…
Gobiernos debatirán en la CEPAL sobre innovación y cooperación para un desarrollo inclusivo
Ministros, viceministros y otras altas autoridades de Argentina, Brasil, Chile, Cuba, Ecuador, México, Nicaragua, Paraguay y Uruguay, entre otros países, participarán los días 9 y 10 de junio de 2014 en la Primera reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El encuentro, al que también asistirán funcionarios internacionales y representantes de agencias de cooperación, es organizado por la CEPAL y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, con el apoyo de la cooperac…
Autoridades debaterão na CEPAL sobre inovação e cooperação para um desenvolvimento inclusivo
Ministros, vice-ministros e outras altas autoridades da Argentina, Brasil, Chile, Cuba, Equador, México, Nicarágua, Paraguai e Uruguai, entre outros países, participarão nos dias 9 e 10 de junho deste ano na Primeira reunião da Conferência de Ciência, Inovação e Tecnologias da Informação e das Comunicações da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL). O encontro, ao qual também assistirão funcionários internacionais e representantes de agências de cooperação, é organizado pela CEPAL e o Ministério das Relações Exteriores do Chile, com o apoio da Agência alemã de cooperação in…
Governments Will Discuss Innovation and Cooperation for Inclusive Development at ECLAC
Ministers, deputy ministers and other senior authorities from Argentina, Brazil, Chile, Cuba, Ecuador, Mexico, Nicaragua, Paraguay and Uruguay-among other countries-will participate on June 9-10, 2014, in the First Meeting of the Conference on Science, Innovation and Information and Communications Technologies of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC). The meeting, which will also be attended by international officials and representatives of cooperation agencies, is organized by ECLAC and Chile's Foreign Relations Ministry, with the support of the German Agency For…
Provisional agenda. First session of the Conference on Science, Innovation and Information and Communications Technologies of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean
Temario provisional. Primera reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Urge avanzar en políticas sobre TIC orientadas al desarrollo sostenible
Ver galería de fotos (22 de octubre, 2012) "Las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) son esenciales para impulsar las profundas transformaciones de los patrones de producción y consumo que se requieren para el desarrollo sostenible de nuestras sociedades", dijo hoy la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, en la sede del organismo en Santiago, Chile. Las TIC tienen un papel central, como herramienta generadora de eficiencia, en ámbitos como la innovación, la seguridad alimentaria, la energía, la educación, la industria, el transporte, la construcción y la prev…
ECLAC Launched Subsidiary Body for Science, Innovation and Information and Communications Technologies
(12 October 2012) At the Preparatory Meeting for the Fourth Ministerial Conference on Information Society for Latin America and the Caribbean, held on 11 October in Quito, Ecuador, ECLAC announced that the region's countries had approved a new subsidiary body that will become operational in 2013: the Conference on science, innovation and information and communications technologies. The creation of the conference was approved by the region's countries at the end of August during the thirty-fourth session of ECLAC, which was held in San Salvador, El Salvador. ECLAC will act as the subsidiary bod…
La CEPAL lanzó órgano subsidiario de ciencia, innovación y tecnologías de la información y de las comunicaciones
(12 de octubre, 2012) Durante la Reunión preparatoria para la cuarta Conferencia ministerial sobre la sociedad de la información de América Latina y el Caribe, realizada el 11 de octubre en Quito, Ecuador, la CEPAL anunció la aprobación por parte de los países de la región de la Conferencia de ciencia, innovación y tecnologías de la información y de las comunicaciones, un nuevo órgano subsidiario que comenzará a funcionar en 2013. La creación de esta conferencia fue aprobada por los países de la región a fines de agosto durante el trigésimo cuarto período de sesiones de la CEPAL, que tuvo luga…
Órganos subsidiarios
ECLAC inaugurates the Regional Preparatory Meeting for the III Ministerial Conference about the Information Society
The Secretary of the Presidency of the Republic of Uruguay, Alberto Breccia, along with the Director of ECLAC’s Production, Productivity and Management Division, Mario Cimoli, opened the Regional Preparatory Meeting for the Third Ministerial Conference about the Information Society in Latin America and the Caribbean. The meeting was also inaugurated by José Clastornik, Executive Director of the Agency of Electronic Government and Information Society (AGESIC) of Uruguay, Francisco González, Head of Electronic Government and Systems Integration of the Presidency of the Republic of El Salvador, a…
La CEPAL da inicio a la Reunión regional preparatoria para la III Conferencia Ministerial sobre Sociedad de la Información
El secretario de la Presidencia de la República Oriental del Uruguay, Alberto Breccia, junto con el Director de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la CEPAL, Mario Címoli, inauguraron la Reunión regional preparatoria para la Tercera Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe. En la apertura de la reunión participaron también José Clastornik, Director ejecutivo de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información (AGESIC) de Uruguay, Francisco González, Jefe de Gobierno Electrónico e Integración de Sistemas, de la Pr…
Cuarta Conferencia Nacional de Ciencia, tecnología e Innovación, Sessão Plenária 5: Democratização e Cidadania.
Primera Reunión de Implementación del Plan de Acción para la Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe eLAC2010
Sinergias entre las políticas de desarrollo productivo de China y América Latina y el Caribe
La relación entre América Latina y el Caribe (ALC) y China ha experimentado un notable crecimiento y se ha vuelto estratégica en las últimas décadas, impulsada particularmente por el comercio y las inversiones en infraestructura. China se ha posicionado como un actor crucial en la transformación económica de la región. Sin embargo, en un contexto global marcado por tensiones geopolíticas, estas relaciones requieren una gestión cuidadosa y políticas claras para maximizar beneficios y minimizar riesgos. Más aún, en un contexto en el que las políticas industriales están de vuelta alrededor del mu…
La Gobernanza de las Políticas CTI Orientadas por Misiones: El Caso de Colombia
Desde el ámbito político, la Política de Investigación e Innovación Orientada por Misiones (PIIOM) se posiciona como un marco estratégico para fomentar la colaboración entre actores y sectores clave en un modelo de gobernanza multinivel. Este enfoque impulsa la construcción de objetivos compartidos que abordan tanto las necesidades locales como los compromisos globales, garantizando la inclusión activa de comunidades históricamente excluidas en los procesos de toma de decisiones. La PIIOM promueve la formulación de políticas públicas que priorizan la equidad, la sostenibilidad ambiental y el d…