Latin American and Caribbean region is facing a complex set of economic and social circumstances that threaten the conditions needed for further progress towards the goal of eradicating all forms of poverty and ensuring that no one is left behind, as required by the 2030 Agenda for Sustainable Development. These temporary challenges are compounded by structural problems, such as low productivity, high levels of inequality, social exclusion and a failure to care for the environment.
This document argues that to overcome those challenges and ensure the economic, social and cultural rights of the…
América Latina y el Caribe enfrenta una coyuntura compleja en el ámbito económico y social, en que las condiciones para seguir progresando hacia el objetivo de erradicar la pobreza en todas sus formas y asegurar que nadie se quede atrás, según se plantea en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, se ven amenazadas. A los desafíos coyunturales se suman problemas estructurales, como la baja productividad, los altos niveles de desigualdad, la exclusión social y la falta de cuidado del medio ambiente. En este documento se argumenta que, para superar estos desafíos y realizar los derechos eco…
The Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean – which is the main regional discussion forum on gender equality and women’s autonomy – turns 40 years old, and its anniversary will be commemorated in the same place where the first gathering took place in 1977: Havana, Cuba.
On October 5-6, the Hotel Nacional de Cuba will be the site of the Fifty-Sixth Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the government of Cuba, through the…
El principal foro de discusión latinoamericano y caribeño sobre igualdad de género y autonomía de las mujeres, la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, cumple 40 años de existencia y su aniversario se conmemorará en el mismo lugar donde se realizó el primer encuentro en 1977: La Habana, Cuba.
Los días 5 y 6 de octubre se llevará a cabo en el Hotel Nacional de Cuba la Quincuagésima Sexta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y …
Del 25 al 29 de septiembre se llevará a cabo el Seminario virtual: “La igualdad de género en la educación en América Latina y el Caribe”, en una serie de encuentros virtuales que reunirá a activistas, investigadoras/es, educadores/as y estudiantes para dialogar sobre las causas y los impactos de la violencia y la discriminación de género en la educación; la exclusión educativa y las trayectorias escolares de niñas, mujeres y personas LGBTI; y el rol de los currículos y las prácticas didácticas en la promoción de la inclusión, entre otros temas.…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, moderated a high-level roundtable today in New York that was convened by the government of Chile to discuss multidimensional poverty and inequality in middle income countries, in the framework of the 72nd session of the United Nations General Assembly.
Chilean President Michelle Bachelet inaugurated the event, entitled “High-level Roundtable on Multidimensional Poverty and Inequality in middle income countries and the achievement of the Sustainable Development Goals.” Participants in…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, moderó hoy en Nueva York una mesa redonda de alto nivel convocada por el Gobierno de Chile para discutir la pobreza multidimensional y la desigualdad en los países de ingreso medio, reunión que se realizó en el marco de la 72⁰ Asamblea General de las Naciones Unidas.
En el evento titulado “Mesa redonda de alto nivel sobre la pobreza multidimensional y la desigualdad en los países de ingreso medio, y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, fue inaugurado por la Presidenta de Ch…
La Presidenta de la República de Chile, Michelle Bachelet, junto a autoridades del Gobierno, representantes de la sociedad civil, y más de dos mil mujeres, promulgó la Ley que regula la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales, en el Patio de Los Naranjos del Palacio de La Moneda.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) compartió durante el XVIII Encuentro Internacional de Estadísticas de Género, que tuvo lugar del 6 al 8 de septiembre en Aguascalientes, México, resultados recientes de su trabajo en materia de producción de indicadores de género, especialmente los relacionados con el uso del tiempo en los países de la región.
Lucía Scuro, Oficial de Asuntos Sociales de la División de Asuntos de Género, participó en la inauguración de la reunión anual organizada por la CEPAL, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México (INEGI), el Ins…
El Encuentro Internacional de Estadísticas de Género, donde se analizarán medios y mecanismos para transversalizar el género en la producción, difusión, análisis y uso de las estadísticas en la materia, fue inaugurado hoy en la sede del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México.
Este foro, que concluirá el próximo 8 de septiembre, examinará la evolución conceptual de las estadísticas de género; los avances en la transversalización del género en las estadísticas e indicadores de los ODS; la cooperación y articulación para el análisis y comunicación de las estadís…
El próximo 12 de septiembre tendrá lugar en Montevideo, Uruguay, el Seminario “Avances y desafíos para una Seguridad Social universal e igualitaria”. El encuentro organizado por la CEPAL, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) compartirá la experiencia acumulada desde la CEPAL en torno a la igualdad de género en los sistemas previsionales y abordará los avances y desafíos de las últimas reformas llevadas a cabo en Uruguay.…
A seminar and three national dialogues were held in July and August in Montevideo, Uruguay as part of the preparatory process for the Second Session of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), which will take place on October 25-27, 2017 in conjunction with the UNDP’s IX Ministerial Forum for Development in Latin America and the Caribbean.
On July 31, ECLAC’s Executive Secretary, Alicia Bárcena, and Uruguayan Social Development Minister Marina Arismendi signed the agreement establish…
Un seminario y tres diálogos nacionales se celebraron en julio y agosto en Montevideo, Uruguay, como parte del proceso preparatorio de la Segunda Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que tendrá lugar del 25 al 27 de octubre de 2017 en conjunto con el IX Foro Ministerial para el Desarrollo de América Latina y el Caribe del PNUD.
El 31 de julio, la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, y la Ministra de Desarrollo Social de Uruguay, Marina Arismendi, firmaron el acuerd…
Um seminário e três diálogos nacionais foram realizados em julho e agosto em Montevidéu, Uruguai, como parte do processo preparatório da Segunda Reunião da Conferência Regional sobre Desenvolvimento Social da América Latina e do Caribe da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), que terá lugar de 25 a 27 de outubro de 2017, em conjunto com o IX Fórum Ministerial para o Desenvolvimento da América Latina e do Caribe, do PNUD.
Em 31 de julho, a Secretária Executiva da CEPAL, Alicia Bárcena, e a Ministra de Desenvolvimento Social do Uruguai, Marina Arismendi, assinaram o acordo…
Ministers and senior authorities from governments in the region along with representatives of civil society and the academic world will participate on October 25-27, 2017 in Montevideo, Uruguay in the Second Session of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean, where they will analyze the dual challenge of social and economic inclusion.
The gathering, organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and Uruguay’s Ministry of Social Development, will be held in conjunction with the IX Ministerial Forum for Development in Lat…
Ministros y altas autoridades de los Gobiernos de la región junto con representantes de la sociedad civil y el mundo académico participarán del 25 al 27 de octubre de 2017 en Montevideo, Uruguay, en la Segunda Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, donde se analizará el doble desafío de la inclusión social y económica.
El encuentro, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Ministerio de Desarrollo Social de Uruguay, se celebrará en conjunto con el IX Foro Ministerial para el Desarrollo de América Latina…
De 25 a 27 de outubro de 2017 em Montevidéu, Uruguai, ministros e altas autoridades dos governos da região, junto com representantes da sociedade civil e do mundo acadêmico, participarão da Segunda Reunião da Conferência Regional sobre Desenvolvimento Social da América Latina e do Caribe, na qual se analisará o duplo desafio da inclusão social e econômica.
O encontro, organizado pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) e pelo Ministério de Desenvolvimento Social do Uruguai, será realizado em conjunto com o IX Fórum Ministerial para o Desenvolvimento da América Latina e …
Del 6 al 8 de septiembre se desarrollará en Aguascalientes, México, el XVIII Encuentro Internacional de Estadísticas de Género, “Transversalizar el Género en la Producción, Difusión, Análisis y Uso de las Estadísticas de Género”. En esta edición se abordarán diversos temas alrededor de la producción de estadísticas de género como insumo para las políticas públicas para conseguir que ninguna mujer o niña se quede atrás.…