En el actual contexto de crecientes desafíos sociales y económicos en América Latina y el Caribe, las políticas de cuidado se han convertido en un componente fundamental de los sistemas de protección social, subrayaron hoy autoridades y especialistas durante el Seminario “Políticas de cuidados en el marco de los sistemas de protección social: aprendizajes y desafíos en la construcción de políticas nacionales de cuidados en Chile y en la región”, que tuvo lugar en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
El encuentro, realizado de forma h…
El Congreso de la Unión, la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) anunciaron la realización del Foro Parlamentario que se llevará a cabo el próximo 11 de agosto de 2025 en Ciudad de México, en el marco de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.
El Director de la Sede Subregional de la CEPAL en México, Jorge Mario Martínez, destacó que este Foro representa un espacio político fundamental para impulsar una visión compartida desde l…
Con la participación de la altas autoridades de México, además de representantes de CEPAL y ONU Mujeres, se realizará el martes 15 de julio, a las 11:00 horas de Ciudad de México, una conferencia de prensa para presentar oficialmente las actividades del Foro Parlamentario de América Latina y el Caribe -que tendrá lugar en el marco de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe (12-15 de agosto)- y develar un billete de Lotería conmemotativo.
En el Compromiso de Buenos Aires (2022), los Gobiernos de la región acogieron con beneplácito la rea…
Este jueves 10 de julio de 2025, con la participación de 52 jóvenes investigadores de 18 países, se dio inicio al Programa de Estudios sobre Políticas del Desarrollo de la Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo (ELADES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Javier Medina Vázquez, Secretario Ejecutivo Adjunto a.i. de la CEPAL, y Felipe Correa, Coordinador de la ELADES, dieron la bienvenida a los estudiantes en la sede del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago de Chile.
En la jornada inaugural, los alumno…
The Fourth International Conference on Financing for Development (FfD4), held in Seville, addressed key challenges to reform the international financial system.…
Durante la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FfD4), realizada en Sevilla, se abordaron los desafíos clave para reformar el sistema financiero internacional.…
Latin American and Caribbean country representatives advocated today for strengthening international cooperation for development, promoting innovative mechanisms that would go beyond the traditional graduation criteria based on per capita income, and stressed the importance of considering multidimensional or vulnerability indicators that more accurately reflect the challenges faced by the region.
At the closing segment of the Second Session of the Regional Conference on South-South Cooperation in Latin America and the Caribbean – which was held at the main headquarters of the Economic Com…
Representantes de los países de América Latina y el Caribe abogaron hoy por fortalecer la cooperación internacional para el desarrollo, promoviendo mecanismos innovadores que trasciendan los criterios tradicionales de graduación basados en el ingreso per cápita, y destacaron la importancia de considerar indicadores multidimensionales y de vulnerabilidad que reflejen con mayor precisión los desafíos que enfrenta la región.
En la clausura de la Segunda Reunión de la Conferencia Regional sobre Cooperación Sur-Sur de América Latina y el Caribe, que se realizó en la sede principal de la Comisi…
International cooperation is a tool for solidarity, but it is also a structural necessity for building a more productive, inclusive, sustainable, just and resilient future in Latin America and the Caribbean, according to the authorities participating today in the Second Session of the Regional Conference on South-South Cooperation in Latin America and the Caribbean, which is taking place through Wednesday, June 18 at the main headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
This intergovernmental event – which brings together represen…
La cooperación internacional no es solo una herramienta de solidaridad, sino también una necesidad estructural para construir un futuro más productivo, inclusivo, sostenible, justo y resiliente en América Latina y el Caribe, coincidieron hoy autoridades participantes en la Segunda Reunión de la Conferencia Regional sobre Cooperación Sur-Sur de América Latina y el Caribe, que se realiza hasta el miércoles 18 de junio en la sede principal de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
El encuentro intergubernamental, que reúne a representantes de los pa…
Palabras de José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL, en ocasión de la inauguración
de la Segunda Reunión de la Conferencia Regional sobre Cooperación Sur-Sur de América Latina y el Caribe
17 de junio 2025, 10:00 horas (Santiago, Chile,…
Representantes de gobiernos, en particular de las Cancillerías y de agencias de cooperación, así como funcionarios de organismos multilaterales, entre otros actores, participaron el lunes 16 de junio en el Foro “Transversalización de la perspectiva de género en la cooperación internacional para el desarrollo en América Latina y el Caribe”, concebido como una instancia para alinear compromisos, compartir herramientas y fortalecer la coherencia de las políticas de cooperación internacional, orientándolas con mayor eficacia hacia la igualdad sustantiva y el ejercicio pleno de los derech…
The Latin American and Caribbean countries have made progress towards mainstreaming the gender perspective in official statistical production, in line with the agreements adopted in the Regional Gender Agenda. At the thirteenth session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, held in 2016, the governments of the region agreed to “transforming data into information, information into knowledge and knowledge into political decisions” in pillar 9 of the Montevideo Strategy for Implementation of the Regional Gender Agenda within the Sustainable Development Framework …
In the presence of senior authorities from the Government of Mexico and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), the headquarters agreement for holding the XVI Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean on August 12-15 in Mexico City was signed this Friday, June 13, at the Tlatelolco University Cultural Center.
Participating in the ceremony were the Undersecretary of Foreign Affairs of Mexico, María Teresa Mercado; the Executive Secretary of ECLAC, José Manuel Salazar-Xirinachs; the country’s Secretary for Women, Citlalli Hernández; and the…
Con la presencia de altas autoridades del Gobierno de México y de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) se firmó este viernes 13 de junio, en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, el Acuerdo de sede para la celebración de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe del 12 al 15 de agosto en Ciudad de México.
En la ceremonia participaron la Subsecretaria de Relaciones Exteriores (SRE) de México, María Teresa Mercado; el Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, la Secretaria de las Mujeres, Citlall…
El Gobierno de México y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) firmarán el viernes 13 de junio, en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, el acuerdo de sede para la celebración de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe del 12 al 15 de agosto en Ciudad de México.
La ceremonia, que tendrá lugar entre las 10:00 y las 11:15 horas (GMT-6) de México, contará con la participación de la Subsecretaria de Relaciones Exteriores, María Teresa Mercado; el Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs; la Secretaria de las…
The focus of this report is the work-life balance in the United States and how to improve it to increase women’s participation in the workforce as the country navigates the policy challenges of a growing care economy.…
This paper explores the multifaceted challenges of achieving work-life balance in the United States as the country navigates the policy challenges of a growing care economy, particularly focusing on the persistent gender disparities, economic policies, and societal expectations that shape this issue. Women's participation in the labour force has been a major driver of economic growth, yet the absence of supportive policies like paid parental leave and affordable childcare hinders their full engagement and limits national economic potential. The United Sates continues to lag other develope…