Búsqueda
Tiempos para cuidar en América Latina y el Caribe: Hacia la corresponsabilidad social y de género
What is The Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean?
The Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, one of the subsidiary bodies of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), is the foremost intergovernmental forum of the United Nations on women’s rights and gender equality in the region. Its sessions are organized by ECLAC, as secretariat of the Conference, and since 2020 in coordinationwith the United Nations Entity for Gender Equality and the Empowerment of Women (UN-Women). It is convened on a regular basis, at least every three years, to analyse the status of women’s autonomy and rights at the…
¿Qué es la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe?
La Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, uno de los órganos subsidiarios de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), es el principal foro intergubernamental de las Naciones Unidas sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género en la región. Es organizada por la CEPAL, como Secretaría de la Conferencia, y, desde 2020, en coordinación con la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU-Mujeres). Se convoca regularmente, con una frecuencia no superior a tres años, para analizar la si…
What is The Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean?
The Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, one of the subsidiary bodies of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), is the foremost intergovernmental forum of the United Nations on women’s rights and gender equality in the region. Its sessions are organized by ECLAC, as secretariat of the Conference, and since 2020 in coordinationwith the United Nations Entity for Gender Equality and the Empowerment of Women (UN-Women). It is convened on a regular basis, at least every three years, to analyse the status of women’s autonomy and rights at the…
¿Qué es la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe?
La Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, uno de los órganos subsidiarios de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), es el principal foro intergubernamental de las Naciones Unidas sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género en la región. Es organizada por la CEPAL, como Secretaría de la Conferencia, y, desde 2020, en coordinación con la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU-Mujeres). Se convoca regularmente, con una frecuencia no superior a tres años, para analizar la si…
The Division for Gender Affairs presented the Regional Gender Agenda and the concept of the Care Society during the high-level dialogue: "Towards a Roadmap for the Care Economy in the Arab region."
The high-level dialogue took place on February 18 and 19 in Amman, Jordan. The event was organized by the Arab Women Organization (AWO), in collaboration with UN Women, UN ESCWA, and the ILO.…
La División de Asuntos de Género presentó la Agenda Regional de Género y la noción de Sociedad del Cuidado durante el diálogo de alto nivel: "Hacia una hoja de ruta para la economía del cuidado en la región árabe".
El diálogo de alto nivel se realizó los días 18 y 19 de febrero en Amán, Jordania. El evento fue organizado por la Organización de Mujeres Árabes (AWO), en colaboración con ONU Mujeres, UN ESCWA y la OIT.…
Día Internacional de las Mujeres en el Multilateralismo: reconoce el rol de las mujeres en la diplomacia y en la agenda global
Las mujeres de América Latina y el Caribe han dejado una huella profunda en el multilateralismo, reflejando su liderazgo en iniciativas clave como la superación de la desigualdad de género, la garantía de los derechos de las mujeres, el ejercicio de su autonomía y el desarrollo sostenible.…
CEPAL destaca la segunda Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo en Chile para avanzar con políticas hacia la sociedad del cuidado
El Observatorio de Igualdad de Género de la CEPAL ha desempeñado un rol fundamental al compilar el Repositorio de Uso de Tiempo de América Latina y el Caribe, que evidencia avances significativos en la medición y valoración del trabajo de cuidados en la región.…