ECLAC Executive Secretary Jose Manuel Salazar-Xirinachs recommends embracing a new vision for productive development policies in the Caribbean. Executive Secretary Salazar-Xirinachs was delivering remarks at the opening ceremony of the Eighth Caribbean Development Roundtable (CDR) in Port-of-Spain, Trinidad and Tobago on Monday. Over the course of two days, the CDR features discussions among 23 Caribbean countries on the topics of confronting climate change; operationalizing the multidimensional vulnerability index; improving access to climate finance; improving productive development policy; …
El Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, recomendó adoptar una nueva visión para las políticas de desarrollo productivo en el Caribe.
El Secretario Ejecutivo Salazar-Xirinachs realizó sus declaraciones durante la ceremonia de apertura de la Octava Mesa Redonda de Desarrollo del Caribe (CDR) en Puerto España, Trinidad y Tabago, el lunes. La reunión, que se extiende por dos días, aborda discusiones entre 23 países caribeños sobre temas como la lucha contra el cambio climático; operacionalizar el índice de vulnerabilidad multidimensional; mejorar el acceso a la financia…
El Programa de Dirección Estratégica para Equipos Clúster en Colombia, una iniciativa organizada por Confecámaras y su Red Clúster Colombia, ha concluido exitosamente con la participación activa por parte de la comisión regional.…
Eighth meeting of the Caribbean Development Roundtable (Day 1, Monday 9 September, 2024). Port of Spain, Trinidad and Tobago.
More information in https://www.cepal.org/en/events/eight... and https://cdcc.cepal.org/30/en…
Virtual Launch of the report Panorama of Productive Development Policies in Latin America and the Caribbean 2024, held at ECLAC headquarters in Santiago, Chile, during an online seminar.…
Lanzamiento del informe Panorama de las Políticas de Desarrollo Productivo en América Latina y el Caribe 2024, realizado en el marco de un seminario online en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, el jueves 5 de septiembre de 2024.…
Lançamento Virtual da Panorama das Políticas de Desenvolvimento Produtivo na América Latina e no Caribe 2024. CEPAL, Santiago, Chile, quinta-feira 5 setembro 2024.…
To be able to surmount the trap of low capacity for growth in which the region is mired and avert a third lost decade, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) is calling on countries to scale up and improve productive development policies (PDPs) that would foster the productive transformation and growth in productivity of their economies.
This is according to ECLAC’s new flagship document Panorama of Productive Development Policies in Latin America and the Caribbean, 2024: How can the region advance the great productive transformation it needs?, the first edition of…
Para poder superar la trampa de baja capacidad para crecer en que está sumida la región y evitar una tercera década perdida, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) hace un llamado a los países a escalar y mejorar las políticas de desarrollo productivo (PDP) que promuevan la transformación productiva y el crecimiento de la productividad de sus economías.
Así lo señala el nuevo documento insignia de la CEPAL Panorama de las Políticas de Desarrollo Productivo en América Latina y el Caribe, 2024: ¿Cómo promover la gran transformación productiva que requiere la región?, cuya …
Para superar a armadilha de baixo crescimento na qual a região está imersa e evitar uma terceira década perdida, a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) faz um apelo aos países para que ampliem e melhorem as políticas de desenvolvimento produtivo (PDP) que promovam a produtividade a partir da transformação produtiva de suas economias.
É o que afirma o novo documento flagship da CEPAL Panorama das Políticas de Desenvolvimento Produtivo na América Latina e no Caribe, 2024, cuja primeira edição foi apresentada hoje no âmbito de um seminário online que reuniu algumas das figu…
Authorities, experts and academics from some of the world’s most distinguished research centers participated in a high-level online seminar at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) to discuss the new vision for productive development policies (PDPs) presented today by the United Nations regional organization at the launch of the first edition of its flagship publication Panorama of Productive Development Policies in Latin America and the Caribbean 2024: How can the region advance the great productive transformation it needs?.
On three distinct …
Autoridades, expertos y académicos de algunos de los centros de estudio más afamados a nivel mundial se reunieron en un seminario online de alto nivel en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para debatir sobre la nueva visión de las políticas de desarrollo productivo (PDP) presentada hoy por el organismo regional de las Naciones Unidas en el lanzamiento de la primera edición de su publicación emblema Panorama de las Políticas de Desarrollo Productivo en América Latina y el Caribe, 2024: ¿Cómo promover la gran transformación productiva que requiere la r…
Muy buenos días a todas las personas que nos acompañan en este Seminario de Lanzamiento del primer Panorama de las Políticas de Desarrollo Productivo en América Latina y el Caribe.
Quiero extenderle un saludo especial a todos los y las panelistas internacionales que nos acompañan el día de hoy y a los cientos de personas que se están conectadas vía todas las plataformas virtuales de la CEPAL.
Aprovecho para dar una información logística: este seminario cuenta con traducción simultánea español-inglés-portugués. Por lo que les agradecemos a todos los que requieran de este servicio, ajustar sus r…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizará del 9 al 11 de octubre en Lima, Perú, su Cuadragésimo período de sesiones, la reunión bienal más importante de esta comisión regional de las Naciones Unidas.
Durante la cita internacional, en la que participarán autoridades de los 46 Estados miembros y los 14 miembros asociados de la CEPAL, además de representantes del sistema de las Naciones Unidas y de organizaciones no gubernamentales, los países tendrán la oportunidad de debatir sobre el desarrollo económico, social y ambiental de la región, examinar las actividades r…
Después de nueve exitosas ediciones de la Escuela Latinoamericana de Transformación Digital, la CEPAL, en colaboración con CETIC, CAF y CTU, organizó la primera edición de la Escuela Caribeña de Transformación Digital.…
El viernes 30 de agosto de 2024, en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe en Santiago, Chile, se efectuó la sesión de clausura de la 25ª versión del Programa de Estudios sobre Políticas del Desarrollo de la Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo (ELADES) de la CEPAL.
En esta edición del Programa –iniciada el 11 de julio- postularon 283 personas de 29 países del mundo. Las/os 28 estudiantes seleccionadas/os provinieron de Argentina, Brasil, Chile, China, Colombia, El Salvador, España, Italia, México, Paraguay, República Dominicana y Uruguay.
Entre las act…
Este evento de alto nivel reunió a destacados expertos y líderes de la región y permitió el diálogo en torno a tres pilares fundamentales para el avance de la inteligencia artificial (IA) en América Latina y el Caribe: ecosistemas habilitadores, educación y gobernanza.…
A região da América Latina e do Caribe está presa em três armadilhas de desenvolvimento: baixa capacidade para crescer, elevada desigualdade e baixa mobilidade social, além de escassas capacidades institucionais e governança pouco efetiva. O investimento estrangeiro direto (IED) enquadrado em políticas de desenvolvimento produtivo poderia ajudar a enfrentar esses desafios. Neste contexto, a CEPAL apresenta a edição 2024 de seu relatório anual O Investimento Estrangeiro Direto na América Latina e no Caribe. Como todos os anos, o primeiro capítulo oferece um panorama da evolução mundial e region…