Grabación de la primera jornada del XXXIV Seminario Regional de Política Fiscal (lunes 13 de junio de 2022).
Incluye las siguientes sesiones:
Sesión 2 –Estadísticas tributarias en América Latina y el Caribe 2022
Sesión 3 – Perspectiva de las organizaciones internacionales ante los desafíos fiscales de la recuperación sostenible e inclusiva en la región
La Sesión 1 – Panel de autoridades de Ministerios de Hacienda: Desafíos de la política fiscal para una recuperación sostenible e inclusiva, tuvo carácter privado y no fue transmitida.
…
The coronavirus disease (COVID-19) pandemic has had a profound and multidimensional impact on the population. Latin America and the Caribbean, characterized by high levels of inequality, labour informality and vulnerability, is one of the regions hardest hit by the health, economic and social impacts of the pandemic.
This document analyses the effects of the pandemic on population dynamics and on the sociodemographic processes outlined in the Montevideo Consensus on Population and Development, such as ageing, gender equality and women’s autonomy, the exercise of sexual and reproductive rights,…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en conjunto con el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo (MINECON) y la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE) de Chile, y apoyo de la Unión Europea, realizarán este 15 de junio el primer evento del Foro multinivel para el desarrollo económico, un espacio que busca impulsar la integración y la participación de autoridades nacionales, regionales y locales y debatir sobre el proceso de descentralización de las políticas de desarrollo productivo en Chile.
Este encuentro virtual -organizado en el marco del …
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) inició la primera edición del curso “Litio, un recurso estratégico. Gobernanza, redes globales de producción y sostenibilidad”, junto con la Deutsche Gelleschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), en el marco del Programa de Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los países Andinos (MinSus).…
Los delegados de los tres países que integran el denominado Triángulo del Litio iniciaron la elaboración de un plan de acción bienal en la primera reunión del Foro Permanente de Diálogo Técnico sobre Innovación, Desarrollo Tecnológico y Agregación de Valor al Litio.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de su División de Estadísticas, presentó una actualización del cambio de año de referencia en las series regionales referidas a cuentas nacionales, sector externo y precios al año 2018 para los países de América Latina y el Caribe.
La CEPAL ha venido presentado la información de los agregados regionales de cuentas nacionales con año de referencia 2010 a partir del año 2014. Dicho año de referencia está muy alejado del periodo actual no reflejando plenamente la participación relativa de los países en dichos agregados.
Las …
Altas autoridades de las instituciones miembros del Grupo de Trabajo Conjunto de Cumbres (GTCC) reafirmaron hoy su compromiso de apoyar la agenda de recuperación pospandemia de las Américas y los esfuerzos para construir un futuro sostenible, resiliente y equitativo, en una declaración conjunta emitida durante la Novena Cumbre de las Américas, que se celebra hasta el viernes 10 de junio en Los Ángeles, Estados Unidos.
En el documento, las autoridades reconocieron la necesidad urgente de redoblar los esfuerzos para abordar de una manera coordinada, integral y efectiva el impacto de la pandemia …
La región enfrenta una compleja coyuntura económica, caracterizada por la desaceleración del crecimiento, una inflación en aumento, alzas de las tasas de interés y volatilidad en los mercados internacionales. Este contexto genera presiones sobre las finanzas públicas, a las que se suman crecientes demandas de bienestar social, inversión y sostenibilidad ambiental, que imponen desafíos al manejo de la política fiscal.
En el Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe, 2022 se propone un diseño de la política fiscal que contribuya a impulsar un desarrollo sostenible, basado en el fortalecimien…
The webinar “Production Capacity of Electric Buses in Latin America,” held by the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) on June 9, 2022, brought together experts and leaders from Latin America’s automotive industry to discuss the challenges, opportunities and trends for the sustainable urban mobility sector and the possibilities for integration in the production chain.…
El webinario “Capacidad de Producción de Buses Eléctricos en América Latina” realizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas el 9 de junio de 2022 reunió a expertos y líderes de la industria automotriz latinoamericana para discutir desafíos, oportunidades y tendencias para el sector de la movilidad urbana sostenible y las posibilidades de integración de la cadena productiva.…
Webinar “Capacidade de Produção de Ônibus Elétricos na América Latina” realizado pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) das Nações Unidas em 9 de junho de 2022 reuniu especialistas e líderes da indústria automotiva latino-americana para discutir desafios, oportunidades e as tendências para o setor de mobilidade urbana sustentável e as possibilidades de integração da cadeia produtiva.…
Fortalecer los sistemas de protección social en el marco de un Estado de bienestar es una tarea urgente en América Latina y el Caribe ante la crisis prolongada del COVID-19, las repercusiones económicas y sociales de la guerra en Ucrania y la vulnerabilidad generalizada de los países de la región ante emergencias y desastres en curso, plantearon representantes en la sesión de apertura de la Reunión internacional de especialistas. Hacia la consolidación de un Estado de bienestar en América Latina y el Caribe: el futuro de la protección social en una era de incertidumbre que se realiza este miér…
Latin American and Caribbean issuance in international debt markets broke an all-time annual record in 2021, reaching US$ 149 billion. It slowed considerably in the first four months of 2022, however: at US$ 38 billion, it was 42% lower than in the same period in 2021.…
Después de alcanzar un récord en 2021, la emisión de bonos de América Latina y el Caribe (ALC) en los mercados internacionales se desaceleró considerablemente en los primeros cuatro meses de 2022.…
Depois de alcançar um recorde em 2021, a emissão de títulos da América Latina e do Caribe (ALC) nos mercados internacionais se desacelerou consideravelmente nos primeiros quatro meses de 2022.…
Se inauguró el Foro “La sociedad del cuidado y políticas de la vida, en el marco de la 9ª Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales. Se lleva a cabo los días 8 y 9 de junio en las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).…
Este documento, enfocado en la oferta de financiamiento climático, es parte del programa de cooperación técnica entre el Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE), el Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL) y la sede subregional de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en México, para desarrollar la propuesta de una acción de mitigación nacionalmente apropiada (NAMA, por sus siglas en inglés) plus, integrando medidas de adaptación y con un enfoque de cadenas de valor.…
En este documento se evalúa la definición oficial y la metodología usual de medición de los espacios y poblaciones rurales en Costa Rica a partir de estadísticas nacionales. También se propone una nueva definición de ruralidad y se aplican metodologías alternativas para su medición dinámica y no dicotómica, con implicaciones para las políticas públicas.…
Capital Flows to Latin America and the Caribbean: 2021 in review and the first four months of 2022 presents and analyses the developments concerning capital flows to Latin America and the Caribbean in 2021and from January to April 2022. This report is published three times a year and provides an overview of new international bonds from Latin American and Caribbean issuers, including green, social, sustainability and sustainability-linked bonds, as well as of bond spreads and credit ratings.…