7 Abr 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 09:21
|
Nota informativa
Organized by the World Maritime Forum, Ocean Conservancy and Environmental Defense Fund, the Latin American Roundtable on Regional Opportunities for Decarbonizing Maritime Transport was held virtually on March 30-31.
The aim of the roundtable was to bring together high-level representatives from across the region - including representatives from government, the maritime industry and international organizations - to discuss opportunities related to the decarbonization of shipping, in particular, the production and commercialization of zero-emission marine fuels in Latin America and the Ca…
7 Abr 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 09:21
|
Nota informativa
La Secretaría de la Comisión Interamericana de Puertos (S/CIP), comprometida en apoyar el fortalecimiento de capacidades técnicas del personal portuario en las Américas, en colaboración con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y auspiciado por la Red PBIP México Internacional anunció el webinar “Grandes Desafíos para el Desarrollo Portuario", el martes, 29 de marzo, 2022 a las 11:00 am Washington, D.C. (9:00 am CDMX).
Este webinar abordó diversos de los desafíos más importantes para el desarr…
6 Abr 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 09:21
|
Publicación
Esta investigación examina la situación del sector cooperativo, su institucionalidad y las políticas públicas en la materia en ocho países de la región. Se observa que en la última década ha tenido lugar un importante fortalecimiento de la institucionalidad pública cooperativa. Sobre la base de estadísticas oficiales, se concluye que a partir de 2008 se triplica la tasa de crecimiento de las organizaciones cooperativas, lo que da cuenta, posiblemente, de un importante proceso de fortalecimiento institucional y político, así como de la inclusión de planes y programas de política pública especia…
6 Abr 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 09:21
|
Publicación
Los convenios de colaboración son una de las modalidades que adopta la gobernanza multinivel en Chile, principalmente entre el nivel local (municipal) y el nacional, y han sido mencionados como una de las principales herramientas en el análisis de la gobernanza multinivel de la política de desarrollo productivo del país.
Existe una gran diversidad en las características que asumen los convenios de colaboración multinivel, lo que hace posible pensar que pueden adaptarse a las diferentes necesidades y requerimientos del complejo proceso de desarrollo económico local en cada contexto particular. …
6 Abr 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 09:21
|
Publicación
La crisis sanitaria, social y económica ocasionada por la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) puso a los sistemas de protección social en el centro de las respuestas de política pública que los países llevaron adelante para contener los efectos de la emergencia en la población. En América Latina, se observa una gran heterogeneidad en la forma en que estos sistemas se organizan en los países, la que, a su vez, se vincula a la capacidad que han tenido para hacer frente a las consecuencias de la pandemia. En el presente documento se exploran diversas propuestas, perspectivas e instr…
6 Abr 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 09:21
|
Publicación
En este documento se presenta un informe de política sobre el fomento de la resiliencia económica urbana durante la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) y en el período pospandemia en la ciudad de Santo Domingo. Se describen de manera concisa las principales implicaciones para la política pública de las estrategias planteadas, que fueron priorizadas y analizadas con el fin de contribuir a la recuperación y promoción de la resiliencia en la ciudad. Además de recogerse los resultados del diagnóstico de recuperación económica urbana y resiliencia elaborado para Santo Domingo, en el d…
5 Abr 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 09:21
|
Comunicado de prensa
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) released today the Statistical Yearbook for Latin America and the Caribbean 2021, which is available online and presents a statistical overview of the sociodemographic, economic and environmental development of the region’s countries.
This annual flagship publication, which is among the United Nations regional organization’s most important works, constitutes an important reference for those seeking comparable descriptive statistical data between countries and over time. The current edition contains information available as of …
5 Abr 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 09:21
|
Comunicado de prensa
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) divulgou hoje o Anuário Estatístico da América Latina e do Caribe 2021, disponível na Internet, em que é apresentada uma síntese estatística que explica o desenvolvimento sociodemográfico, econômico e ambiental dos países da região.
Essa publicação anual, uma das mais importantes da Comissão Regional das Nações Unidas, constitui uma referência para quem deseja contar com dados estatísticos descritivos comparáveis entre países e ao longo do tempo. A presente edição contém informações disponíveis até meados de dezembro de 2021.
O An…
5 Abr 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 09:21
|
Nota informativa
La Biblioteca dio inicio al ciclo con la presentación de la experiencia de la Universidad de Chile en la implementación de un repositorio de datos de investigación.…
4 Abr 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 09:21
|
Publicación
Entre los países de América Latina y el Caribe, Chile destaca por su institucionalidad de apoyo al desarrollo del sector productivo. El marco legal en el cual opera el conjunto de actores que conforman dicha institucionalidad ha sido recientemente modificado por la Ley núm. 21.074 de fortalecimiento de la regionalización del país, en virtud de la cual se otorgan nuevas responsabilidades a los gobiernos regionales en materia de políticas industriales y, sobre esta base, se modifican significativamente las relaciones entre las entidades de los distintos niveles del Estado que operan en este ámbi…
4 Abr 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 09:21
|
Nota informativa
Representantes de Argentina, Chile, Colombia, Corea, Costa Rica, Perú y Uruguay participaron en un seminario virtual organizado por ILPES/CEPAL junto a los gobiernos de Corea y Costa Rica.…
1 Abr 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 09:21
|
Publicación
The theoretical model of Bhaduri and Marglin (1990) is one of the most discussed works regarding capital accumulation and functional income distribution. However, their analysis does not include the effects of an economy with government. The aim here is to identify the relationships between capital accumulation, the real exchange rate and the debt-to-GDP ratio, using a modified version of that model. The results of the theoretical model showed that an increase in the debt-to-GDP ratio contributes to a regime of conflict between capitalists and workers. The empirical results for a group of coun…
1 Abr 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 09:21
|
Publicación
El modelo teórico de Bhaduri y Marglin (1990) es uno de los trabajos más discutidos con respecto a la acumulación de capital y la distribución funcional del ingreso. Sin embargo, sus análisis no incluyen los efectos de una economía con gobierno. El objetivo aquí es encontrar las relaciones existentes entre la acumulación de capital,
el tipo de cambio real y la relación entre la deuda pública y el PIB, a partir de una versión modificada del modelo. Los resultados del modelo teórico mostraron que el aumento de la relación entre la deuda pública y el PIB contribuye a un régimen de conflicto entre…
1 Abr 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 09:21
|
Publicación
This article analyses the key characteristics of the two major economic models of the last century, and of the current one thus far, in Latin America. The first is centred on national development, with a relative welfare structure. The second presents the distinctive features of the current neoliberal model, in terms of the breakdown of the social pact between capital, the State and the working class, together with flexibilization and deregulation as modalities of labour management. As a hypothesis, some of these singularities are analysed in terms of the emergence of a new labour precariousne…
1 Abr 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 09:21
|
Publicación
En este artículo se analizan las principales características de los dos grandes modelos económicos del siglo pasado y lo que va del presente en América Latina. El primero está centrado en el desarrollo nacional, con una estructura de bienestar relativa. El segundo presenta las particularidades distintivas del modelo neoliberal vigente, en cuanto a la ruptura del pacto social entre capital, Estado y clase trabajadora, además de la flexibilización y desregulación como formas de gestión del trabajo. A modo de hipótesis, se exploran algunas de esas singularidades respecto a la aparición de una nue…
1 Abr 2022, 00:00 - 13 Oct 2025, 09:21
|
Publicación
This article evaluates the impact of oil royalties on Brazil’s production structure and their effects on regional inequality. An interregional input-output model was used, encompassing the 27 Brazilian states and 26 sectors, with base year 2008. The simulation strategy assumed 75% of these funds are channelled into education and 25% into the health sector, as mandated by Law 12.858/2013. To measure the effect of royalties on regional inequality, the Gini coefficient was calculated both ex-ante and ex-post with respect to the impact analysis. The main findings indicate that interregional and in…