En este estudio se analizan las posibilidades de mercado que ofrecen las compras públicas de alimentos producidos por las organizaciones vinculadas al comercio justo en la región. Para tal efecto, se pone el foco en la experiencia acumulada por los productores y asociaciones de la agricultura familiar de la región como abastecedores de mercados institucionales. Se examinan las investigaciones más recientes realizadas sobre compras públicas en América Latina, con énfasis en los programas de alimentación escolar. Además, se analiza la experiencia de numerosas organizaciones de la agricultura fam…
Urban population growth in developing countries, together with the expansion of the middle class and increase in per capita income worldwide, have increased the demand for food. This article uses the method of constant market share analysis (CMSA) to identify the drivers of agricultural export growth among the main countries operating in the market. Two periods are analysed: (i) 1992–2001 and (ii) 2002–2013. The countries studied were Argentina, Brazil, China, France, Germany, India and the United States. The results reveal the increasing representation of emerging countries with natural resou…
El crecimiento de la población urbana en los países en desarrollo, la expansión de la clase media y el aumento del ingreso per cápita a nivel mundial han aumentado la demanda de alimentos. Con este trabajo se procura determinar, a partir del método de análisis de la participación constante de mercado, las fuentes de crecimiento
de las exportaciones agropecuarias entre los principales países que operan en el mercado. Se analizaron dos períodos: i) de 1992 a 2001 y ii) de 2002 a 2013. Se estudiaron los siguientes países: Alemania, Argentina, Brasil, China, Estados Unidos, Francia e India. Los re…