Búsqueda
Resilient institutions for a transformative post-pandemic recovery in Latin America and the Caribbean: Inputs for discussion
The emergency generated by the COVID-19 pandemic has turned a spotlight on the key role of the State in providing public goods and services, while the public sector has returned to the fore as the locus for emergency response and for driving the recovery. However, the State and the public sector have been rendered less effective by the weakening of public leadership and of its capacity to generate confidence in the work of State institutions. This document argues that stronger State institutions are needed to address the structural problems of the current development pattern and tackle the new…
Instituciones resilientes para una recuperación transformadora pospandemia en América Latina y el Caribe: aportes para la discusión
La emergencia generada por la pandemia de COVID-19 ha visibilizado el papel esencial del Estado en la provisión de bienes y servicios públicos, al mismo tiempo que lo público ha resurgido como el espacio en que se debe dar respuesta a la emergencia y conducir la recuperación. No obstante, el debilitamiento de los liderazgos públicos y de su capacidad de generar confianza en la acción de las instituciones del Estado ha limitado su efectividad. En este documento se plantea que para enfrentar los problemas estructurales del actual estilo de desarrollo y abordar los nuevos desafíos que plantean la…
Gobierno abierto y ciudadanía en el centro de la gestión pública: selección de artículos de investigación
El Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) ha creado y mantenido espacios de intercambio técnico entre los países de América Latina y el Caribe con el objetivo de compartir aprendizajes en materia de planificación y gestión pública para el desarrollo. Para ello, desde 2012, se institucionalizaron las Jornadas de Planificación, que se celebran con una periodicidad anual, como una instancia de reflexión, difusión e intercambio de conocimientos en esta materia. El presente documento recopila los trabajos seleccionados para las VI Jornadas de Planificació…
Programme of work of the Latin American and Caribbean Institute for Economic and Social Planning (ILPES), 2022. Subprogramme 9: Planning and public management for development
Programa de trabajo del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), 2022. Subprograma 9: Planificación y gestión pública para el desarrollo
Apertura y uso de datos para hacer frente al COVID-19 en América Latina
La crisis ocasionada por la enfermedad por coronavirus ha golpeado fuertemente a la región en materia económica y social. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha llamado a abrir los datos referentes al COVID-19 para poder diseñar respuestas basadas en la evidencia. En este contexto, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) considera pertinente explorar la respuesta de los gobiernos latinoamericanos en materia de apertura y uso de datos frente a la pandemia. Este informe tiene como objetivo relevar la situación en los casos de la Argentina, el Brasil, Chile, Colombia, …
Funcionarios de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social del Paraguay participaron del taller Planificación Estratégica Institucional y Gestión por Resultados
La actividad tuvo como objetivo desarrollar competencias para implementar procesos de planificación, programación y presupuesto, así como para la gestión por resultados e integración, en línea con el Plan Nacional de Desarrollo y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.…
Cadernos Brasil na OCDE. Compras Públicas
Compras públicas podem ser consideradas como processos de aquisições de bens, serviços e obras por parte da administração pública ou das empresas estatais. Embora os governos possam prover bens e serviços diretamente, a racionalidade econômica sugere que, na grande parte dos casos, a melhor solução seria contratar empresas privadas para prover tais bens ou serviços, uma vez que podem fazê-lo de forma mais eficiente. O mercado de compras públicas corresponde a, aproximadamente, 12% das economias dos países-membros da Organização para Cooperação e Desenvolvimento Econômico (OCDE), atingindo prop…
Gobernanza digital e interoperabilidad gubernamental: una guía para su implementación
Este documento está dirigido a todos los sectores (gobierno, sociedad civil organizada, sector académico y sector privado) comprometidos con la tarea de forjar la gobernanza de sus iniciativas de gobierno digital y alcanzar la interoperabilidad gubernamental entre sus instituciones mediante el uso de pautas y recomendaciones formuladas a partir de la experiencia internacional y que fueron aplicadas en un caso práctico. Se trata de un reconocimiento de la CEPAL de la importancia de la gobernanza digital y la interoperabilidad gubernamental como factores relevantes para el progreso de los países…
Governança Metropolitana na América Latina: um panorama das experiências contemporâneas sob uma mirada comparativa
O Ipea e a Cepal desenvolveram, ao longo de 2019, uma pesquisa comparativa, tendo por objeto a caracterização e análise das condições da governança metropolitana em países do subcontinente latino-americano, contemplando países federativos e unitários. A América Latina é uma das regiões de maior grau de urbanização no mundo, e o surgimento/crescimento de cidades com mais de 1 milhão de habitantes acelerou-se nas últimas décadas, trazendo desafios para o campo do desenvolvimento urbano-metropolitano. A pesquisa, realizada com o apoio de consultores, permitiu identificar o estado da arte da gover…
The territorial dimension in the framework of the 2030 Agenda for Sustainable Development: A methodological guide for strategic planning in a territory
The purpose of this document is to make available a methodological guide to the territory’s actors in order to promote reflection on development practices in the field, taking the subnational level as the unit of analysis. That could be a municipality, an intermunicipal area, or a cross-border area, among others. This proposal offers a minimum of content and methodology that can be maximized by reading other texts suggested in the bibliography.…
Evaluación de programas públicos
Este documento pretende ser una guía para gerentes públicos que requieran diseñar procesos de evaluación para sus programas y para ejecutores de evaluaciones —consultores, centros de estudios, universidades, y otros) que realicen estudios evaluativos. Se parte de la base de que los esfuerzos institucionales en evaluación son provechosos para el mejoramiento de las políticas públicas, y por ende, de la calidad del gasto público.…
Participación ciudadana en los asuntos públicos: un elemento estratégico para la Agenda 2030 y el gobierno abierto
El presente documento tiene el propósito de compartir una breve reflexión teórica sobre el contexto sociopolítico actual como asimismo entregar un conjunto de instrumentos metodológicos que acercarán al usuario a la práctica social de un proceso de participación ciudadana en la construcción de un instrumento de gestión pública. El documento se estructura en dos capítulos: El primero de ellos centra el análisis en la importancia que cobra en la actualidad el multilateralismo para resolver problemas complejos y la participación ciudadana como un fenómeno cada vez más presente en los países de la…
Reformas do Estado no Brasil. Trajetórias, Inovações e Desafios
Este livro tem como objetivo apresentar análises baseadas em evidências sobre as trajetórias das principais agendas relacionadas à administração pública no Brasil entre 1995 e 2020, período subsequente ao lançamento do Plano Diretor da Reforma do Aparelho do Estado (PDRAE). Analisam-se as continuidades e os processos de mudança, as inovações, as tendências e os desaos que permanecem latentes na agenda pública associada à modernização da atuação estatal. Os estudos reunidos nesta publicação mobilizam evidências e contribuem para o aprofundamento do conhecimento sobre as capacidades estatais, a…