Búsqueda
La prolongación de la crisis sanitaria y su impacto en la salud, la economía y el desarrollo social
The prolongation of the health crisis and its impact on health, the economy and social development
The protracted coronavirus disease pandemic (COVID-19) has claimed nearly 1.5 million lives in Latin America and the Caribbean and has generated more than 44 million confirmed cases since its emergence in the region in February 2020. The region accounts for nearly 20% of confirmed cases of COVID-19 and about 30% of deaths worldwide, despite having only 8.4% of the world’s population. The conditions of vulnerability that characterize the Latin America and the Caribbean region have made it particularly susceptible to the effects of the pandemic. This unprecedented crisis has highlighted the cent…
La prolongación de la crisis sanitaria y su impacto en la salud, la economía y el desarrollo social
La prolongación de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) ha cobrado cerca de un millón y medio de vidas en América Latina y el Caribe y ha dado lugar a más de 44 millones de casos confirmados desde su aparición en la región, en febrero 2020. La región acumula cerca de una quinta parte de los casos confirmados de COVID-19 y alrededor del 30% de las muertes en todo el mundo, a pesar de tener solamente el 8,4% de la población mundial. Las condiciones de vulnerabilidad que caracterizan a América Latina y el Caribe la han hecho especialmente sensible a los efectos de la pandemia. Est…
Post Pandemic Covid-19 Economic Recovery: Enabling Latin America and the Caribbean to better harness e-commerce and digital trade
Este informe ofrece una evaluación preliminar del impacto de la crisis de COVID-19 en el comercio electrónico. Se basa en datos e información disponibles en su mayor parte hasta el tercer trimestre de 2020, incluidos aquellos procedentes de las estadísticas oficiales, las encuestas a empresas y consumidores sobre el comercio electrónico, los informes de organizaciones multilaterales y del sector privado, y las entrevistas con personas funcionarias gubernamentales y representantes del sector. En particular, se basa en un esfuerzo coordinado realizado por cuatro de las Comisiones Regionales de l…
PAHO and ECLAC Present Joint Report on the Prolonged COVID-19 Health Crisis and Its Impact on Health, the Economy, and Social Development
WHAT: The Pan American Health Organization (PAHO) and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will present their joint report The prolonged health crisis and its impact on health, the economy, and social development. The report, the second by the two organizations since the beginning of the pandemic, defines potential scenarios for control and evolution of the pandemic in the short term and details recommended actions to strengthen government capacity to respond to the health needs of populations. WHEN: Thursday 14 October, at 10 am Washingto…
OPS y CEPAL presentan informe conjunto sobre la prolongación de la crisis sanitaria por COVID-19 y su impacto en la salud, la economía y el desarrollo social
QUÉ: La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentarán la publicación conjunta La prolongación de la crisis sanitaria y su impacto en la salud, la economía y el desarrollo social. El informe es el segundo que realizan ambas organizaciones desde el inicio de la pandemia por COVID-19 y define escenarios potenciales para el control y evolución de la pandemia en el corto plazo y profundizan las líneas de acción de largo plazo recomendadas para fortalecer la capacidad de respuesta del Estado a las necesidades de salud de…
The Hummingbird Vol. 8 No. 10
Contribución de la bioeconomía a la recuperación pospandemia de COVID-19 en el Uruguay: biotecnología y valorización de subproductos agropecuarios y agroindustriales
En este estudio se identifican oportunidades para el desarrollo de la bioeconomía en las cadenas cárnica y láctea, dos de las cadenas productivas más importantes del Uruguay, a partir de la aplicación de la biotecnología para la valorización de residuos y subproductos generados en ambas actividades. También se evalúan siete aplicaciones biotecnológicas en genómica ganadera y vacunas veterinarias, dos sectores transversales que apoyan a las cadenas cárnica y láctea. Se revisa el marco de políticas públicas que potencia el desarrollo de la bioeconomía en Uruguay, se propone una metodología para…
Investment in Pharmaceutical Manufacturing and Primary Health Systems is Urgently Needed for a Transformative Recovery in the Region: ECLAC
The countries of Latin America and the Caribbean must clearly set out their strategies for a transformative recovery with equality and sustainability, centering their investment on key sectors such as pharmaceutical manufacturing and primary health systems, Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), indicated today at a virtual event entitled A Comprehensive Response in Health and the Economy to the Protracted COVID-19 Pandemic. The event, which was held on the sidelines of the 59th Directing Council of the Pan American Health Or…
Urge invertir en la manufactura farmacéutica y en los sistemas de salud primaria para una recuperación transformadora en la región: CEPAL
Los países de América Latina y el Caribe deben explicitar sus estrategias de recuperación transformadora con igualdad y sostenibilidad, centrando sus inversiones en sectores clave como la manufactura farmacéutica y los sistemas de salud primaria, señaló hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el evento virtual Una respuesta integral a la prolongada pandemia de COVID-19 teniendo en cuenta la salud y la economía. El encuentro, que fue realizado de forma paralela al 59.º Consejo Directivo de la Organización Panamericana de…
Plan for self-sufficiency in health matters in Latin America and the Caribbean: Lines of action and proposals
The Plan for self-sufficiency in health matters in Latin America and the Caribbean: lines of action and proposals is a strategic document setting out lines of action to strengthen capacities to produce and distribute vaccines and medicines in the region. It was prepared by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) at the request of the Government of Mexico, in its capacity as Pro Tempore Chair of the Community of Latin American and Caribbean States (CELAC). The pandemic has highlighted the need for strong health systems and capacities. This document proposes seven lin…
Plan for self-sufficiency in health matters in Latin America and the Caribbean: Lines of action and proposals
El documento Lineamientos y propuestas para un plan de autosuficiencia sanitaria para América Latina y el Caribe tiene un carácter estratégico y en él se definen líneas de acción para fortalecer las capacidades de producción y distribución de vacunas y medicamentos en la región. El documento ha sido elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) a solicitud del Gobierno de México en ejercicio de la Presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). La pandemia ha mostrado la necesidad de contar con capacidades y sistemas sani…
The Outlook for Agriculture and Rural Development in the Americas: A Perspective on Latin America and the Caribbean 2021-2022
This biennial report is the result of the joint efforts of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), the Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO) and the Inter-American Institute for Cooperation on Agriculture (IICA). The health, economic and social crisis triggered by the COVID-19 pandemic also offers opportunities for rebuilding and transformation that will strengthen resilience and reduce or prevent future crises. The pandemic has demonstrated that the principle of “rebuilding better” should be the basis of efforts to emerge from the crisis, w…
The Outlook for Agriculture and Rural Development in the Americas: A Perspective on Latin America and the Caribbean 2021-2022
Este informe bienal es fruto del esfuerzo conjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). La crisis sanitaria, económica y social causada por la pandemia de COVID-19 ofrece oportunidades de reconstrucción y transformación que permiten crear resiliencia y reducir o evitar crisis futuras. La pandemia confirma la necesidad de que la salida de la crisis se base en el principio de “reconstruir mejor”, para lo cual es n…
The Hummingbird Vol. 8 No. 9
Strategies for Post COVID-19 Recovery in the Caribbean
Apertura y uso de datos para hacer frente al COVID-19 en América Latina
La crisis ocasionada por la enfermedad por coronavirus ha golpeado fuertemente a la región en materia económica y social. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha llamado a abrir los datos referentes al COVID-19 para poder diseñar respuestas basadas en la evidencia. En este contexto, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) considera pertinente explorar la respuesta de los gobiernos latinoamericanos en materia de apertura y uso de datos frente a la pandemia. Este informe tiene como objetivo relevar la situación en los casos de la Argentina, el Brasil, Chile, Colombia, …
Alicia Bárcena insta a la construcción de nuevos pactos políticos y sociales que promuevan la participación ciudadana con miras a una recuperación sostenible y con igualdad
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reafirmó hoy la necesidad de construir nuevos pactos políticos y sociales que promuevan la participación ciudadana con miras a una recuperación sostenible y con igualdad. La alta funcionaria de las Naciones Unidas fue una de las principales oradoras del evento Hacia una nueva América Latina y el Caribe en la pospandemia: Propuestas desde la sociedad civil frente a la crisis, organizado por la Iniciativa Social para América Latina y el Caribe (ISALC), en el que instó a concretar una recuper…
Analysis of policies to support SMEs in confronting the COVID-19 pandemic in Latin America
The institutions that support micro-, small and medium-sized enterprises (MSMEs) in Latin America have demonstrated their capacity to react to the challenges posed by the coronavirus disease (COVID-19) pandemic, making unprecedented efforts to adapt support instruments and adjust their management modalities to new needs. This document summarizes the experiences of nine countries in the region (Argentina, Brazil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Mexico, Panama and Uruguay), highlighting good practices and methodological lessons learned that can be leveraged to improve the performance of t…