27 Feb 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:20
|
Nota informativa
La nueva biblioguía fue elaborada por la Biblioteca Hernán Santa Cruz en conjunto con la División de Estadísticas y su Área de Estadísticas Ambientales y Cambio Climático. Proporciona una orientación sobre los recursos de información esenciales para la elaboración de estadísticas ambientales para la región.…
25 Feb 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:20
|
Publicación
People of African descent have become active political and social actors during this century. They have managed to put their historical claims and revindications on public agendas, creating new State obligations to guarantee their fundamental rights and achieve greater levels of equality. There is therefore an urgent need to end the statistical invisibility of populations of African descent, which is an example of structural racism. Information is thus a fundamental tool for policies and for actions undertaken by Afrodescendent organizations, as well as for monitoring regional and internationa…
25 Feb 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:20
|
Nota informativa
Nos complace informar que las tablas estándares de MIALC se han actualizado con las correspondientes a Perú, censo de 2017, y Guatemala, censo de 2018. Esto incluye las tablas estándares de la nueva dimensión de MIALC “Migración entre ciudades”, tanto para los censos antes mencionados, como para Perú 2007 y Guatemala 2002, que se elaboran a partir de la definición de ciudades preparada para los censo de la década de 2010.…
25 Feb 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:20
|
Publicación
Las asociaciones empresariales desempeñan una función pública relevante, ya que contribuyen a la formulación de políticas o programas de fomento del sector productivo. En la última década, esta contribución ha registrado un avance importante, que se refleja en la puesta en práctica de numerosas instancias de diálogo o colaboración entre los sectores público y privado.
No obstante, en la gran mayoría de los países de la región la información disponible sobre la realidad de esas organizaciones es fragmentaria, parcial y escasamente actualizada. Si bien por lo general se reconoce la importancia d…
21 Feb 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:20
|
Publicación
El objetivo de esta investigación es analizar la política de incentivos tributarios a las empresas en los países de América Latina, de manera de promover el debate y la revisión de estos instrumentos a fin de configurar un sistema tributario que promueva la inversión, sin dejar de proveer los recursos necesarios para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La cantidad de recursos que se dejan de recaudar debido a los incentivos tributarios alcanza magnitudes no despreciables, tanto en relación con el tamaño de la economía como en lo que respecta a la recaudación total y al gasto …
20 Feb 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:20
|
Publicación
En el presente documento se hace un balance preliminar de las economías de Centroamérica (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá) y la República Dominicana (CARD) en 2019 y se ofrecen perspectivas para 2020. Es un análisis de coyuntura elaborado por la Unidad de Desarrollo Económico de la Sede subregional de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en México, con información disponible al 31 de enero de 2020.…
19 Feb 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:20
|
Noticias
From February 17th to 20th, 2020, the course-workshop "Methodologies for the construction of environmental, climate change and disaster indicators" was held within the context of the ECLAC-BMZ/giz Cooperation Program. The event, organized by the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) Statistics Division, also received the collaboration of the National Secretariat of Environment, Water and Climate Change, the Ministry of Housing, Land Management and Environment, the National Institute of Statistics and the National Emergency System of Uruguay.
The meeting…
19 Feb 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:20
|
Noticias
Del 17 al 20 de febrero 2020, en el marco del programa de cooperación CEPAL-BMZ/giz, se realizó el curso - taller “Metodologías para la construcción de indicadores ambientales, de cambio climático y desastres”. El evento, organizado por la División de Estadísticas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL), contó también con la colaboración de la Secretaría Nacional de Ambiente, Agua y Cambio Climático, el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, el Instituto Nacional de Estadísticas y el Sistema Nacional de Emergencias.
El…
19 Feb 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:20
|
Noticias
Promoting sustainable development and equality is not the work of a single actor – the State or the private sector – but rather of society as a whole, and the business sector plays a critical role, the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) highlighted at a high-level event with Mexican businesspeople held on Tuesday, February 18 in Mexico City, and presided by Nicolás Mariscal Torroella, Chairman of Consejo Marhnos.
The United Nations regional organization’s most senior representative was one of the speakers on a panel entitled “Perspectives…
19 Feb 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:20
|
Noticias
Promover el desarrollo sostenible y la igualdad no es tarea de un solo actor, el Estado o el sector privado, es una tarea de toda la sociedad, y el sector empresarial juega un papel fundamental, remarcó la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, en un evento de alto nivel con empresarios mexicanos realizado el martes 18 de febrero en Ciudad México, y presidido por Nicolás Mariscal Torroella, Presidente del Consejo Marhnos.
La máxima representante del organismo regional de las Naciones Unidas fue una de las expositoras en el panel P…
18 Feb 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:20
|
Nota informativa
On 27th January 2020, the Hernán Santa Cruz (HSC) Library and the Division of Gender Affairs at ECLAC in collaboration with Wikimedia Chile, celebrated the successful hosting of another editathon. This time, the event sat within the framework of a side event of the fourteenth Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, held in Santiago, Chile from 27th to 31st January 2020.
The autonomy of women in changing economic scenarios was the central theme of the Conference and the editathon aimed to make discoverable the history, themes and outcomes of Regional Conferences on Wom…
18 Feb 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:20
|
Nota informativa
El 27 de enero de 2020, la Biblioteca Hernán Santa Cruz (HSC) y la División de Asuntos de Género de la CEPAL, en colaboración con Wikimedia Chile, celebraron la exitosa organización de otra editatón. Esta vez se realizó en el marco de un evento paralelo de la decimocuarta Conferencia Regional sobre la Mujer en América Latina y el Caribe, celebrada en Santiago, Chile del 27 al 31 de enero de 2020.
La autonomía de las mujeres en escenarios económicos cambiantes fue el tema central de la Conferencia y la editatón tuvo como objetivo hacer que la historia, los temas y los acuerdos de las Conferenci…
18 Feb 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:20
|
Publicación
El Observatorio Demográfico 2019 reúne indicadores seleccionados de las estimaciones y proyecciones de población a nivel nacional de los 38 países de América Latina y el Caribe. Las estimaciones y proyecciones de los 20 países de América Latina fueron elaboradas por el CELADE-División de Población de la CEPAL junto con la División de Población de las Naciones Unidas (DPNU). Las cifras de los países del Caribe fueron elaboradas por la DPNU.
Cabe señalar que la información correspondiente a las estimaciones y proyecciones de la población nacional de los países de América Latina y el Caribe se en…
18 Feb 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:20
|
Publicación
El Observatorio Demográfico 2019 reúne indicadores seleccionados de las estimaciones y proyecciones de población a nivel nacional de los 38 países de América Latina y el Caribe. Las estimaciones y proyecciones de los 20 países de América Latina fueron elaboradas por el CELADE-División de Población de la CEPAL junto con la División de Población de las Naciones Unidas (DPNU). Las cifras de los países del Caribe fueron elaboradas por la DPNU.
Cabe señalar que la información correspondiente a las estimaciones y proyecciones de la población nacional de los países de América Latina y el Caribe se en…
18 Feb 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:20
|
Nota informativa
This edition compiles selected indicators concerning population estimates and projections at the national level for 38 countries of Latin America and the Caribbean.…
18 Feb 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:20
|
Nota informativa
Esta edición recoge indicadores seleccionados de las estimaciones y proyecciones de población a nivel nacional de los 38 países de América Latina y el Caribe.…
14 Feb 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:20
|
Publicación
En el presente estudio se documentan algunos casos de éxito de inclusión financiera, tanto de migrantes como de receptores de remesas, para extraer las mejores prácticas con el fin de extrapolarlas a Guatemala, El Salvador y la República Dominicana. En el primer capítulo se abordan las implicaciones económicas y sociales de la migración, así como un análisis de la lógica y preferencias de los migrantes y receptores de remesas para determinar el destino y uso de las remesas, y el papel de los servicios financieros. En el segundo capítulo se presentan los retos que enfrentan los migrantes y los …
14 Feb 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:20
|
Publicación
El Primer Conversatorio Regional de América Latina y el Caribe “En la Ruta de la Igualdad”: 30 Años de la Convención sobre los Derechos del Niño se llevó a cabo en Chile, en noviembre de 2018. Este evento fue organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Oficina Regional para América Latina y el Caribe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
En él participaron autoridades gubernamentales y organismos internacionales, así como representantes del sistema de las Naciones Unidas, el sector privado, el ámbito académico, la sociedad civil y lo…
13 Feb 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:18
|
Noticias
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) organized a workshop at its headquarters in Santiago, Chile on February 3 and 4, 2020, with representatives of the countries of Latin America and the Caribbean that will present their Voluntary National Review (VNR) on the implementation of the 2030 Agenda at the High-level Political Forum on Sustainable Development (HLPF) in New York in July 2020.
The workshop, organized with the support of the German cooperation, was held ahead of the fourth meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustain…
13 Feb 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:18
|
Noticias
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) organizó los días 3 y 4 de febrero de 2020, en su sede central en Santiago de Chile, un taller con representantes de los países de América Latina y el Caribe que presentarán sus Informes Nacionales Voluntarios (INV) sobre la implementación de la Agenda 2030 ante el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible (FPAN), que se celebrará en julio de 2020 en Nueva York.
El taller, organizado con el apoyo de la cooperación alemana, se realizó en la antesala de la cuarta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Car…