The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), in collaboration with the International Fund for Agricultural Development (IFAD) and the financial support of the European Union, has contributed to the analysis and development of strategies and policies to diversify the economic activities carried out by rural households in situations of poverty. A key component of these efforts has been the analysis of rural value chains.
According to the document Strengthening Financial Inclusion and Capacities in Rural Areas: Guidelines for a Plan of Action (in Spanish only), edite…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en colaboración con el Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA) y el apoyo financiero de la Unión Europea, ha contribuido al análisis y desarrollo de estrategias y políticas para diversificar las actividades económicas de los hogares rurales en situación de pobreza. Un componente clave en estos esfuerzos han sido los análisis de las cadenas de valor rurales.
De acuerdo con el documento Fortalecimiento de la inclusión y capacidades financiera en el ámbito rural, pautas para un plan de acción, editado por la Sede Subreg…
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), em colaboração com o Fundo Internacional de Desenvolvimento Agrícola (FIDA) e o apoio financeiro da União Europeia, tem contribuído para a análise e desenvolvimento de estratégias e políticas para diversificar as atividades econômicas dos domicílios rurais em situação de pobreza. Um componente essencial desses esforços tem sido as análises das cadeias de valor rurais.
De acordo com o documento Fortalecimento da inclusão e capacidade financeira no âmbito rural, pautas para um plano de ação, editado pela Sede Sub-Regional da CEPAL no…
16 Mar 2020, 00:00 - 13 Oct 2025, 02:09
|
Announcement
La revista Notas de Población, de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), presenta una nueva modalidad de convocatoria y selección de los artículos que formarán parte de sus publicaciones semestrales, que se emiten en los meses de junio y diciembre.
Desde ahora, los investigadores interesados podrán enviar sus contribuciones durante todo el año, sin que exista un plazo específico de cierre de las postulaciones.
La selección de los artículos será coordinada por el Comité Editorial de la revista que tiene a su cargo la responsabilidad de elaborar cada número, supervisando…
16 Mar 2020, 00:00 - 13 Oct 2025, 02:09
|
Publicación
Este documento, de carácter exploratorio, busca contribuir a la construcción de un marco analítico que permita profundizar en el estudio de las relaciones entrecruzadas entre migración y condición étnico-racial —que suelen redundar en prácticas racistas y xenofóbicas— y sus relaciones con los procesos de inclusión y exclusión social. Importa discutir el tema migratorio y sus relaciones con el racismo, no solo por el aumento de personas que viven en países diferentes al que nacieron, sino, principalmente, porque América Latina y el Caribe es una región marcada por una matriz de desigualdad soci…
15 Mar 2020, 00:00 - 13 Oct 2025, 02:09
|
Publicación
En las últimas dos décadas, el comercio mundial de servicios modernos facilitados por tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) ha crecido rápidamente. Sin embargo, las exportaciones de los países en vías de desarrollo de estos servicios han sido muy heterogéneas. En este libro se analiza el diseño de políticas sectoriales enfocadas al fomento de los servicios modernos en ocho países de América Latina y la India.
Las políticas que contaron con una participación activa del sector público, el sector privado y el sector académico tuvieron un mayor impacto en el desarrollo de la ind…
13 Mar 2020, 00:00 - 13 Oct 2025, 02:09
|
Discurso
Palabras de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la inauguración de la Primera Conferencia Regional Científica para el Cambio Climático de América Latina y el Caribe
12 y 13 de marzo, 2020
Santiago, Chile
Andrés Couve, Ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación,
Thelma Krugg, Vice-Chair del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC),
Eve Crowley, Representante Regional Adjunta de la FAO para América Latina y el Caribe y Representante de la FAO en Chile,
Francisca Cortés, Presidenta Ejecutiva de Filantropía Cortés Solari (FCS),
R…
ECLAC’s office in Montevideo, in the framework of a cooperation agreement with the Ministry of Social Development of Uruguay, analyzed the targeting mechanisms used by Conditional Cash Transfer (CCT) programs in the region and in Uruguay specifically, with the aim of helping to improve the tool utilized in that country’s programs.
The study (only in Spanish) systematizes the CCT programs in Latin America and the Caribbean, focusing on information regarding their target population, the mechanism for selecting beneficiaries, the criteria used to update their socioeconomic information, and the ma…
La oficina de CEPAL en Montevideo, en el marco de un Convenio de cooperación con el Ministerio de Desarrollo Social de Uruguay, analizó los mecanismos de focalización utilizados por los Programas de Transferencias Condicionadas (PTC) en la región y en Uruguay, con el objetivo de contribuir a la mejora de la herramienta utilizada en los programas uruguayos.
El estudio realiza una sistematización de los PTC de América Latina y el Caribe, profundizando en la información sobre su población objetivo, el mecanismo de selección de beneficiarios, los criterios utilizados para la actualización de su in…
O escritório da CEPAL em Montevidéu, no âmbito de um convênio de cooperação com o Ministério de Desenvolvimento Social do Uruguai, analisou os mecanismos de focalização utilizados pelos Programas de Transferências Condicionadas (PTC) na região e no Uruguai, com o objetivo de contribuir à melhoria da ferramenta utilizada nos programas uruguaios.
O estudo efetua uma sistematização dos PTC na América Latina e no Caribe, aprofundando a informação sobre sua população-alvo, o mecanismo de seleção de beneficiários, os critérios utilizados para a atualização da informação socioeconômica e os principai…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reafirmó hoy la urgencia de transitar hacia un modelo de desarrollo más sostenible que permita aumentar la productividad y alcanzar la igualdad en los países de la región, durante la primera Conferencia sobre Evidencia Científica y Políticas Públicas, Cambio Climático en América Latina y el Caribe, celebrada en Santiago, Chile.
La actividad fue co-organizada por la CEPAL a través del programa Euroclima+, proyecto financiado por la Unión Europea, y en el marco del apoyo a la Presidencia de …
13 Mar 2020, 00:00 - 13 Oct 2025, 02:09
|
Publicación
This FAL Bulletin pursues two objectives. The first is to share information and a few reflections about the IMO 2020 Regulation. To that end, it provides an introduction to Annex VI of MARPOL and to the possible impacts, expectations, and uncertainties it poses for the maritime sector. Supplementing the information and reflections presented by the authors, it will also contain comments by the professionals and experts in the field who responded to the survey conducted by the authors to ascertain where Latin America and the Caribbean stands vis-à-vis these changes in the regulations. The second…