12 Mar 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:19
|
Noticias
O escritório da CEPAL em Bogotá, no âmbito do projeto “Vínculos urbano-rurais e tecidos territoriais para o desenvolvimento inclusivo da Colômbia”, realizou três eventos entre diferentes atores para promover o conhecimento e o diálogo. Nesses espaços foram identificadas iniciativas sustentáveis que conectam espaços rurais e urbanos e indagou-se acerca do tipo de vínculos, relações, interdependências, alianças e redes que existem nos territórios, bem como das razões pelas quais surgiram e a forma de potencializar seu fortalecimento.
No Seminário Nacional Tecidos Territoriais, realizado em Bogot…
11 Mar 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:20
|
Discurso
Palabras de Raúl García Buchaca, Secretario Ejecutivo Adjunto para Administración y Análisis de Programas de la CEPAL, en la inauguración de la ceremonia de presentación de los proyectos Concausa 2019
Miércoles 11 de marzo, 2020
CEPAL
Paolo Mefalopulos, Representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en Chile,
Benito Baranda, Presidente Ejecutivo de América Solidaria,
Queridas y queridos jóvenes de nuestra América,
Miembros del cuerpo diplomático,
Colegas del Sistema de Naciones Unidas y de la CEPAL,
Amigas y amigos,
Me siento muy complacido de acoger una vez …
11 Mar 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:31
|
Comunicado de prensa
Young people from 16 countries in Latin America and the Caribbean reaffirmed their commitment to overcoming poverty and inequality, with a view to achieving the 2030 Agenda and its 17 Sustainable Development Goals (SDGs), at a ceremony held today at ECLAC’s headquarters in Santiago, Chile.
The event took place in the framework of the Concausa (“With a Cause”) 2030 initiative – organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), the América Solidaria Foundation, and the Office of the United Nations Children’s Fund (UNICEF) in Chile – which seeks to identify and dis…
11 Mar 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:31
|
Comunicado de prensa
Jóvenes de 16 países de América Latina y el Caribe reafirmaron hoy su compromiso con la superación de la pobreza y la desigualdad, con miras al cumplimiento de la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, en una ceremonia celebrada en la sede de la CEPAL, en Santiago de Chile.
El evento se realizó en el marco de la iniciativa Concausa 2030, que organizan la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Fundación América Solidaria y la Oficina en Chile del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), y que busca identificar y difundir proyectos de innovaci…
Jóvenes de 16 países de América presentarán proyectos para la superación de la pobreza y la desigualdad, con miras al cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, durante un seminario que se realizará el miércoles 11 de marzo en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
El seminario se enmarca dentro de la iniciativa Concausa que organizan la CEPAL, la Fundación América Solidaria y la Oficina en Chile del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), y que busca identificar y difundir proyectos de innovación soci…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, urged the region’s countries to think about development in a different way to move towards a more innovative, diversified and inclusive vision, during a high-level event held today in Buenos Aires, Argentina.
ECLAC’s highest authority was one of the main speakers at the seminar “Challenges for growth and development in Latin America,” organized by CAF-Development Bank of Latin America, in conjunction with the Argentine government.
Bárcena participated on a panel about challenges rela…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, instó hoy a los países de la región a pensar el desarrollo de una manera diferente para avanzar hacia una visión más innovadora, diversificada e inclusiva, durante un evento de alto nivel realizado en Buenos Aires, Argentina.
La máxima autoridad de la CEPAL fue una de las oradoras principales del seminario “Desafíos para el crecimiento y el desarrollo en América Latina”, organizado por CAF-banco de desarrollo de América Latina, en conjunto con el Gobierno argentino.
Bárcena participó en el…
25 Feb 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:31
|
Publicación
People of African descent have become active political and social actors during this century. They have managed to put their historical claims and revindications on public agendas, creating new State obligations to guarantee their fundamental rights and achieve greater levels of equality. There is therefore an urgent need to end the statistical invisibility of populations of African descent, which is an example of structural racism. Information is thus a fundamental tool for policies and for actions undertaken by Afrodescendent organizations, as well as for monitoring regional and internationa…
19 Feb 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:31
|
Noticias
Promoting sustainable development and equality is not the work of a single actor – the State or the private sector – but rather of society as a whole, and the business sector plays a critical role, the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) highlighted at a high-level event with Mexican businesspeople held on Tuesday, February 18 in Mexico City, and presided by Nicolás Mariscal Torroella, Chairman of Consejo Marhnos.
The United Nations regional organization’s most senior representative was one of the speakers on a panel entitled “Perspectives…
19 Feb 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:31
|
Noticias
Promover el desarrollo sostenible y la igualdad no es tarea de un solo actor, el Estado o el sector privado, es una tarea de toda la sociedad, y el sector empresarial juega un papel fundamental, remarcó la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, en un evento de alto nivel con empresarios mexicanos realizado el martes 18 de febrero en Ciudad México, y presidido por Nicolás Mariscal Torroella, Presidente del Consejo Marhnos.
La máxima representante del organismo regional de las Naciones Unidas fue una de las expositoras en el panel P…
14 Feb 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:26
|
Publicación
El Primer Conversatorio Regional de América Latina y el Caribe “En la Ruta de la Igualdad”: 30 Años de la Convención sobre los Derechos del Niño se llevó a cabo en Chile, en noviembre de 2018. Este evento fue organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Oficina Regional para América Latina y el Caribe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
En él participaron autoridades gubernamentales y organismos internacionales, así como representantes del sistema de las Naciones Unidas, el sector privado, el ámbito académico, la sociedad civil y lo…
6 Feb 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:31
|
Publicación
The Subregional review of youth policies and strategies in the Caribbean offers an overview of national policies on youth in 29 Caribbean states and territories that are members or associate members of ECLAC. The report aims at providing a comprehensive review of the state of youth policies and programmes in the Caribbean, its current operational status, and the involvement of youth in guiding future implementation, including enhancing the understanding of the complex and multifaceted challenges facing youth empowerment, based on a set of international and subregional standards for youth polic…
31 Ene 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:26
|
Publicación
El objetivo de este trabajo es analizar los mecanismos de focalización utilizados por los Programas de Transferencias Condicionadas (PTC) en Uruguay y la región. Con este propósito se realiza una sistematización de los PTC de América Latina y el Caribe, profundizando en la información sobre su población destinataria, el mecanismo de selección de beneficiarios, los criterios utilizados para la actualización de su información socioeconómica y los principales resultados de sus evaluaciones.…
31 Ene 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:26
|
Publicación
El gasto público social se distribuye siguiendo diferentes pautas, que pueden ser explícitas o no. Las personas de diferentes características (sexo, edad, zona de residencia, nivel socioeconómico, entre otras) se apropian en diferentes proporciones del gasto. Por lo tanto, resulta fundamental analizar si la apropiación del gasto se corresponde con la matriz de riesgo de la población. En este trabajo se evalúa la distribución territorial del gasto público social en Uruguay entre 2006 y 2015, utilizando como unidad territorial los departamentos.…
30 Ene 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:31
|
Nota informativa
MONICA RUBIO
Asesora Regional de Políticas Sociales en la Oficina Regional de UNICEF
para América Latina y el Caribe [1]
América Latina y el Caribe es la segunda región más urbanizada a nivel global y la que presenta los más altos índices de desigualdad. Las ciudades de la región que, por un lado, son fuente de oportunidad, innovación, dinamismo y de generación de economías de escala son también, por el otro, espacios que reproducen formas de crecimiento desigual que se expresan en exclusión social, segregación, desigualdad y pobreza.
La infancia y adolescencia de la región no es ajena a este…
30 Ene 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:31
|
Publicación
América Latina y el Caribe es la segunda región más urbanizada a nivel global y la que presenta los índices más altos de desigualdad. Por ello la relevancia de considerar distintos aspectos sobre las posibilidades de desarrollo que el entorno urbano otorga a las niñas, niños y adolescentes que viven en ciudades. El artículo central de este boletín se centra en la precariedad habitacional que caracteriza a los más de 80 millones de niñas, niños y adolescentes que enfrentan algún tipo de precariedad relativa a los materiales de construcción, a condiciones de hacinamiento y falta de acceso a agua…