18 Mar 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:25
|
Noticias
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), in collaboration with the International Fund for Agricultural Development (IFAD) and the financial support of the European Union, has contributed to the analysis and development of strategies and policies to diversify the economic activities carried out by rural households in situations of poverty. A key component of these efforts has been the analysis of rural value chains.
According to the document Strengthening Financial Inclusion and Capacities in Rural Areas: Guidelines for a Plan of Action (in Spanish only), edite…
18 Mar 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:25
|
Noticias
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en colaboración con el Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA) y el apoyo financiero de la Unión Europea, ha contribuido al análisis y desarrollo de estrategias y políticas para diversificar las actividades económicas de los hogares rurales en situación de pobreza. Un componente clave en estos esfuerzos han sido los análisis de las cadenas de valor rurales.
De acuerdo con el documento Fortalecimiento de la inclusión y capacidades financiera en el ámbito rural, pautas para un plan de acción, editado por la Sede Subreg…
18 Mar 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:25
|
Noticias
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), em colaboração com o Fundo Internacional de Desenvolvimento Agrícola (FIDA) e o apoio financeiro da União Europeia, tem contribuído para a análise e desenvolvimento de estratégias e políticas para diversificar as atividades econômicas dos domicílios rurais em situação de pobreza. Um componente essencial desses esforços tem sido as análises das cadeias de valor rurais.
De acordo com o documento Fortalecimento da inclusão e capacidade financeira no âmbito rural, pautas para um plano de ação, editado pela Sede Sub-Regional da CEPAL no…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, urged the region’s countries to think about development in a different way to move towards a more innovative, diversified and inclusive vision, during a high-level event held today in Buenos Aires, Argentina.
ECLAC’s highest authority was one of the main speakers at the seminar “Challenges for growth and development in Latin America,” organized by CAF-Development Bank of Latin America, in conjunction with the Argentine government.
Bárcena participated on a panel about challenges rela…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, instó hoy a los países de la región a pensar el desarrollo de una manera diferente para avanzar hacia una visión más innovadora, diversificada e inclusiva, durante un evento de alto nivel realizado en Buenos Aires, Argentina.
La máxima autoridad de la CEPAL fue una de las oradoras principales del seminario “Desafíos para el crecimiento y el desarrollo en América Latina”, organizado por CAF-banco de desarrollo de América Latina, en conjunto con el Gobierno argentino.
Bárcena participó en el…
25 Feb 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:23
|
Publicación
Las asociaciones empresariales desempeñan una función pública relevante, ya que contribuyen a la formulación de políticas o programas de fomento del sector productivo. En la última década, esta contribución ha registrado un avance importante, que se refleja en la puesta en práctica de numerosas instancias de diálogo o colaboración entre los sectores público y privado.
No obstante, en la gran mayoría de los países de la región la información disponible sobre la realidad de esas organizaciones es fragmentaria, parcial y escasamente actualizada. Si bien por lo general se reconoce la importancia d…
19 Feb 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:31
|
Noticias
Promoting sustainable development and equality is not the work of a single actor – the State or the private sector – but rather of society as a whole, and the business sector plays a critical role, the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) highlighted at a high-level event with Mexican businesspeople held on Tuesday, February 18 in Mexico City, and presided by Nicolás Mariscal Torroella, Chairman of Consejo Marhnos.
The United Nations regional organization’s most senior representative was one of the speakers on a panel entitled “Perspectives…
19 Feb 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:31
|
Noticias
Promover el desarrollo sostenible y la igualdad no es tarea de un solo actor, el Estado o el sector privado, es una tarea de toda la sociedad, y el sector empresarial juega un papel fundamental, remarcó la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, en un evento de alto nivel con empresarios mexicanos realizado el martes 18 de febrero en Ciudad México, y presidido por Nicolás Mariscal Torroella, Presidente del Consejo Marhnos.
La máxima representante del organismo regional de las Naciones Unidas fue una de las expositoras en el panel P…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) opened the application period for the twenty-first edition of its School on Latin American Economies, which annually invites young researchers, graduates and/or post-graduates interested in studying the Latin American development process.
The application process is online and will be open through April 12, 2020. The list of selected participants will be published on the ECLAC website on April 21. Classes will take place July 13 – September 4, 2020 at the UN regional organization’s headquarters in the Chilean capital.
Enrollme…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dio inicio al período de postulaciones a la vigésimo primera edición de su Escuela sobre economías latinoamericanas, que anualmente convoca a jóvenes investigadores, graduados y/o posgraduados interesados en estudiar el proceso de desarrollo latinoamericano.
Las inscripciones son en línea y estarán abiertas hasta el 12 de abril de 2020. La lista de personas seleccionadas se publicará en el sitio web de la CEPAL el 21 de abril. Las clases se realizarán entre el 13 de julio y el 4 de septiembre de 2020 en la sede del organismo regiona…
31 Ene 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:42
|
Publicación
El presente documento tiene como objetivo sistematizar y cuantificar los incentivos y apoyos públicos que el gobierno otorga al sector productivo en Uruguay, siendo clasificados y analizados por área y sector de actividad. Para ello, se relevan todos los programas y reglamentaciones vigentes en el año 2017. Entre estos instrumentos de apoyo al sector productivo se cuentan las exoneraciones fiscales y de aportes patronales, la devolución de tributos a la exportación, la protección arancelaria, los subsidios, los créditos preferenciales, los programas e incentivos a la capacitación, entre otros.…
30 Ene 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:25
|
Nota informativa
La séptima Conferencia ministerial sobre la sociedad de la información para América Latina y el Caribe se llevará a cabo este año en Quito, Ecuador con el apoyo del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información de Ecuador (MINTEL). La reunión tiene por objeto dar continuidad a un proceso de cooperación regional en materia digital que inició hace más de quince años, en donde se espera renovar los acuerdos en el marco de la agenda digital para América Latina y el Caribe.
Durante la conferencia funcionarios públicos encargados de liderar las agendas digitales de los p…
28 Ene 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:23
|
Publicación
La apropiación efectiva de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) conlleva una modificación del modelo de negocio a través del aprovechamiento de productos, servicios y soluciones digitales. Este proceso requiere de políticas de apoyo que vayan más allá del acceso a la red y del uso básico de Internet y que busquen la transformación de los distintos ámbitos del quehacer empresarial.
El presente documento tiene por objetivo hacer un recuento de las políticas relacionadas al desarrollo de las TIC en nueve países de la región (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, …
28 Ene 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:25
|
Publicación
This study analyzes foreign direct investment (FDI) outflows from the Republic of Korea to Latin America and the Caribbean in the last two decades to identify how Korean companies are investing in the region and which lessons can be learned from this relationship. The study relies on the analysis of investment flows, greenfield projects, and mergers and acquisitions as well as on interviews with entrepreneurs and authorities and a survey conducted on a small sample of suppliers of the automotive industry in Mexico. The Republic of Korea is a valuable economic partner for countries in Latin Ame…
26 Ene 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:25
|
Publicación
This study analyses the efforts that The Bahamas, Belize and Saint Kitts and Nevis are making to upgrade and diversify their tourism sectors to increase its contribution to inclusive growth. Generally, the study finds that the countries have been making efforts to upgrade and diversify the sector, but this has been affected by resource and institutional constraints. The study proposes key recommendations for strengthening upgrading and diversification.…
11 Ene 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:23
|
Nota informativa
El Secretario Ejecutivo adjunto de la CEPAL, Mario Cimoli, se reunió en Buenos Aires con el ministro de Desarrollo Productivo de ese país, Matías Kulfas.…