Centroamérica es la subregión de América Latina y el Caribe más integrada comercialmente: las exportaciones intrarregionales representan aproximadamente el 30% de sus exportaciones totales y la subregión constituye su principal destino de exportación después de los Estados Unidos. Pese a este elevado nivel de integración en lo que respecta a las exportaciones brutas, la matriz de insumo-producto subregional muestra que el comercio de bienes y servicios, en términos de valor agregado, es menor. Asimismo, se observan patrones de inserción comercial diferenciados entre los países.
De este análisi…
Centroamérica es la subregión más integrada comercialmente en América Latina: las exportaciones intrarregionales representan en torno al 30% de las exportaciones totales, por lo que la región constituye el principal destino de exportación después de los Estados Unidos. Pese al elevado nivel de integración comercial intrarregional, la matriz insumo-producto regional muestra que, en términos de exportaciones brutas, si se analiza el comercio de bienes y servicios intermedios la integración es reducida.
En este estudio se caracterizan los sectores de México, la República Dominicana y los países c…
Technological change and employment in Latin America: opportunities and challenges / Jürgen Weller .-- A comparative analysis of medicine prices in Latin America / Roberto Álvarez and Aldo González .-- Innovation systems and changes in the core-periphery divide: notes on a methodology to determine countries’ trajectories using science and technology statistics / Catari Vilela Chaves, Leonardo Costa Ribeiro, Ulisses Pereira dos Santos and Eduardo da Motta e Albuquerque .-- Corruption, production structure and economic development in developing countries / Helis Cristina Zanuto Andrade Santos an…
Las transformaciones tecnológicas y el empleo en América Latina: oportunidades y desafíos / Jürgen Weller .-- Análisis comparativo de los precios de los medicamentos en América Latina / Roberto Álvarez y Aldo González .-- Sistemas de innovación y cambios en la división centro-periferia: notas sobre una metodología para determinar las trayectorias de los países a partir de las estadísticas de ciencia y tecnología / Catari Vilela Chaves, Leonardo Costa Ribeiro, Ulisses Pereira dos Santos y Eduardo da Motta e Albuquerque .-- Corrupción, estructura productiva y desarrollo económico en los países e…
This paper analyses the effects of changes in maritime container transport, unemployment levels, competitiveness and trade agreements on the per capita gross domestic product (GDP) of the countries on the west coast of Latin America. A sample of 23 ports along the west coast is used, with 8 observations over the period from 2008 to 2015. Panel data estimations are performed for basic fixed effects, (robust) fixed effects and panel-corrected standard error (PCSE) models, with the characteristics of the sample. In this research, the estimation method that is found to produce the best results is …
Se analizan los efectos producidos por cambios en el transporte marítimo en contenedores, el nivel de desempleo, el nivel de competitividad y los tratados comerciales sobre el PIB per cápita de los países de la costa oeste de América Latina. La muestra utilizada se compone de 23 puertos de esta costa y 8 observaciones temporales (2008 a 2015). La estimación con datos de panel se realiza para efectos fijos básicos, efectos fijos (robust)y el modelo de errores estándar corregidos para panel (PCSE) con las características propias de la muestra. En esta investigación, la estimación que ofrece mejo…