Búsqueda
Countries of Latin America and the Caribbean Approved the eLAC2022 Digital Agenda
Countries from the region participating in the Seventh Ministerial Conference on the Information Society in Latin America and the Caribbean approved today the Digital Agenda for Latin America and the Caribbean (eLAC2022), which includes 8 areas of action – along with a specific section on the fight against the pandemic and economic recovery – and identifies 39 specific goals for its implementation over the next two years. The eLAC2022Agenda is intended as a catalyst for regional cooperation on digital matters and a mechanism to promote policy design, capacity-building and political dialogue on…
Países de América Latina y el Caribe aprobaron la Agenda Digital eLAC2022
Países de la región participantes en la VII Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe aprobaron hoy la Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC2022), que incluye 8 áreas de acción -además de un apartado específico sobre la lucha contra la pandemia y la recuperación económica- e identifica 39 objetivos específicos para su implementación en los próximos dos años. La Agenda eLAC2022 pretende ser un instrumento catalizador de los esfuerzos de cooperación regional en materia digital y un mecanismo para promover el diseño de políticas, el …
Países da América Latina e do Caribe aprovaram a Agenda Digital eLAC2022
Os países da região participantes da VII Conferência Ministerial sobre a Sociedade da Informação da América Latina e do Caribe aprovaram hoje a Agenda Digital para a América Latina e o Caribe (eLAC2022), que inclui 8 áreas de ação - além de uma seção específica sobre a luta contra a pandemia e a recuperação econômica - e identifica 39 objetivos específicos para sua implementação nos próximos dois anos. A Agenda eLAC2022 pretende ser um instrumento catalisador para os esforços de cooperação regional na área digital e um mecanismo para promover a formulação de políticas, o desenvolvimento de ca…
Nuevo número de Revista CEPAL analiza la macroeconomía, la cooperación financiera y la política fiscal con miras a una nueva estrategia de desarrollo regional
La cooperación financiera internacional frente a la crisis económica latinoamericana, así como un estudio sobre los conflictos sociales en el ámbito de los recursos naturales, y un indicador de eficiencia recaudatoria del impuesto al valor agregado y del impuesto a la renta del Ecuador, son algunos de los temas principales que aborda el nuevo número de Revista CEPAL, disponible desde hoy en internet. En su edición N⁰ 131 (agosto 2020), la principal publicación académica del organismo regional de las Naciones Unidas incluye en total 11 artículos de destacados especialistas y profesores internac…
CEPAL Review no. 130
Technological change and employment in Latin America: opportunities and challenges / Jürgen Weller .-- A comparative analysis of medicine prices in Latin America / Roberto Álvarez and Aldo González .-- Innovation systems and changes in the core-periphery divide: notes on a methodology to determine countries’ trajectories using science and technology statistics / Catari Vilela Chaves, Leonardo Costa Ribeiro, Ulisses Pereira dos Santos and Eduardo da Motta e Albuquerque .-- Corruption, production structure and economic development in developing countries / Helis Cristina Zanuto Andrade Santos an…
Revista CEPAL no. 130
Las transformaciones tecnológicas y el empleo en América Latina: oportunidades y desafíos / Jürgen Weller .-- Análisis comparativo de los precios de los medicamentos en América Latina / Roberto Álvarez y Aldo González .-- Sistemas de innovación y cambios en la división centro-periferia: notas sobre una metodología para determinar las trayectorias de los países a partir de las estadísticas de ciencia y tecnología / Catari Vilela Chaves, Leonardo Costa Ribeiro, Ulisses Pereira dos Santos y Eduardo da Motta e Albuquerque .-- Corrupción, estructura productiva y desarrollo económico en los países e…
Revista CEPAL ya está disponible en internet, con estudios sobre tecnología, empleo e innovación en América Latina
Las transformaciones tecnológicas y el empleo en América Latina, así como un análisis comparativo de los precios de los medicamentos, y los sistemas de innovación y cambios en la división centro-periferia, son algunos de los temas principales que aborda el nuevo número de Revista CEPAL, disponible desde hoy en internet. En su edición N⁰ 130 (abril 2020), la principal publicación académica del organismo regional de las Naciones Unidas incluye en total 10 artículos de destacados especialistas y profesores internacionales, quienes analizan diversas áreas de la situación económica y social de…
CEPAL y el gobierno de Argentina acordaron agenda para impulsar a las PyMEs e industria 4.0
El Secretario Ejecutivo adjunto de la CEPAL, Mario Cimoli, se reunió en Buenos Aires con el ministro de Desarrollo Productivo de ese país, Matías Kulfas.…