El Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular otorga un marco de principios comunes no vinculantes para que los países puedan afrontar un tema que es transfronterizo por naturaleza y que no impacta su soberanía, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el inicio de su participación en la Conferencia Intergubernamental para adoptar el Pacto Mundial sobre Migración que se celebra en Marrakech, Marruecos.
La máxima representante de la comisión regional de las Naciones Unidas destacó que la integración y l…
América Latina y el Caribe de cara al Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular
Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL
Los Estados miembros de las Naciones Unidas se aprestan para adoptar en Marrakech el Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular, al que la región de América Latina y el Caribe ha entregado amplio apoyo. Este instrumento surge como una respuesta de la comunidad internacional frente a los desafíos y oportunidades que plantea la migración en una agenda global. Se trata de un instrumento histórico que constituye un ejemplo de renovado i…
Palabras de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la inauguración del Coloquio “Centroamérica y México en la Encrucijada Hoy”.
29 de octubre, 2018
Ciudad de México
Silvia Giorguli, Presidenta de El Colegio de México,
Vinicio Cerezo, Secretario General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA),
Maximiliano Reyes, representante del licenciado Marcelo Ebrard, Secretario Designado de Relaciones Exteriores de México,
Hugo Beteta, Director de la Subsede de CEPAL en México,
Embajadores y embajadoras,
Representantes diplomáticos,
Miembros de la academia y de la socieda…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, affirmed today that Central America’s response to this complex global context must be guided by the principles of the quest for equality, greater productive efficiency and the strengthening of integration, all of this in the framework of the 2030 Agenda for Sustainable Development and its 17 Goals.
The senior United Nations official gave a keynote speech in the framework of the colloquium “Central America and Mexico at a crossroads today,” organized by ECLAC, The College of Mexico an…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, afirmó hoy que la respuesta de Centroamérica al complejo contexto global debe ser guiada por los principios de la búsqueda de la igualdad, una mayor eficiencia productiva y el reforzamiento de la integración, todo ello en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 Objetivos.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas dictó una conferencia magistral en el marco del coloquio “Centroamérica y México en la encrucijada hoy”, organizado por la CEPAL, El Colegio de México y…
A Secretária Executiva da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, afirmou hoje que a resposta da América Central ao complexo contexto global deve ser guiada pelos princípios de busca da igualdade, maior eficiência produtiva e reforço da integração, tudo no âmbito da Agenda 2030 para o Desenvolvimento Sustentável e seus 17 Objetivos.
A alta funcionária das Nações Unidas proferiu uma conferência magistral no colóquio “América Central e México na encruzilhada hoje”, organizado pela CEPAL, El Colegio de México e o Sistema da Integração Centro-Americana (SICA).
…
En un contexto de intensificación y diversificación de los flujos migratorios en América Latina y el Caribe en las últimas décadas, caracterizados por un aumento de la inmigración intrarregional y la generación de nuevos corredores migratorios con distintos perfiles sociodemográficos, el presente documento analiza las características de la inclusión de la población migrante. Desde una mirada de la protección social y mediante el uso de encuestas de hogares, se analiza la información de siete países de destino: la Argentina, el Brasil, Chile, Costa Rica, México, la República Dominicana y el Uru…
This draft report seeks to give an account of progress in the implementation of the priority measures of the Montevideo Consensus on Population and Development in the region, as well as the differences between countries in terms of the degree of implementation. By highlighting relevant national experiences, it also seeks to facilitate the exchange of good practices among countries so that they can benefit from each other in their efforts to advance the implementation of the actions of the Montevideo Consensus.…
Este documento, elaborado por la CEPAL, en colaboración con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), se presentará en la Tercera Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo, (Lima, 7 a 9 de agosto de 2018), cita en la que se abordarán, entre otros, temas como la situación de los migrantes, el envejecimiento de la población, la salud sexual y reproductiva, los pueblos indígenas y las poblaciones afrodescendientes. En él se busca dar cuenta del avance en la implementación de las medidas prioritarias del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo en Améri…
Con el propósito de contribuir con insumos sobre América Latina y El Caribe para el Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular, en este documento se presenta un diagnóstico de la migración internacional en la subregión de México y Centroamérica. Se trata de una visión panorámica de esta subregión, en la cual se describen los flujos y sus componentes, se analizan aspectos relacionados con la gobernanza de las migraciones, destacando las principales iniciativas y la participación de la sociedad civil y se abordan aspectos relacionados con temas prioritarios en el debate global s…