Búsqueda
Provisional agenda. Fifty-sixth meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean
Provisional agenda. Fifty-sixth meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean
Regional Conference on Women Organized by ECLAC Commemorates 40th Anniversary in Havana
The Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean – which is the main regional discussion forum on gender equality and women’s autonomy – turns 40 years old, and its anniversary will be commemorated in the same place where the first gathering took place in 1977: Havana, Cuba. On October 5-6, the Hotel Nacional de Cuba will be the site of the Fifty-Sixth Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the government of Cuba, through the…
Conferencia Regional sobre la Mujer organizada por la CEPAL conmemora 40 aniversario en La Habana
El principal foro de discusión latinoamericano y caribeño sobre igualdad de género y autonomía de las mujeres, la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, cumple 40 años de existencia y su aniversario se conmemorará en el mismo lugar donde se realizó el primer encuentro en 1977: La Habana, Cuba. Los días 5 y 6 de octubre se llevará a cabo en el Hotel Nacional de Cuba la Quincuagésima Sexta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y …
La CEPAL dialogará con participantes de la región sobre igualdad de género y educación
Del 25 al 29 de septiembre se llevará a cabo el Seminario virtual: “La igualdad de género en la educación en América Latina y el Caribe”, en una serie de encuentros virtuales que reunirá a activistas, investigadoras/es, educadores/as y estudiantes para dialogar sobre las causas y los impactos de la violencia y la discriminación de género en la educación; la exclusión educativa y las trayectorias escolares de niñas, mujeres y personas LGBTI; y el rol de los currículos y las prácticas didácticas en la promoción de la inclusión, entre otros temas.…
Chile aprueba la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales, avanzando en el fortalecimiento de la autonomía física de las mujeres
La Presidenta de la República de Chile, Michelle Bachelet, junto a autoridades del Gobierno, representantes de la sociedad civil, y más de dos mil mujeres, promulgó la Ley que regula la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales, en el Patio de Los Naranjos del Palacio de La Moneda.…
Report of the fifty-fifth Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean
Apoyar a los países en la transversalización del género en la producción, difusión, análisis y uso de estadísticas: reto del XVIII Encuentro Internacional de Aguascalientes
El Encuentro Internacional de Estadísticas de Género, donde se analizarán medios y mecanismos para transversalizar el género en la producción, difusión, análisis y uso de las estadísticas en la materia, fue inaugurado hoy en la sede del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México. Este foro, que concluirá el próximo 8 de septiembre, examinará la evolución conceptual de las estadísticas de género; los avances en la transversalización del género en las estadísticas e indicadores de los ODS; la cooperación y articulación para el análisis y comunicación de las estadís…
La CEPAL llama a incluir una perspectiva de igualdad de género y derechos de las mujeres en el diseño de los sistemas de pensiones
El próximo 12 de septiembre tendrá lugar en Montevideo, Uruguay, el Seminario “Avances y desafíos para una Seguridad Social universal e igualitaria”. El encuentro organizado por la CEPAL, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) compartirá la experiencia acumulada desde la CEPAL en torno a la igualdad de género en los sistemas previsionales y abordará los avances y desafíos de las últimas reformas llevadas a cabo en Uruguay.…
Fortalecer la perspectiva de género en la producción de estadísticas es fundamental para el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
Del 6 al 8 de septiembre se desarrollará en Aguascalientes, México, el XVIII Encuentro Internacional de Estadísticas de Género, “Transversalizar el Género en la Producción, Difusión, Análisis y Uso de las Estadísticas de Género”. En esta edición se abordarán diversos temas alrededor de la producción de estadísticas de género como insumo para las políticas públicas para conseguir que ninguna mujer o niña se quede atrás.…
40 años de Agenda Regional de Género
Hace casi 40 años se celebró la Primera Conferencia Regional sobre la Integración de la Mujer en el Desarrollo Económico y Social de América Latina (La Habana, 1977), que abrió un espacio de intercambio regional después de la Conferencia Mundial del Año Internacional de la Mujer (Ciudad de México, 1975). Este espacio apostaba por que las demandas sociales en favor de los derechos de las mujeres y la igualdad de género que empezaban a cruzar los países se convirtieran en compromisos gubernamentales. En aquella ocasión se acordó el Plan de Acción Regional para la Integración de la Mujer en el De…
Informe de la 55ª Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
Cepal dialogará junto a autoridades y especialistas sobre la incorporación del enfoque de género en la medición del bienestar y la pobreza en América Latina y el Caribe.
Los próximos 4 y 5 de septiembre se llevará a cabo en Tucumán, Argentina, el Seminario internacional “Entre la medición y la acción: debates en torno al bienestar”, organizado por la Secretaría de Gestión Pública y Planeamiento de la provincia de Tucumán y UNICEF. El objetivo del Seminario consiste en intercambiar y debatir perspectivas y experiencias acerca de distintas metodologías de medición de bienestar y las respuestas necesarias desde la política pública. El cómputo y el análisis de indicadores de bienestar tienen una importancia crucial para la definición de políticas y acc…
CEPAL y FLACSO reunieron especialistas en Educación Técnico-Profesional y Ciencia y Tecnología para reflexionar sobre los desafíos de políticas públicas en estos ámbitos para la autonomía económica de las mujeres de América Latina y el Caribe
Los días 17 y 18 de agosto 2017 tuvo lugar en Buenos Aires, Argentina, la reunión de especialistas “Educación Técnico-Profesional y Ciencia y Tecnología: claves para la autonomía económica de las mujeres”, organizada en conjunto entre la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Área Género Sociedad y Políticas de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Noruega.…
República Dominicana destaca la importancia de la igualdad de género en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe.
En el Foro Internacional “ODS 5: Las Mujeres y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible” se analizó la importancia de la igualdad de género y autonomía de las mujeres para el desarrollo sostenible, como parte del proceso generado en la República Dominicana. Dicho proceso se vincula a la Estrategia Nacional de Desarrollo, que incluye un eje de igualdad de género destacado por Miguel Vargas Maldonado, Ministro de Relaciones Exteriores y Janet Camilo, Ministra de la Mujer.…
La dimensión económica de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es clave para alcanzar la igualdad de género en América Latina y el Caribe.
Los próximos 24 y 25 de julio tendrá lugar en Asunción, Paraguay, el seminario “Objetivos de Desarrollo Sostenible en Paraguay”, en donde se abordarán los desafíos y estrategias para la implementación de la Agenda 2030, destacando la relevancia del trabajo no remunerado en la dimensión económica de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).…
El Gobierno de Costa Rica y la CEPAL analizarán alianzas estratégicas para la inclusión financiera y la autonomía económica de las mujeres.
El próximo 14 de julio tendrá lugar en San José, Costa Rica, el “Encuentro sobre Políticas Financieras y Género: Brechas y Oportunidades”, organizado por el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU). Se abordarán cuestiones relacionadas con la brecha de género en el ámbito financiero y sus desafíos, identificando los cambios económicos y culturales necesarios para erradicar la desigualdad en términos de autonomía económica de las mujeres.…
Autoridades y especialistas recalcan importancia de inclusión financiera e igualdad de género para el desarrollo sostenible
La inclusión financiera y la igualdad de género son herramientas fundamentales para alcanzar la autonomía económica de las mujeres y avanzar hacia el desarrollo sostenible, señalaron hoy autoridades y especialistas reunidos en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, para la presentación del informe Género en el Sistema Financiero 2017. El informe, elaborado por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras de Chile (SBIF) con el apoyo de la CEPAL, analiza las brechas de género en el acceso y uso de productos y servicios financier…
La CEPAL y la SBIF juntas en el avance de la autonomía económica y el acceso financiero de las mujeres
El próximo 10 de julio tendrá lugar el Seminario “Presentación del Informe: Género en el Sistema Financiero”. Se abordarán las desigualdades de género en el acceso al sistema financiero a partir de la presentación del Informe elaborado por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras de Chile.…