Para erradicar la pobreza, reducir las desigualdades y proteger el planeta, se requiere de democracias más participativas y transparentes, en donde las personas estén activamente involucradas en las decisiones sobre el tipo de sociedad que se desea construir, señalaron autoridades y expertos reunidos en un seminario que se realiza en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
El seminario/taller “La minería, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Democracia Ambiental en los Países Andinos”, organizado por la CEPAL con el apoyo de la …
In the second United Nations Environment Assembly (UNEA) held in Nairobi (Kenya) between 23 and 27 May 2016, delegates and representatives from Member States adopted resolution 2/25 on the "Application of Principle 10 of the Rio Declaration on Environment and Development in the Latin America and Caribbean Region."…
En la segunda Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente (UNEA) celebrada en Nairobi (Kenia) entre el 23 y 27 de mayo de 2016, los delegados y representantes de los Estados aprobaron la resolución 2/25 sobre la “Implementación el Principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y Desarrollo en América Latina y el Caribe.”…
En un contexto mundial de pérdida de dinamismo e inestabilidad del sistema económico, creciente desigualdad, riesgo para la paz, la seguridad y una grave crisis ambiental, se hace evidente que el estilo dominante de desarrollo en América Latina y el Caribe es insostenible. A la degradación del medio ambiente y los ecosistemas y la depredación de los recursos naturales, asociados a las dinámicas insostenibles de producción y consumo y la concentración urbana, se suman los retos globales como el cambio climático cuyos impactos afectan sobremanera a nuestra región.
La amplia gama de desafíos que …
In the framework of the 21st Brazilian Congress on Environmental Law “Planeta Verde”, held in Sao Paulo from 4 to 8 June 2016, ECLAC participated in a Round Table on Principle 10 entitled "Proposal of Regional Convention and Case Law.”…
En el marco del 21º Congreso de Derecho Ambiental Brasileño “Planeta Verde”, celebrado en Sao Paulo del 4 al 8 de junio de 2016, la CEPAL participó en una Mesa sobre Principio 10 titulada “Propuesta de Convención Regional y Jurisprudencia.”…
In its capacity as technical secretariat for the regional process on Principle 10 in Latin America and the Caribbean, ECLAC participated in two events in the framework of the Second Session of the United Nations Environment Assembly which took place between 23 and 27 May 2016, in Nairobi (Kenya).…
En su calidad de Secretaría Técnica del proceso regional sobre el Principio 10 en América Latina y el Caribe, la CEPAL participó en dos eventos en el marco de la Segunda Asamblea del Medio Ambiente del Programa de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente que tuvo lugar entre el 23 y el 27 de mayo de 2016 en Nairobi (Kenia).…
Continuar reforzando la institucionalidad y el sistema de gestión ambientales en todos sus niveles y asegurar la implementación efectiva de las políticas de protección del medio ambiente son parte de los desafíos que deberá afrontar Perú para facilitar el logro del desarrollo sostenible, reveló la primera Evaluación de Desempeño Ambiental (EDA) de ese país, dada a conocer hoy en Lima.
La evaluación, implementada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a solicitud del Gobierno de Perú, constató av…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) convoca a investigadores interesados en asuntos de población y temáticas afines a enviar hasta el 30 de junio artículos originales e inéditos para la edición 103 de la Revista Notas de Población, publicación semestral editada por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población del organismo.
Los trabajos pueden ser resultados de investigaciones, reflexiones o experiencias relacionadas con temas como los avances en el estudio de los componentes de la dinámica demográfica (fecundidad, mortalidad y mig…
Como una urgencia calificaron representantes de gobierno, funcionarios internacionales y representantes de la sociedad civil de Chile la necesidad de visibilizar estadísticamente a las personas afrodescendientes no solo en este país sudamericano sino en toda la región de América Latina y el Caribe durante un seminario internacional realizado el miércoles 13 de abril en Santiago, Chile.
El evento denominado Visibilidad estadística de las personas afrodescendientes en Chile fue inaugurado en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) por el Secretario Ejecutivo Adju…
SEMINARIO “VISIBILIDAD ESTADÍSTICA DE LAS PERSONAS AFRODESCENDIENTES EN CHILE”
CELADE-CEPAL/ONG LUMBANGA
Sala Celso Furtado, CEPAL, 13 de abril de 2016
Señor Antonio Prado
Secretario Ejecutivo Adjunto
Saludos a los miembros de la mesa y a los asistentes:
Sr. Osvaldo Soto, Subsecretario General de Gobierno
Sra. Azeneth Báez, Presidenta de la Organización no Gubernamental Lumbanga.
Sr. Amérigo Incalcaterra, Representante Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Representantes de organismos públicos
Representantes de organizaci…
Delegates from the 21 signatory countries of the declaration on the application of Principle 10 of the Rio Declaration on Environment and Development—which consecrates the rights of access to information, public participation and justice in environmental matters—continue with the negotiation process to strike a regional agreement on these issues, with significant participation by the public.
The Third Meeting of the Negotiating Committee on the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean, organized by…