(13 de mayo, 2015) El poco alentador escenario económico para el presente año provocaría un leve aumento en la tasa de desempleo regional hasta 6,2% en 2015 luego de haber anotado 6,0% en 2014, según estimaciones dadas a conocer hoy por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
En una nueva edición de su publicación conjunta Coyuntura laboral en América Latina y el Caribe, ambas instituciones señalan que la expansión de la actividad económica esperada para la región de 1% promedio impediría revertir el proceso de desacelera…
Sur demande du Gouvernement Haïtien, la Commission Économique des Nations-Unies pour l´Amérique Latine et la Caraïbe (CEPALC) a commandité une étude aux fins d’évaluer la situation actuelle du système de financement de la politique et des programmes de protection sociale en Haïti par l’État, et d’identifier les opportunités de mobilisation de nouvelles ressources.…
Ce document a été élaboré par la Commission économique pour l’Amérique latine et les Caraïbes (CEPALC), dans le cadre des activités du projet “Time for Equality: Strengthening the Institutional Framework of Social Policies”. Le présent document est la version finale de l´étude commandée par la CEPALC, en réponse à une demande d´assistance technique de l´État haïtien.…
The Employment Situation in Latin America and the Caribbean is a twice-yearly report prepared jointly by the Economic Development Division of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Office for the Southern Cone of Latin America of the International Labour Organization (ILO).…
El informe Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe es una publicación semestral elaborada en forma conjunta por la División de Desarrollo Económico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Oficina para el Cono Sur de América Latina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).…
La Red de Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, ReDeSoc, liderada por la División de Desarrollo Social de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), busca transformarse en un referente en materia de información e intercambio de experiencias en esta área.
ReDeSoc, que reemplazará a RISALC (Red de Instituciones Sociales de América Latina y el Caribe), está dirigida a especialistas y tomadores de decisiones de política, así como a instituciones públicas, privadas, académicas y de la sociedad civil de la región. Hasta la fecha hay asociados cerca de 2.000 organismos …
Este documento realiza un diagnóstico sobre el Sistema de Protección Social Colombiano (SPS), a partir del análisis de su evolución en la última década. Se destaca su objetivo de universalidad, también su organización en pilares, con el desafío de alcanzar una mejor articulación de sus distintas intervenciones.…
Equality and structural change with environmental sustainability must be at the center of development policies, said Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), and Hege Araldsen, Norwegian Ambassador to Chile, today during the opening of a high-level seminar held March 30-31 at the United Nations regional organization’s headquarters.
The seminar Paths Towards Equality and Development: Latin America-Norway Dialogue, in which Raúl García-Buchaca, Director of ECLAC’s Program Planning and Operations Division also participated, repres…
La igualdad y el cambio estructural con sostenibilidad ambiental deben estar en el centro de las políticas de desarrollo, señalaron hoy la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, y la Embajadora de Noruega en Chile, Hege Araldsen, durante la apertura de un seminario de alto nivel que se celebra el 30 y 31 de marzo en la sede del organismo regional de las Naciones Unidas.
El seminario Caminos hacia la igualdad y el desarrollo: diálogo América Latina – Noruega, en cuya inauguración intervino también el Director de la División de Plan…
The Haitian State must play a more active role in the social protection system oriented towards childhood and adolescence in the country, in order to improve its quality, broaden its coverage, achieve stable financing and overcome today’s fragmentation, according to the study Promoción y protección social de la infancia y adolescencia en Haití (Promotion and Social Protection of Childhood and Adolescence in Haiti), prepared by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC).
Despite the fact that 47.7 % of Haiti’s population is under 20 years old (2012), and around half liv…
El Estado haitiano debe jugar un rol más activo en el sistema de protección social dirigido a la infancia y adolescencia del país, a fin de mejorar su calidad, ampliar su cobertura, contar con financiamiento estable y superar la actual fragmentación, según concluye el estudio Promoción y protección social de la infancia y adolescencia en Haití preparado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
A pesar de que 47,7 % de la población haitiana tiene menos de 20 años (2012), y cerca de la mitad vive en situación de pobreza por ingresos, los principales programas de protecc…
O governo haitiano deve desempenhar um papel mais ativo no sistema de proteção social dirigido à infância e adolescência do país, a fim de melhorar sua qualidade, ampliar sua cobertura, contar com financiamento estável e superar a atual fragmentação, segundo conclui o estudo Promoção e proteção social da infância e adolescência no Haiti, preparado pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL).
Apesar de que 47,7% da população haitiana tem menos de 20 anos (2012) e cerca da metade vive em situação de pobreza de renda, os principais programas de proteção social dirigidos à inf…
Public policies geared toward equality in the labor market, education and social protection, among other areas, will be examined by government officials and academics during a seminar to be held on Monday, March 30 and Tuesday 31, 2015 at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
The high-level seminar “Paths Toward Equality and Development: Latin America-Norway Dialogue” is organized by ECLAC and the Norwegian Ministry of Foreign Affairs. It will be opened on March 30, at 0900 a.m. by Hege Araldsen, Norwegian Ambassador to Chil…
Políticas públicas orientadas a la igualdad en el mercado laboral, la educación y la protección social, entre otros ámbitos, serán examinadas por funcionarios de gobierno y académicos en un seminario que tendrá lugar el próximo lunes 30 y martes 31 de marzo de 2015 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
El seminario de alto nivel Caminos hacia la igualdad y el desarrollo: diálogo América Latina – Noruega es organizado por la CEPAL y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Noruega. Será inaugurado el 30 de marzo a las 9:00 horas …
The United Nations Special Rapporteur on extreme poverty and human rights, Philip Alston, visited today the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile, where he had meetings with various officials from the regional organization.
Alston, an Australian, was welcomed by ECLAC’s Deputy Executive Secretary, Antonio Prado, on behalf of the Executive Secretary, Alicia Bárcena. His agenda included meetings with ECLAC’s experts on poverty, inequality, education and social protection.
ECLAC is one of the five United Nations regional commissions…
El Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la extrema pobreza y los derechos humanos, Philip Alston, visitó hoy la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, donde sostuvo reuniones con diversos funcionarios del organismo regional.
Philip Alston, de nacionalidad australiana, fue recibido por el Secretario Ejecutivo Adjunto, Antonio Prado, en representación de la Secretaria Ejecutiva, Alicia Bárcena, y su agenda incluyó reuniones con expertos de la CEPAL en temas de pobreza, desigualdad, educación y protección social.
La CEPAL es una de las c…
This paper seeks to estimate the costs and impacts of expanding the coverage and improving the quality of cash transfers to older people and to families with younge children in the countries of Latin America.…
(January 29, 2015) The Presidency of the Republic of El Salvador and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) signed today a framework agreement for cooperation that seeks the institutional strengthening of that Central American state through activities related to research, training and technical assistance.
The agreement, which has a four-year time frame, was signed by Salvador Sánchez Cerén, President of El Salvador, and Alicia Bárcena, ECLAC’s Executive Secretary, in the context of the III Summit of the Community of Latin American and Caribbean States (CELAC), whi…
(29 de enero, 2015) La Presidencia de la República de El Salvador y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) firmaron hoy un convenio-marco de cooperación que busca el fortalecimiento institucional de ese Estado centroamericano a través de actividades de investigación, capacitación y asistencia técnica.
El acuerdo, que tiene una duración de cuatro años, fue firmado por Salvador Sánchez Cerén, Presidente de El Salvador, y Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en el marco de la III Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que se cele…