“The intensive use of Internet is essential for the region’s economic growth,” said Alicia Bárcena, ECLAC’s Executive Secretary, who today inaugurated the Fifth Ministerial Conference on the Information Society in Latin America and the Caribbean, along with Mexico’s Secretary of Foreign Affairs, José Antonio Meade; Mexico’s Coordinator of the National Digital Strategy, Alejandra Lagunes, and the Executive Director of the Agency for e-Government and Information Society in Uruguay (AGESIC), José Clastornik.
With the participation of the officials in charge of the digital strategies for the regio…
“El uso intensivo de Internet en la producción es fundamental para el crecimiento económico de la región”, planteó la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, quien inauguró hoy la quinta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe, junto con el Secretario de Relaciones Exteriores de México, José Antonio Meade, la Coordinadora de la Estrategia Digital Nacional de México, Alejandra Lagunes, y el Director Ejecutivo de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento de Uruguay (AGESIC), José Clastornik.
Con …
The 193 Member States of the United Nations reached agreement today on the outcome document that will constitute the new sustainable development agenda that will be adopted this September by world leaders at the Sustainable Development Summit in New York.
Concluding a negotiating process that has spanned more than two years and has featured the unprecedented participation of civil society, countries agreed to an ambitious agenda that features 17 new sustainable development goals that aim to end poverty, promote prosperity and people’s well-being while protecting the environment by 2030.
UN Sec…
Los Estados miembros de Naciones Unidas llegaron a un consenso el domingo por la noche sobre el contenido de la futura agenda de desarrollo sostenible post 2015, que se espera sea adoptada durante la Cumbre de jefes de Estado a celebrarse a finales de septiembre en Nueva York.
El Secretario General de la ONU encomió el acuerdo y señaló que abarca un programa transformador y universal que representa un hito para el mundo.
En un comunicado, Ban Ki-moon dijo que se trata de un plan de acción para acabar con la pobreza en todas sus dimensiones, sin dejar a nadie de lado.
Además, pretende asegurar …
La situación global surgida después de la última gran crisis internacional ha llevado a la acuciante necesidad de replantear la forma cómo se toman las decisiones económicas, sociales y ambientales que afectan a toda la humanidad. El multilateralismo ha resurgido con fuerza y los países emergentes reclaman una mayor presencia en el debate internacional. Este apunta a la gestación de una nueva forma de gobernanza global y al diseño de nuevos mecanismos de cooperación con los países en desarrollo.
La gobernanza global en el siglo XXI tiene por objeto velar por la provisión de los bienes públicos…
The country representatives that participated in the fifty-second meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean reaffirmed on Friday, July 31 their commitment to ensuring that a transformative gender perspective is incorporated into all the Sustainable Development Goals (SDGs)—which are expected to be approved at the United Nations next September—as well as into their own goals, indicators and implementation mechanisms.
They will also provide follow-up on matters related to women’s autonomy that are specific to the region and are not r…
Representantes de los países que participaron en la quincuagésima segunda reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe reafirmaron este viernes 31 de julio su compromiso de transversalizar una perspectiva de género transformadora en todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) -que se espera sean aprobados en el seno de las Naciones Unidas en septiembre de este año-, así como en sus metas, indicadores y mecanismos de implementación.
También darán seguimiento a los asuntos relativos a la autonomía de las mujeres específicos de la reg…
Ministras de la Mujer y otras autoridades de gobierno junto con representantes del Sistema de Naciones Unidas, de organismos internacionales y de la sociedad civil dominicana dieron inicio este jueves en Santo Domingo a la quincuagésima segunda reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, con llamados a impulsar la autonomía de las mujeres y la transversalización de la perspectiva de género en las políticas públicas, así como a aportar en el debate sobre la agenda de desarrollo post-2015.
En la sesión de apertura intervinieron la Vicepre…
Countries agreed on a series of bold measures to overhaul global finance practices and generate investments for tackling a range of economic, social and environmental challenges at the United Nations Third International Conference on Financing for Development, being held in Addis Ababa.
The groundbreaking agreement, the Addis Ababa Action Agenda, provides a foundation for implementing the global sustainable development agenda that world leaders are expected to adopt this September. The agreement was reached by the 193 UN Member States attending the Conference, following negotiations …
Los participantes en la Tercera Conferencia Internacional sobre Financiamiento para el Desarrollo alcanzaron el miércoles 15 de julio un acuerdo con las medidas y prácticas a seguir para generar inversiones que impulsen la agenda de desarrollo sostenible que regirá los próximos 15 años.
Los recursos se asignarán a los mayores desafíos económicos, sociales y ambientales que afronta la humanidad.
La Agenda de Acción de Addis Abeba es un acuerdo histórico que provee la base para implementar la agenda de desarrollo sostenible que los líderes mundiales adoptarían en septiembre próximo.
El d…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, today in Addis Ababa advocated boosting the mobilization of countries’ domestic resources to finance their development versus relying on flows that depend on external sources, such as Foreign Direct Investment (FDI) or Official Development Assistance (ODA).
The senior United Nations official spoke at a roundtable dedicated to analyzing policy coherence to ensure sustainable development, in the framework of the Third International Conference on Financing for Development, which is bein…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, abogó hoy en Addis Abeba por potenciar la movilización de recursos internos de los países para financiar su desarrollo frente a los flujos dependientes del exterior, que proceden, entre otras fuentes, de la inversión extranjera directa (IED) o de la ayuda oficial al desarrollo (AOD).
La alta funcionaria de las Naciones Unidas intervino en una mesa redonda dedicada a analizar la coherencia de las políticas para asegurar un desarrollo sostenible, en el marco de la Tercera Conferencia Interna…
There is an urgent need to define new rules for financing sustainable development in the world, participants in the side event Regional Perspectives on Implementing an Ambitious, Transformative Sustainable Development Agenda agreed. The event was hosted on Tuesday, July 14 by the five United Nations regional commissions, of which ECLAC is one, in Addis Ababa, Ethiopia.
During the event—which took place in the framework of the Third International Conference on Financing for Development, being held through July 16 in Ethiopia—the U.S. economist and Nobel Prize winner Joseph Stiglitz called for “…
Urge definir nuevas reglas para el financiamiento del desarrollo sostenible en el mundo, coincidieron los participantes en el evento paralelo Perspectives on Implementing an Ambitious, Transformative Sustainable Development Agenda (Perspectivas sobre la implementación de una agenda de desarrollo sostenible ambiciosa y transformadora), organizado el martes 14 de julio por las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas, entre ellas la CEPAL, en Addis Abeba, Etiopía.
Durante el evento, que tuvo lugar en el marco de la Tercera Conferencia Internacional sobre Financiamiento para el Desarrol…
En la última década varios países de América Latina y el Caribe han promulgado nuevas leyes de aguas o reformado las existentes. Sin embargo, preocupa la falta de eficacia o inoperancia de muchos de los preceptos legales aprobados, dijo Ricardo Sánchez, Oficial a Cargo de la División de Recursos Naturales e Infraestructura de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante un evento realizado el martes 14 de julio en Santiago, Chile.
Sánchez inauguró, a nombre de la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, una reunión de expertos dedicada a la formulación de pol…
Ministers and senior officials from Latin America and the Caribbean, along with Nobel Prize-winning economist Joseph Stiglitz and the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, agreed today during an event held in Addis Ababa on the need for global collective action to finance sustainable and inclusive development, within a framework such as that of the United Nations, where all voices may be heard.
This debate, dedicated to analyzing the domestic mobilization of resources and international financial governance from the perspecti…
Ministros y altos funcionarios de América Latina y el Caribe, junto al Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz y la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, coincidieron hoy, durante un evento celebrado en Addis Abeba, en la necesidad de una acción colectiva global para financiar un desarrollo sostenible e inclusivo, en un marco como el de las Naciones Unidas, donde todas las voces sean escuchadas.
El encuentro, dedicado a analizar la movilización doméstica de recursos y la gobernanza financiera internacional desde la perspectiva d…
In the Organization and Work Plan adopted at the First Meeting of the Negotiating Committee of the regional agreement held at ECLAC headquarters in Santiago de Chile from 5 to 7 May 2015, the countries reached several agreements in preparation for the Second Meeting of the Committee.…
En el Plan de Organización y Trabajo aprobado en la Primera Reunión del Comité de Negociación del acuerdo regional celebrada en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile del 5 al 7 de mayo de 2015, los países adoptaron una serie de acuerdos en preparación de la Segunda Reunión del Comité.…
Las nuevas leyes de aguas adoptadas en la última década en América Latina y el Caribe y los conflictos socioambientales relacionados con este recurso serán discutidos en la Reunión de expertos La formulación de políticas de agua en el contexto de la agenda de desarrollo post-2015, que se realizará el martes 14 de julio en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile.
El evento será inaugurado a las 9:00 horas de Chile por Ricardo Sánchez, Oficial a Cargo de la División de Recursos Naturales e Infraestructura de la CEPAL, y contará con la presenc…