Women leaders signed today a call to action titled “Time to Step It Up for Gender Equality” during the closing ceremony of the high level event "Women in Power and Decision Making: Building a Different World" organized by the Government of Chile and UN Women.
The ceremony was attended by the President of Chile Michelle Bachelet, the United Nations Secretary-General Ban Ki-moon and the Executive Director of UN Women Phumzile Mlambo-Ngcuka.
Find the call to action below:
Santiago, Chile, February 2015
WOMEN LEADERS: TIME TO STEP IT UP FOR GENDER EQUALITY
A call to action
As women leaders of our …
Mujeres líderes de todo el mundo, reunidas desde el viernes en Santiago, firmaron hoy un llamado a la acción bajo el rótulo “Unidas para el logro de la igualdad de género ya”, durante la clausura del evento de alto nivel Las mujeres en el poder y en la toma de decisiones: construyendo un mundo diferente, organizado por el Gobierno de Chile en colaboración con ONU Mujeres.
En la ceremonia participaron la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, y la Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka.
Sigue la declaración:
Santiag…
Despite the rapid incorporation of women into the labor market since the 1970s, inequalities remain in the quality of jobs and access to them. In the region this is clearly manifested in the limited presence of women in executive positions at major companies. ECLAC reviewed the situation of 72 such businesses.…
A pesar de la rápida incorporación de las mujeres al mercado laboral desde los años 70, persisten desigualdades en el acceso y en la calidad de los puestos de trabajo. En la región esto se manifiesta claramente en la baja presencia de mujeres en cargos ejecutivos en grandes empresas. La CEPAL revisó la situación de 72 de ellas.…
Hay muchas más mujeres en la arena política a nivel global, pero el progreso es muy lento y desigual, subrayó hoy el Secretario General de la ONU en un evento de alto nivel sobre las mujeres en la toma de decisiones, celebrado en Santiago, Chile.
Ningún país del mundo ha alcanzado la equidad plena para las mujeres, lamentó Ban Ki-moon, e indicó que en promedio estas representan una quinta parte de los parlamentarios y existen solo 20 mandatarias.
Llamó a hacer todo lo posible para romper los “techos de cristal” que impiden a las mujeres acceder a puestos de poder, tanto en las Naciones…
The countries of Latin America and the Caribbean should guarantee women’s physical and economic autonomy as well as their independence in decision-making in order to achieve gender equality in the region, the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, said on Friday, February 27 during a high-level event called Women in Power and in Decision-Making: Forging a Different World, organized by the Chilean Government in collaboration with UN Women.
“Twenty years after the Beijing Declaration and Platform for Action, we women know what …
Los países de América Latina y el Caribe deben asegurar la autonomía física, económica y en la toma de decisiones de las mujeres para lograr una verdadera igualdad de género en la región, dijo hoy la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, durante el evento de alto nivel Las mujeres en el poder y en la toma de decisiones: construyendo un mundo diferente, organizado por el Gobierno de Chile en colaboración con ONU Mujeres.
"Después de 20 años de la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing, las mujeres sabemos qué se necesita…
El Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, llega hoy a Chile para realizar una visita de tres días, que contempla una reunión con la Presidenta del país, Michelle Bachelet, y su participación en un encuentro de ONU Mujeres sobre la presencia de las mujeres en el poder y en los espacios de toma de decisiones.
El máximo representante de la ONU llegará a Santiago de Chile hoy jueves a las 21.30 horas procedente de Asunción. No está previsto que a su arribo al aeropuerto realice declaraciones a la prensa.
Su agenda oficial comenzará el viernes a las 8.15 horas con una reunión bilat…
The Secretary-General will travel for an official visit to Asuncion, in Paraguay, on Tuesday, 24 February, before heading to Santiago of Chile on 27 February.
In Paraguay, the Secretary-General will hold bilateral meetings with President Horacio Cartes and Foreign Minister Eladio Loizaga, as well as other senior officials and civil society representatives.
In Chile, the Secretary-General will attend the high-level event on “Women in power and decision-making: Building a different world”, aimed at reflecting the last 20 years since the Beijing Declaration and Platform for Action.
The Secr…
El Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, viajará hoy 24 de febrero a Asunción, Paraguay, para realizar una visita oficial a ese país antes de dirigirse a Santiago, Chile, el viernes 27.
En Paraguay, el Secretario General sostendrá encuentros bilaterales con el Presidente Horacio Cartes y el Ministro de Relaciones Exteriores Eladio Loizaga, así como con otros altos funcionarios y representantes de la sociedad civil.
En Chile, Ban Ki-moon participará en el evento de alto nivel Las mujeres en el poder y en la toma de decisiones: construyendo un mundo diferente, donde se analizar…
This report indicates the main advances of the past 20 years based on the information provided by the region’s countries on implementation of the Beijing Declaration and Platform for Action, in response to the recommendations made in the final document of the twenty-third special session of the General Assembly (2000) for the regional and global reviews that would take place in 2015, on the twentieth anniversary of the Beijing Conference (Beijing+20). The subregional report on the Caribbean (ECLAC, 2014c) has also been taken into account, which includes data from the country gender assessments…
En este informe se señalan los principales avances de los últimos 20 años a partir de la información aportada por los países de la región sobre la aplicación de la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing, respondiendo a las recomendaciones del documento final del vigesimotercer período extraordinario de sesiones de la Asamblea General (2000) para los exámenes regionales y mundiales que tendrán lugar en 2015, en ocasión de la conmemoración de Beijing+20. Se ha tomado en cuenta, además, el informe subregional sobre el Caribe, que incluye datos de los informes nacionales sobre evaluación…
Um dos debates mais intensos e desafiantes que tiveram lugar durante a Quarta Conferência Mundial sobre a Mulher foi o referente ao conceito de igualdade. O movimento feminista e de mulheres, por meio de sua mobilização política, possibilitou que na agenda internacional se conjugasse o direito à igualdade com o direito à diferença e obteve uma vitória conceitual frente aos que, de diversas posições, rejeitavam o princípio de igualdade assimilando-o com a negação da liberdade, como uma expressão de negação da identidade feminina ou simplesmente como incompatível com as necessidades das mulheres…
La Sesión Especial sobre Beijing+20 en América Latina y el Caribe se llevó a cabo los días 18 y 19 de noviembre de 2014 en el marco de la quincuagésima primera Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que se realizó en Santiago, del 17 al 19 de noviembre de 2014. En esa oportunidad las ministras y autoridades de los mecanismos nacionales para el adelanto de la mujer aprobaron la siguiente Declaración.…