The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) subregional headquarters for the Caribbean remains committed to providing assistance to Caribbean countries, as the region prepares a set of Sustainable Development Goals (SDGs) to be included in the United Nations Post-2015 Development Agenda, declared today its Director, Diane Quarless.
The head of the ECLAC Caribbean office opened the Symposium on Sustainable Development Goals for the Caribbean within the Post-2015 Development Agenda in Port of Spain, Trinidad and Tobago, organized by the UN Commission, with the support of …
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) Subregional Headquarters for the Caribbean will convene a Symposium on Sustainable Development Goals (SDGs) for the Caribbean within the post-2015 Development Agenda in Port of Spain, Trinidad and Tobago from 24-25 June.
This meeting, supported by the Caribbean Development Bank, brings together Ministers and senior policy makers in the fields of planning and development, the environment, and social affairs, to consider among the SDGs those goals that are central to the sustainable development needs of the Caribbean.
Specifical…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de la Subsede Regional para el Caribe, organizará un simposio sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para el Caribe dentro de la agenda de desarrollo post-2015 en Puerto España, Trinidad y Tabago, los días 24 y 25 de junio.
Este encuentro, que cuenta con el respaldo del Banco de Desarrollo del Caribe, reunirá a ministros y altos funcionarios vinculados a la planificación, medio ambiente y asuntos sociales para debatir sobre qué metas de los ODS son centrales para las necesidades de desarrollo sostenible del Car…
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), através da Subsede Regional para o Caribe, organizará um simpósio sobre os Objetivos de Desenvolvimento Sustentável (ODS) para o Caribe dentro da agenda de desenvolvimento pós-2015 em Port of Spain, Trinidad e Tobago, em 24 e 25 de junho.
Este encontro, que conta com o apoio do Banco de Desenvolvimento do Caribe, reunirá ministros e altos funcionários vinculados ao planejamento, meio ambiente e assuntos sociais para debater as metas dos ODS que seriam essenciais para as necessidades de desenvolvimento sustentável do Caribe.
A reuni…
Saint Vincent & the Grenadines currently use over 66% of their total energy consumption on transport, meanwhile Grenada and Saint Lucia both use over 50%.…
“Invertir en suelos sanos”
La degradación de las tierras y la desertificación menoscaban los derechos humanos, empezando por el derecho a la alimentación. Cerca de 1.000 millones de personas carecen de una nutrición adecuada, y las personas que viven de las tierras degradadas se encuentran entre las más afectadas. La situación de estas podría empeorar si la degradación de las tierras, según se prevé, llegara a reducir la producción mundial de alimentos en un 12% para 2035.
La seguridad alimentaria también se ve afectada por la disminución de los recursos hídricos. Debido a la degradación de la…
“La imperiosa necesidad de combatir el cambio climático implica que en las próximas décadas será cada vez más importante la difusión de las tecnologías que permitan aumentar la eficiencia energética y generar un porcentaje creciente de la energía global desde fuentes renovables. De lo contrario, no será posible lograr los niveles necesarios de reducciones de las emisiones de gases de efecto invernadero. El comercio internacional tendrá un rol central en ese esfuerzo”, señaló el Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Antonio Prado, d…
Bruselas acoge a partir de este lunes un nuevo encuentro entre las y los líderes de Europa y América Latina y el Caribe, señal positiva de la voluntad compartida de reforzar puentes y consolidar vínculos que tienen profundas raíces en nuestro pasado y portentosas posibilidades para el futuro.
Actualmente, la Unión Europea mantiene pactos comerciales con 26 países de América Latina y el Caribe, lo que la convierte en el socio extrarregional con la mayor red de convenios de comercio en la región, seguida por Estados Unidos, que mantiene acuerdos de libre comercio con 11 países.
Si bien la Unión …
Representantes de gobiernos municipales de ciudades de la región y altos funcionarios de organismos internacionales participan este 8 y 9 de junio en Sao Paulo (Brasil) en el Segundo Coloquio Sudamericano sobre Ciudades Metropolitanas – MSur, dedicado al desarrollo urbano y las desigualdades socioespaciales y organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Prefectura de Sao Paulo.
El Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, Antonio Prado, participó en esta reunión, donde destacó que los indicadores de desarrollo en América Latina, como el índice de desarrollo…
El tema del Día Mundial del Medio Ambiente este año es “Siete mil millones de sueños. Un solo planeta. Consume con moderación”.
La humanidad sigue consumiendo muchos más recursos naturales de los que el planeta puede proporcionar de modo sostenible. Muchos de los ecosistemas de la Tierra están llegando a un punto de inflexión crítico. Es hora de que cambiemos.
El objetivo del desarrollo sostenible es aumentar la calidad de vida de todas las personas sin agravar la degradación ambiental, y sin comprometer las necesidades de recursos de las generaciones futuras. Podemos lograrlo modificando nues…
Staff members of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) subregional headquarters for the Caribbean worked side by side with communities in Port of Spain, Trinidad and Tobago, to protect and preserve the local environmental heritage, in a special commemoration of the United Nations World Environment Day 2015.
Under the theme “Seven Billion Dreams. One Planet. Consume With Care”, World Environment Day was celebrated this year on Friday 5th June. ECLAC staff partnered with two local non-governmental organizations, the Volunteer Centre of Trinidad and Tobago (VCTT) and…
Del 2 al 4 de junio se llevó a cabo el Taller "Plan de Adaptación al Cambio Climático a escala de cuenca. Experiencia proyecto MAPA, cuenca del Maipo- Chile" en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile.…
En este marco, también se celebró el I Diálogo con Cooperantes de la Estrategia Mesoamericana de sustentabilidad Ambiental. EMSA es una iniciativa impulsada dentro del Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica, en coordinación con la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo, con el propósito de incrementar y fortalecer las capacidades de cooperación en desarrollo sostenible para mejorar la calidad de vida de la región.…
- El Jefe de la Unidad de Cambio Climático de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de CEPAL, Luis Miguel Galindo, habló sobre desarrollo urbano y calidad de vida en el programa “Actualidad Central”, de CNN Chile.…
(May 29, 2015) The dynamic international scenario—characterized by the technological revolution, the globalization of consumption patterns, the global economy’s organization into major blocs and growing pressure on the environment—presents new challenges and opportunities for the structural relations between the European Union and Latin America and the Caribbean, according to ECLAC.
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) of the United Nations prepared a special publication to be presented as a contribution to the next Summit of Heads of State and Government of the …
(29 de mayo, 2015) El dinámico escenario internacional, caracterizado por la revolución tecnológica, la globalización de los patrones de consumo, la organización de la economía mundial en grandes bloques y la presión progresiva sobre el medio ambiente, presenta nuevos desafíos y oportunidades a las relaciones estructurales entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe, según la CEPAL.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas preparó una publicación especial que será entregada como un aporte a la próxima Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno d…
(29 de maio de 2015) O dinâmico cenário internacional, caracterizado pela revolução tecnológica, a globalização dos padrões de consumo, a organização da economia mundial em grandes blocos e a pressão progressiva sobre o meio ambiente, apresenta novos desafios e oportunidades para as relações estruturais entre a União Europeia e a América Latina e o Caribe, segundo a CEPAL.
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), da ONU elaborou uma publicação especial que será entregue como uma contribuição para a próxima Cúpula de Chefes de Estado e de Governo da Comunidade dos Estados …