El presente estudio tiene como objetivo princial analizar la calidad de los inventarios nacionales de emisiones de gases de efecto invernadero realizados en América Latina, determinando las principales fuentes de emisiones en los países, hacer un análisis crítico de las metodologías y datos utilizados para estimar estas emisiones y analizar los reportes realizados, tomando como referencia las últimas publicaciones disponibles.…
El principal objetivo de este estudio es analizar las estrategias o programas de adaptación al cambio climático y sus costos explícitos reconocidos en las finanzas públicas en Colombia, Ecuador, Nicaragua y Uruguay…
La gobernanza de los recursos naturales debe ser el resultado de un pacto Estado-mercado-sociedad adecuado a la realidad de cada país, planteó la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, en la Reunión de Ministros de Industrialización del Grupo de los 77 países en desarrollo y China a través de un mensaje en video transmitido durante el evento celebrado en Tarija, Bolivia.
“Mejorar la gobernanza de los recursos naturales en la región exige a los países construir los pactos y consensos políticos necesarios para que los Estados puedan captar, orientar y canalizar eficientement…
Next Tuesday, December 2, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will release its development overview of the region’s economy in 2014 and growth projections for 2015.
Alicia Bárcena, ECLAC’s Executive Secretary, will give a press conference at the Commission headquarters in Santiago, Chile, which will take place at 11:00 a.m. and be broadcast live on the institution’s Website.
This panorama is part of the annual report Preliminary Overview of the Economies of Latin America and the Caribbean 2014, to be published shortly.
Media are invited to attend the press confe…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará el próximo martes 2 de diciembre su balance del desempeño de las economías de la región en 2014 y sus proyecciones de crecimiento para 2015.
Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, dará una conferencia de prensa en la sede de la Comisión en Santiago, Chile, que se realizará a las 11:00 horas y que será transmitida en directo por internet a través del sitio web de la institución.
Este panorama es parte del informe anual Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2014, que será publica…
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) apresentará na próxima terça-feira, 2 de dezembro o balanço do desempenho das economias da região em 2014 e as projeções de crescimento para 2015.
Alicia Bárcena, Secretária-Executiva da CEPAL, dará uma coletiva de imprensa na sede da Comissão em Santiago, Chile, que se realizará às 11h, 12h de Brasília e que será transmitida ao vivo pelo site da Instituição.
Este panorama faz parte do relatório anual Balanço Preliminar das Economias da América Latina e do Caribe 2014, que será publicado nas próximas semanas.
Os meios d…
Esta actividad, convocada por el Ministerio de la Mujer de Paraguay ha sido realizada en el marco de las actividades del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y de la asistencia técnica realizada por CEPAL, con miras al fortalecimiento de la coordinación interinstitucional de la política de violencia contra las mujeres en el país.
Con la asistencia de representantes de diversas entidades gubernamentales y de la sociedad civil, CEPAL presentó el Informe anual 2013-2014. El enfrentamiento de la violencia contra las mujeres en América Latina y el Caribe del Observat…
El Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) realizó el XVII Foro del Futuro denominado La Mujer en el Desarrollo y el Futuro del Perú , con la participación de la Viceministra de la Mujer Ana María Mendieta, el Director de dicho instituto Rubén Esquives y la División de Asuntos de Género de la CEPAL.…
Para analizar los principales retos que enfrentan las grandes urbes de América del Sur, desarrollar una visión multidimensional de estos problemas y adoptar medidas apropiadas de solución, se reunieron los días 27 y 28 de noviembre representantes de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y de la Prefectura de São Paulo, Brasil, en un evento denominado Agenda urbana para las metrópolis sudamericanas.
Inaugurado por el Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, Antonio Prado, el evento se enmarcó en un convenio de cooperación firmado entre las dos instituciones, que b…
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en ocasión de la inauguración del Foro sobre Desarrollo Urbano Sostenible en China y América Latina y el Caribe
Santiago, 26 de noviembre de 2014
CEPAL
Wu Baiyi, Director del Instituto de Estudios de Latinoamérica de la Academia China de Ciencias Sociales (ILAS-CASS),
Joseluis Samaniego, Director de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL,
Zhang Run, Encargado de Negocios de la Embajada de la República Popular China en Chile,
Diego Jorrat…
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en ocasión de la inauguración del Foro sobre Desarrollo Urbano Sostenible en China y América Latina y el Caribe
Santiago, 26 de noviembre de 2014
CEPAL
Wu Baiyi, Director del Instituto de Estudios de Latinoamérica de la Academia China de Ciencias Sociales (ILAS-CASS),
Joseluis Samaniego, Director de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL,
Zhang Run, Encargado de Negocios de la Embajada de la República Popular China en Chile,
Diego Jorrat…
China and Latin America and the Caribbean region have common opportunities and challenges in terms of urbanization, which opens significant room for cooperation, experts agreed today at the inauguration of the Forum on Sustainable Urban Development in China and Latin America and the Caribbean at ECLAC’s headquarters in Santiago, Chile.
The event was organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) along with the Institute of Latin American Studies of the Chinese Academy of Social Sciences (ILAS-CASS), with the support of CAF-Development Bank of Latin America. Th…
China y la región de América Latina y el Caribe tienen oportunidades y desafíos comunes en materia de urbanización, lo que abre importantes espacios para la cooperación, coincidieron hoy expertos en la inauguración del Foro sobre desarrollo urbano sostenible en China y América Latina y el Caribe en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile.
El evento fue organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en conjunto con el Instituto de Estudios de América Latina de la Academia China de Ciencias Sociales (ILAS-CASS) y el apoyo de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina.…