This article aims to develop an index of political instability (ins) in Brazil between 1889 and 2009, reflecting a wide-ranging set of multiple phenomena that represent conflicts between the different social groups. By presenting different definitions of what is understood by political instability in the economics literature and by using multiple historical events —coups d’état, civil conflicts, constitutional or unconstitutional overthrow and changes in the composition of 50% of the ministerial cabinet— different indicators are obtained which are then synthesized into a single index using the…
Este artículo tiene como objetivo la elaboración de un índice de inestabilidad política (INS) del Brasil entre 1889 y 2009. Dicho índice refleja un conjunto amplio de múltiples fenómenos que representan conflictos entre los diversos grupos sociales. Por medio de la presentación de diferentes definiciones de lo que se entiende por inestabilidad política en la bibliografía económica y mediante la utilización de múltiples acontecimientos históricos -golpes de Estado, conflictos civiles, destituciones constitucionales o inconstitucionales y cambios en la composición del 50% del gabinete de ministr…
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en ocasión de la apertura de la 70a Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)
Santiago, 20 de octubre de 2014
Sala de conferencias Raúl Prebisch, CEPAL
Su Excelencia, Michelle Bachelet, Presidenta de Chile,
Estimado Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz,
Estimado Ministro, Secretario General de Gobierno, Álvaro Elizalde,
Señora Elizabeth Ballantine, Presidenta de la Sociedad Interamericana de Prensa,
Miembros del cu…
(October 20, 2014) During the inauguration of the 70th General Assembly of the Inter American Press Association (IAPA), Chilean President Michelle Bachelet, the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) Alicia Bárcena, and IAPA President Elizabeth Ballantine stressed today that freedom of speech is an essential value in democracy that must be accompanied by media independence and pluralism.
At the ceremony held at ECLAC's headquarters in Santiago, Chile, Michelle Bachelet said that freedom of speech is an "essential principle" in democracy and s…
(20 de octubre, 2014) Al inaugurar la 70ª Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, y la Presidenta de la SIP, Elizabeth Ballantine, resaltaron hoy que la libertad de expresión es un valor esencial para la democracia que debe ir acompañado de la independencia y pluralismo de los medios de comunicación.
En el acto celebrado en la sede de la CEPAL, en Santiago de Chile, Michelle Bachelet consideró que la libertad de expresión e…
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) celebrará la apertura de su 70ª Asamblea General este lunes 20 de octubre en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en un acto en el que participarán la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, el Ministro de Relaciones Exteriores de ese país, Heraldo Muñoz, la Presidenta de la SIP, Elizabeth Ballantine, y la Secretaria Ejecutiva del organismo regional de Naciones Unidas, Alicia Bárcena.
A la ceremonia oficial de apertura de la Asamblea General, en la que la Presidenta de la SIP expondrá su informe anual, asistirán ed…
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en ocasión de la Conferencia Regional Datos Abiertos para el Desarrollo de América Latina
Cineteca Nacional, México, D.F.
2 de octubre de 2014
Estimada Alejandra Lagunes Soto-Ruiz, Coordinadora de la Estrategia Digital Nacional de la Presidencia de México,
Distinguidas autoridades, directivos públicos y responsables de las estrategias de acceso a la información y apertura de datos públicos,
Comunidad regional que trabaja activamente en materia de acceso a la información …
(September 25, 2014) The Brazilian poet Thiago de Mello called on people throughout Latin America to work for cultural integration during a talk he gave on Wednesday, September 24, at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
"I call on everyone, and particularly the ECLAC, to participate in working towards the cultural integration of all of our peoples, because we still don't know each other well," the prominent artist said to an audience of special guests that included scholars, officials from international organizations, dipl…
(25 de septiembre, 2014) El poeta brasileño Thiago de Mello llamó a trabajar por la integración cultural de todos los países de América Latina, durante un conversatorio ofrecido el miércoles 24 de septiembre en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
"Llamo a todos, y en especial a la CEPAL, a participar en el trabajo de la integración cultural de todos nuestros pueblos, ya que aún no nos conocemos bien", dijo el reconocido artista ante una audiencia de invitados especiales, entre ellos académicos, funcionarios de organismos internacion…
Intervención
Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL
Conversatorio con el poeta Thiago de Mello.
24 de septiembre de 2014
Sala Celso Furtado
CEPAL
Amigas y amigos,
Colegas de la CEPAL,
Poeta Thiago de Mello,
En nombre de nuestra Secretaria Ejecutiva, Alicia Bárcena – quien se encuentra en estos momentos en la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York, y que me ha pedido que le transmita su más cálido saludo – el mío propio y el de la CEPAL – que es su casa – quiero darle la más cordial bienvenida.
En esta venida suya a Chile, su segunda patria,…
Al conmemorar el Día Internacional de la Democracia este año, el mundo parece más turbulento que nunca. En muchas regiones, y de muchas maneras, se están poniendo a prueba y desafiando los valores de las Naciones Unidas, incluidos algunos de los principales derechos y libertades fundamentales consagrados en la Carta de las Naciones Unidas.
Los brotes recientes de violencia corroboran un hecho que hemos presenciado una y otra vez: que cuando las sociedades no son inclusivas, y cuando los gobiernos no son responsables y receptivos, la paz, la igualdad y la prosperidad compartida no pueden prospe…
(10 September 2014) Representatives from the region's signatory countries to a declaration that promotes access to information, participation and justice in environmental matters, together with specialists and members of civil society, are participating through this Thursday, September 11 in two events organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in San José, Costa Rica.
The events are the Capacity-building and good practices workshop on the implementation of Principle 10 of the Rio Declaration on Environment and Development, which took place on Tuesday 9, a…
(10 de septiembre, 2014) Representantes de los países de la región signatarios de una declaración que promueve el acceso a la información, participación y justicia en asuntos ambientales, junto a especialistas y miembros de la sociedad civil, participan hasta este jueves 11 de septiembre en dos eventos organizados por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en San José, Costa Rica.
Se trata del Taller de capacitación y buenas prácticas sobre la implementación del Principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, que tuvo lugar el martes 9, y l…
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en ocasión de la inauguración del Seminario sobre Gobierno Abierto y el lanzamiento del Plan de Acción del Gobierno de Chile para el
Open Government Partnership 2014-2016
CEPAL, Santiago, 21 de agosto de 2014
Isabel Allende, Presidenta del Senado de la República,
Sergio Muñoz, Presidente de la Corte Suprema,
Ximena Rincón, Ministra Secretaria General de la Presidencia,
Hernán Larraín, Senador de la República, Presidente de la Comisión Bicameral pro Transparencia,
Señoras y se…
(21 August, 2014) Today the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, welcomed senior Chilean authorities including Minister of the General Secretariat of the Presidency, Ximena Rincón; President of the Senate, Isabel Allende; and Senator Hernán Larraín to the headquarters for the launch of Chile’s Action Plan for Open Government 2014-2016.
The most senior ECLAC official welcomed the fact that 15 of the region’s countries, including Chile, have adopted commitments to improve transparency and citizen participation within the Open…
(21 de agosto, 2014) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, recibió hoy en la sede del organismo a altas autoridades de Chile, entre ellas la Ministra de la Secretaría General de la Presidencia, Ximena Rincón, la Presidenta del Senado, Isabel Allende, y el Senador Hernán Larraín, con motivo del lanzamiento del Plan de Acción de ese país para el Gobierno Abierto 2014-2016.
La máxima representante de la CEPAL celebró que 15 países de la región, entre ellos Chile, hayan adoptado compromisos para mejorar la transparencia y la parti…
Ver galería de fotos
(28 de julio, 2014) Con exposiciones de Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), y Mariano Laplane, Presidente del Centro de Gestión y Estudios Estratégicos de Brasil, fue inaugurada hoy en Santiago, Chile, la XV Escuela de verano sobre economías latinoamericanas 2014.
El curso es organizado por la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la CEPAL y este año participan 31 estudiantes de posgrado (16 mujeres y 15 hombres) de 16 países: Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Cuba, Ecuador, El Salvado…
La CEPAL, en su rol de Secretaría Técnica de la Declaración sobre el Principio 10 en América Latina y el Caribe, participó junto con representantes de los gobiernos de Chile y Costa Rica y de organizaciones de la sociedad civil en la Quinta Reunión de las Partes del Convenio de Aarhus y en la Segunda Reunión de las Partes del Protocolo de Kiev celebradas en Maastricht, Países Bajos, entre los días 29 de junio y 4 de julio de 2014.
El Convenio de Aarhus sobre acceso a la información, la participación del público en la toma de decisiones y el acceso a la justicia en temas medioambientales fue ad…
El Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Antonio Prado, presentó el último documento de posición de este organismo, Pactos para la igualdad: hacia un futuro sostenible, en un congreso sobre re-democratización de la economía que reunió en Canadá a representantes políticos, académicos y de la sociedad civil.
El congreso, titulado Re-democratizando la economía, se celebró del 27 al 29 de junio en Montreal y constituye la décimo quinta versión de las reuniones que cada dos años organiza la Red Mundial para el Ingreso Básico (Basic Income Ear…