Búsqueda
International Day for Eradication of Poverty
Poverty is easy to denounce but difficult to combat. Those suffering from hunger, want and indignity need more than sympathetic words; they need concrete support. We mark this year's International Day for the Eradication of Poverty at a time of economic austerity in many countries. As governments struggle to balance budgets, funding for anti-poverty measures is under threat. But this is precisely the time to provide the poor with access to social services, income security, decent work and social protection. Only then can we build stronger and more prosperous societies -…
Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza
La pobreza es fácil de denunciar, pero difícil de combatir. Los que padecen hambre, penurias e indignidad necesitan algo más que palabras de consuelo; necesitan apoyo concreto. Este año conmemoramos el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza en un clima de austeridad económica en muchos países. En un momento en que los gobiernos se debaten para equilibrar sus presupuestos, la financiación de las medidas de lucha contra la pobreza corre peligro. Pero este es precisamente el momento de proporcionar a los pobres el acceso a los servicios sociales, la seguridad económica, el trabajo d…
Según el Informe Mundial sobre la Tuberculosis 2012, el tratamiento y el control de la tuberculosis han salvado 20 millones de vidas
Washington DC…
Presidente de Uruguay inauguró tercera Escuela de gestores de políticas de ciencia, tecnología e innovación
(16 de octubre, 2012) El Presidente de Uruguay, José Mujica, fue el orador principal de la conferencia de alto nivel Ciencia, tecnología e innovación para un desarrollo inclusivo con la que se dio inicio hoy a la tercera Escuela de gestores de políticas de ciencia, tecnología e innovación, coorganizada por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación de Uruguay (ANII), la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ) y la CEPAL. La conferencia fue inaugurada por Rodolfo Silveira, Presidente de la ANII, Jürgen Klenk, Asesor Principal del Programa CEPAL-GIZ y Director Residente de la G…
Uno de cada doce jóvenes de América Latina y el Caribe no ha terminado la enseñanza primaria y carece de competencias para encontrar trabajo
A pesar de los importantes progresos registrados en la escolarización de los niños en algunas naciones como Guatemala, el décimo informe muestra que son pocos los países que van por buen camino para alcanzar la totalidad de los seis objetivos de la Educación para Todos (EPT) establecidos el año 2000, y algunos de ellos además están muy rezagados. El décimo Informe de Seguimiento de la Educación para Todos en el Mundo examina a fondo uno de los objetivos de la EPT menos estudiados hasta la fecha: la adquisición de competencias de aprendizaje por parte de los jóvenes y su preparación para la vid…
Latin America and the Caribbean Requires Quality Social and Environmental Investment
See photo gallery (4 October 2012) The quality of investment inflows into Latin America and the Caribbean, especially in social and environmental terms, is key for the region's sustainable development, according to senior authorities from Latin America and the Caribbean and the European Union at the opening day of a seminar being held at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile. "Investment is the virtuous mechanism for making progress towards a more knowledge-intensive production structure with greater productivity and high lev…
América Latina y el Caribe requiere inversión de calidad en materia social y ambiental
Ver galería de fotos (4 de octubre, 2012) La calidad de los flujos de inversión que llegan a América Latina y el Caribe, especialmente en términos sociales y ambientales, es clave para el desarrollo sostenible de la región, coincidieron hoy altas autoridades de América Latina y el Caribe y la Unión Europea en la jornada inaugural de un seminario que se realiza en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile. "La inversión es el mecanismo virtuoso para avanzar hacia una estructura productiva más intensiva en conocimiento, con mayor productividad …
ECLAC Proposes Structural Change that Places Equality at the Heart of the Debate
See photo gallery (10 October 2012) Today the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, proposed to place equality at the heart of the region's economic and social discussions, thereby breaking with the economic paradigm that has prevailed for at least three decades. The proposal contained in the document Structural change for equality: an integrated approach to development involves weaving capacity-building, technical progress and full opportunities into the production structure and social fabric. This document deepens and broa…
La CEPAL propone un cambio estructural poniendo la igualdad en el centro del debate
Ver galería de fotos (10 de octubre, 2012) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, propuso hoy colocar la igualdad en el centro de la discusión económica y social de la región y romper así el paradigma económico que ha prevalecido durante al menos tres décadas. La propuesta contenida en el documento Cambio estructural para la igualdad: Una visión integrada del desarrollo supone difundir a lo ancho de la estructura productiva y del tejido social, el desarrollo de capacidades, el progreso técnico y plenas oportunidades. Ese libro …
Inauguración del IV Seminario Internacional CEPAL sobre la Huella de Carbono "Huella ambiental en las exportaciones de alimentos de América Latina: normativa internacional y prácticas empresariales"
La CEPAL informa su decisión de no seguir colaborando en la encuesta Casen
(10 de octubre, 2012) El Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, Antonio Prado, se reunió hoy con el Ministro de Desarrollo Social de Chile, Joaquín Lavín, para tratar la participación de este organismo de las Naciones Unidas en la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen) que realiza el país. Durante el encuentro, que tuvo lugar en la sede de la CEPAL en la capital chilena, el alto funcionario internacional le transmitió al Ministro Lavín la posición oficial de la Comisión respecto a esta encuesta que está a cargo del Ministerio de Desarrollo Social (MDS). Tras un proceso …
ECLAC Announces Decision to No Longer Collaborate on the CASEN Survey
(10 October 2012) Today, the Deputy Executive Secretary of ECLAC, Antonio Prado, met with the Chilean Minister for Social Development, Joaquín Lavín, to discuss the participation of the United Nations agency in the country's National Socioeconomic Survey (CASEN). At the meeting, which was held at the ECLAC headquarters in the Chilean capital, the senior international official informed Minister Lavín of the Commission's official position on this survey managed by the Ministry for Social Development (MDS). Following a process of institutional assessment, ECLAC informed the Ministry of its …
Casi 870 millones de personas sufren subnutrición crónica en el mundo, pero hay signos esperanzadores de que, con un esfuerzo adicional, pueden alcanzarse los Objetivos de Desarrollo del Milenio
Cerca de 870 millones de personas, una octava parte de la población mundial, padecían subnutrición crónica en el período 2010-2012, según el nuevo informe de la ONU sobre el hambre hecho público hoy. El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2012 (SOFI, por sus siglas en inglés), publicado conjuntamente por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), presenta estimaciones más precisas sobre la subnutrición crónica basadas en una metodología mejorada …
President of Ireland Called for a Harmonization of Investment and Sustainable Development
See photo gallery (5 October 2012) Today, President of Ireland, Michael D. Higgins, visited the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile, where he called for investment and sustainable development to be based on solid principles and to respect the well-being and environmental rights of local communities. As part of his tour of Chile, Brazil and Argentina, the leader took part in the Seminar on "Investment for economic growth, social inclusion and environmental sustainability" , organized by the European Union (EU), the Government of…
Presidente de Irlanda llamó a compatibilizar inversiones y desarrollo sostenible
Ver galería de fotos (5 de octubre, 2012) El Presidente de Irlanda, Michael D. Higgins, realizó hoy una visita a la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, en donde hizo un llamado para que las inversiones y el desarrollo sostenible estén basados en sólidos principios y respeten el bienestar y los derechos medioambientales de las comunidades locales. En el marco de su gira por Chile, Brasil y Argentina, el mandatario intervino en el Seminario sobre inversiones para el crecimiento económico, la inclusión social y la sostenibilidad ambienta…
Report of the Eleventh Meeting of the Executive Committee of the Statistical Conference of the Americas of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean: Quito, 2-4 July 2012
Informe de la Undécima Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe: Quito, 2 a 4 de julio de 2012
Visita del Presidente de la República de Irlanda, Michael D. Higgins
CEPAL y GIZ firmaron contrato de ejecución de programa conjunto sobre desarrollo sostenible
Ver galería de fotos (3 de octubre, 2012) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, y la Directora del Departamento para América del Sur de la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ, por sus siglas en alemán), Sabine Müller, firmaron hoy el contrato de ejecución del programa de cooperación denominado "Promoción del desarrollo bajo en carbono y de la cohesión social en América Latina y el Caribe". También estuvo presente en la ceremonia Jürgen Klenk, Director Residente de GIZ en Chile. El programa fue suscrito por la CEP…