Este documento tiene tres propósitos: identificar en primer lugar las etapas históricas por las que atravesó el ILPES en el marco del pensamiento cepalino desde su creación, hace 50 años. Este documento tiene tres propósitos: identificar en primer lugar las etapas históricas por las que atravesó el ILPES en el marco del pensamiento cepalino desde su creación, hace 50 años. El tercer propósito en este documento es identificar y describir cual es o son los paradigmas epistemológicos por los que debería transitar ILPES en la búsqueda,( mediante un trabajo mancomunado con los Gobiernos), de proces…
El presente trabajo aspira a revelar los patrones de uso del tiempo desde la noción del trabajo total para el análisis de las configuraciones que presenta en la actualidad el sistema patriarcal de familia en el mundo rural. El trabajo total comprende aquel que se realiza en la actividad económica y las labores aparejadas dentro de la frontera de producción del Sistema de Cuentas Nacionales (SCN) sumado al trabajo que se realiza fuera de esta frontera de producción. Como sistema patriarcal de familia se considera la construcción socioeconómica y cultural que define al hombre como el jefe y prov…
La dimensión de género de las políticas de protección social y sus efectos sobre la autonomía y el empoderamiento de las mujeres ha sido analizada desde distintos ángulos, todos los cuales tienen en su centro la división sexual del trabajo y la capacidad de las políticas para moverla en una dirección de igualdad de género. El presente análisis mira este propósito desde la perspectiva de la redistribución del cuidado, examinando las posibilidades que ofrecen las políticas de protección social, para transitar hacia una concepción del cuidado como un derecho universal, y por lo tanto como un debe…
Este informe forma parte de una serie de estudios de caso nacionales cuyo propósito es difundir el conocimiento sobre la situación actual de los sistemas de protección social en los países de América Latina y el Caribe, así como discutir los principales desafíos en este ámbito en términos de la realización de los derechos económicos y sociales de la población y el logro de los objetivos de desarrollo claves, tales como la superación de la pobreza y el hambre.…
This report is part of a series of national case studies aimed at disseminating knowledge on the current status of social protection systems in Latin American and Caribbean countries, and at discussing their main challenges in terms of realizing of the economic and social rights of the population and achieving key development goals, such as combating poverty and hunger.…
This report is part of a series of national case studies aimed at disseminating knowledge on the current status of social protection systems in Latin American and Caribbean countries, and at discussing their main challenges in terms of realizing of the economic and social rights of the population and achieving key development goals, such as combating poverty and hunger.…
Este informe forma parte de una serie de estudios de caso nacionales cuyo propósito es difundir el conocimiento sobre la situación actual de los sistemas de protección social en los países de América Latina y el Caribe, así como discutir los principales desafíos en este ámbito en términos de la realización de los derechos económicos y sociales de la población y el logro de los objetivos de desarrollo claves, tales como la superación de la pobreza y el hambre.…
Este informe forma parte de una serie de estudios de caso nacionales cuyo propósito es difundir el conocimiento sobre la situación actual de los sistemas de protección social en los países de América Latina y el Caribe, así como discutir los principales desafíos en este ámbito en términos de la realización de los derechos económicos y sociales de la población y el logro de los objetivos de desarrollo claves, tales como la superación de la pobreza y el hambre.…
This report is part of a series of national case studies aimed at disseminating knowledge on the current status of social protection systems in Latin American and Caribbean countries, and at discussing their main challenges in terms of realizing of the economic and social rights of the population and achieving key development goals, such as combating poverty and hunger.…
Este informe forma parte de una serie de estudios de caso nacionales cuyo propósito es difundir el conocimiento sobre la situación actual de los sistemas de protección social en los países de América Latina y el Caribe, así como discutir los principales desafíos en este ámbito en términos de la realización de los derechos económicos y sociales de la población y el logro de los objetivos de desarrollo claves, tales como la superación de la pobreza y el hambre.…
This report is part of a series of national case studies aimed at disseminating knowledge on the current status of social protection systems in Latin American and Caribbean countries, and at discussing their main challenges in terms of realizing of the economic and social rights of the population and achieving key development goals, such as combating poverty and hunger.…
This report is part of a series of national case studies aimed at disseminating knowledge on the current status of social protection systems in Latin American and Caribbean countries, and at discussing their main challenges in terms of realizing of the economic and social rights of the population and achieving key development goals, such as combating poverty and hunger.…
El Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe responde a las demandas de los usuarios que requieren información estadística confiable y rigurosa para el análisis de la situación económica, social y ambiental de la región. Se ha incluido en esta edición información que se encontraba disponible hasta mediados de diciembre de 2012.
La estructura de la presente edición del Anuario Estadístico es similar a la de 2011, pues no se han introducido modificaciones en términos de contenidos o diseño. El Anuario tiene cuatro capítulos. En el primero se presentan los indicadores demográficos y socia…
The swift expansion of developing Asia is probably the most significant structural change in the world economy of the twenty-first century. Latin America, and in particular South America, have strongly benefited from developing Asia’s surge. China has become one of the region’s main trade partners. Despite their benefits, strengthened trans-Pacific economic relations have also become a cause for concern in Latin America, due to major imbalances of different kinds.
The purpose of this book is twofold. On the one hand, it aims to document the growing investment and trade relations between Latin …
Esta colección de trabajos ofrece una muestra de los análisis, discusiones y propuestas de política en la región que se promovieron y suscitaron desde el ILPES en torno a los retos de la planificación durante el período 1962-1972, cuando esta adquiría creciente relevancia como instrumento fundamental de las políticas públicas y de las estrategias de desarrollo de los Estados latinoamericanos de la época. El período referido fue decisivo para el rumbo del progreso en la región, pues se consolidó la noción de que era necesario pasar de la etapa de especialización productiva en bienes primarios o…
El Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe responde a las demandas de los usuarios que requieren información estadística confiable y rigurosa para el análisis de la situación económica, social y ambiental de la región. Se ha incluido en esta edición información que se encontraba disponible hasta mediados de diciembre de 2012.
La estructura de la presente edición del Anuario Estadístico es similar a la de 2011, pues no se han introducido modificaciones en términos de contenidos o diseño. El Anuario tiene cuatro capítulos. En el primero se presentan los indicadores demográficos y socia…
El desarrollo latinoamericano, su historia, presente y futuro, han sido objeto de numerosos análisis, hipótesis y controversias. En este ensayo elaborado en el marco del quincuagésimo aniversario de la fundación del ILPES, José Antonio Ocampo hace un recorrido de los avatares, logros y desafíos del desarrollo de la región que, al igual que el resto del mundo, ha cambiado significativamente en las últimas cinco décadas. Ocampo identifica dichos desafíos y además ofrece sus reflexiones sobre los posibles caminos a seguir y los instrumentos de la política pública para acometerlos. Todo ello, prec…
El presente documento se inserta en la identificación de prácticas y oportunidades para la ecoeficiencia en el sector de los residuos, presentando casos sobre la recuperación de áreas utilizadas para el vertido de residuos en Chile, trayendo consigo experiencias con beneficios invaluables, desde la perspectiva social, ambiental y de restauración paisajística, entendiéndola como el valor que marca y engrandece la creación de áreas verdes y espacios públicos a nivel de ciudad, haciendo sustentable el pasivo ambiental.…
Este informe forma parte de una serie de estudios de caso nacionales cuyo propósito es difundir el conocimiento sobre la situación actual de los sistemas de protección social en los países de América Latina y el Caribe, así como discutir los principales desafíos en este ámbito en términos de la realización de los derechos económicos y sociales de la población y el logro de los objetivos de desarrollo claves, tales como la superación de la pobreza y el hambre.…
En diversos ámbitos de las intervenciones de desarrollo ha venido teniendo mucha fuerza el trabajo sobre la noción de buenas prácticas. La misma refiere a determinadas iniciativas (proyectos, programas, experiencias) que son identificadas como valiosas y que pueden ser replicadas en otras situaciones arrojando resultados positivos. En particular las experiencias que se presentan en este documento son aquellas en donde el trabajo de seguimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) ha servido para mejorar la calidad de la producción estadística y ampliar su difusión, mejorar la coord…