Búsqueda
ECLAC Launched Subsidiary Body for Science, Innovation and Information and Communications Technologies
(12 October 2012) At the Preparatory Meeting for the Fourth Ministerial Conference on Information Society for Latin America and the Caribbean, held on 11 October in Quito, Ecuador, ECLAC announced that the region's countries had approved a new subsidiary body that will become operational in 2013: the Conference on science, innovation and information and communications technologies. The creation of the conference was approved by the region's countries at the end of August during the thirty-fourth session of ECLAC, which was held in San Salvador, El Salvador. ECLAC will act as the subsidiary bod…
La CEPAL lanzó órgano subsidiario de ciencia, innovación y tecnologías de la información y de las comunicaciones
(12 de octubre, 2012) Durante la Reunión preparatoria para la cuarta Conferencia ministerial sobre la sociedad de la información de América Latina y el Caribe, realizada el 11 de octubre en Quito, Ecuador, la CEPAL anunció la aprobación por parte de los países de la región de la Conferencia de ciencia, innovación y tecnologías de la información y de las comunicaciones, un nuevo órgano subsidiario que comenzará a funcionar en 2013. La creación de esta conferencia fue aprobada por los países de la región a fines de agosto durante el trigésimo cuarto período de sesiones de la CEPAL, que tuvo luga…
Presidente de Uruguay inauguró tercera Escuela de gestores de políticas de ciencia, tecnología e innovación
(16 de octubre, 2012) El Presidente de Uruguay, José Mujica, fue el orador principal de la conferencia de alto nivel Ciencia, tecnología e innovación para un desarrollo inclusivo con la que se dio inicio hoy a la tercera Escuela de gestores de políticas de ciencia, tecnología e innovación, coorganizada por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación de Uruguay (ANII), la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ) y la CEPAL. La conferencia fue inaugurada por Rodolfo Silveira, Presidente de la ANII, Jürgen Klenk, Asesor Principal del Programa CEPAL-GIZ y Director Residente de la G…
Latin America and the Caribbean Requires Quality Social and Environmental Investment
See photo gallery (4 October 2012) The quality of investment inflows into Latin America and the Caribbean, especially in social and environmental terms, is key for the region's sustainable development, according to senior authorities from Latin America and the Caribbean and the European Union at the opening day of a seminar being held at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile. "Investment is the virtuous mechanism for making progress towards a more knowledge-intensive production structure with greater productivity and high lev…
América Latina y el Caribe requiere inversión de calidad en materia social y ambiental
Ver galería de fotos (4 de octubre, 2012) La calidad de los flujos de inversión que llegan a América Latina y el Caribe, especialmente en términos sociales y ambientales, es clave para el desarrollo sostenible de la región, coincidieron hoy altas autoridades de América Latina y el Caribe y la Unión Europea en la jornada inaugural de un seminario que se realiza en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile. "La inversión es el mecanismo virtuoso para avanzar hacia una estructura productiva más intensiva en conocimiento, con mayor productividad …
ECLAC Proposes Structural Change that Places Equality at the Heart of the Debate
See photo gallery (10 October 2012) Today the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, proposed to place equality at the heart of the region's economic and social discussions, thereby breaking with the economic paradigm that has prevailed for at least three decades. The proposal contained in the document Structural change for equality: an integrated approach to development involves weaving capacity-building, technical progress and full opportunities into the production structure and social fabric. This document deepens and broa…
La CEPAL propone un cambio estructural poniendo la igualdad en el centro del debate
Ver galería de fotos (10 de octubre, 2012) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, propuso hoy colocar la igualdad en el centro de la discusión económica y social de la región y romper así el paradigma económico que ha prevalecido durante al menos tres décadas. La propuesta contenida en el documento Cambio estructural para la igualdad: Una visión integrada del desarrollo supone difundir a lo ancho de la estructura productiva y del tejido social, el desarrollo de capacidades, el progreso técnico y plenas oportunidades. Ese libro …
Seminario Cooperación al desarrollo CELAC-UE: Desafíos post-2015
Fluctuaciones cíclicas de la economía jujeña
El presente trabajo analiza el ciclo económico de la provincia de Jujuy durante el período que abarca desde 1970 a 2007. A partir del estudio de las fases del ciclo económico, se caracteriza la evolución de la economía provincial y se determinan los principales sectores que explicaron este crecimiento, poniendo especial atención en los cambios en la capacidad explicativa de los mismos. Asimismo, se describe la estructura productiva local, distinguiendo los sectores más relevantes para la economía de la provincia y los cambios que éstos manifiestan en el tiempo. Por otra parte, se evalúa el des…
Nuevas tecnologías son cruciales para lograr una agricultura más sostenible y resiliente al cambio climático
(28 de septiembre, 2012) Las nuevas tecnologías jugarán un rol cada vez más importante en la transición hacia sistemas agrícolas y agroalimentarios más sostenibles y resilientes al cambio climático, concluyeron funcionarios y especialistas de la región que participaron en un seminario de dos días que finalizó hoy en Santiago, Chile. En el seminario se presentaron ejemplos de avances en el campo de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), como la generación de sistemas de ordenamiento agroclimático que apoyan la operación de sistemas de seguros agrícolas. También se expusie…
New trends in ICT
Novedades y tendencias en TIC
Region's Governmental Authorities Stress the Relevance of ECLAC's Structural Change Proposal
(30 August 2012) Today, authorities and experts stressed the relevance in this global economic crisis of the structural change for equality that the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) is proposing to the region as part of its thirty-fourth session being held from Monday 27 to Friday 31 August in El Salvador. On the fourth day of ECLAC's most important biennial meeting, Executive Secretary, Alicia Bárcena, presented the main proposals from the latest institutional document entitled Structural change for equality: An integrated approach to development, which outlines…
Autoridades de la región destacaron la pertinencia de la propuesta de cambio estructural de la CEPAL
Ver galería de fotos (30 de agosto, 2012) Autoridades y expertos destacaron hoy la pertinencia, en el actual momento de crisis económica global, de la propuesta de cambio estructural para la igualdad que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) está ofreciendo a la región en el marco de su trigésimo cuarto período de sesiones que se realiza desde el lunes 27 hasta el viernes 31 de agosto en El Salvador. En la cuarta jornada de la reunión bienal más importante de la CEPAL, la Secretaria Ejecutiva del organismo, Alicia Bárcena, presentó las principales propuestas del último …
Autoridades do governo da região destacaram a pertinência da proposta de mudança estrutural da CEPAL
Veja a galeria de fotos (30 de agosto de 2012) Autoridades e especialistas destacaram a pertinência, no atual momento da crise econômica global, da proposta de mudança estrutural para a igualdade que a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) está oferecendo à região, no marco do seu trigésimo quarto período de sessões, que se realiza desde segunda-feira 27 até sexta-feira, 31 de agosto, em El Salvador. Na quarta jornada da reunião bienal mais importante da CEPAL, a Secretária-Executiva do organismo, Alicia Bárcena, apresentou as principais propostas do último documento inst…
ECLAC Proposes New Approach to Debate on Financing for Development
See photo gallery (29 August 2012) The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) today proposed an alternative and complementary approach to the criterion of per capita income for the allocation of financing for development. The analysis involves explicitly incorporating into the cooperation agenda an evaluation of the structural gaps that are not reflected in the income per capita indicators. The ECLAC proposal was presented by Deputy Executive Secretary, Antonio Prado, at the meeting of the South-South Cooperation Committee, which was organized as part of the thirty-fou…
CEPAL propone nuevo enfoque para el debate sobre financiamiento al desarrollo
Ver galería de fotos (29 de agosto, 2012) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) propuso hoy un enfoque alternativo y complementario al criterio de ingreso per cápita para la asignación de financiamiento para el desarrollo. El análisis implica incorporar explícitamente en la agenda de cooperación la evaluación de las brechas estructurales que no están reflejadas en los indicadores de ingresos por habitante. La propuesta de la CEPAL fue presentada por el Secretario Ejecutivo Adjunto del organismo, Antonio Prado, durante la sesión del Comité de Cooperación Sur-Sur en el ma…
CEPAL propõe novo enfoque para o debate sobre financiamento do desenvolvimento
Veja a galeria de fotos (29 de agosto de 2012) A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) propôs hoje um enfoque alternativo e complementar ao critério de renda per capita para a destinação do financiamento para o desenvolvimento. A análise implica incorporar explicitamente na agenda de cooperação a avaliação das brechas estruturais não refletidas nos indicadores de renda por habitante. A proposta da CEPAL foi apresentada pelo Secretário-Executivo Adjunto do organismo, Antonio Prado, durante a sessão do Comitê de Cooperação Sul-Sul, no marco do trigésimo quarto período de se…