Búsqueda
Atlas sociodemográfico de los pueblos indígenas de Chile
Este documento fue realizado en el marco del proyecto CEPAL-Fundación Ford; Desigualdades territoriales y exclusión social de pueblos indígenas y afrodescendientes en países seleccionados de América Latina. Su elaboración estuvo a cargo de Bruno Ribotta, consultor del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE); - División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL);. El documento contó; con la supervisión técnica de Fabiana Del Popolo, experta en población de la misma División. El procesamiento de las bases de microdatos censales y la georreferen…
Draft report of the third regional intergovernmental Conference on Ageing in Latin America and the Caribbean
Proyecto de informe de la tercera Conferencia Regional Intergubernamental sobre envejecimiento en América Latina y el Caribe
Latin American and Caribbean Countries Agree to Forge Closer Collaboration in order to Improve Use of Statistics
(8 April 2011) The Member States of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) agreed to forge closer cooperation in order to improve the use of national data and figures in the reports of international agencies, at the end of the Tenth Meeting of the Executive Committee of the Statistical Conference of the Americas (SCA-ECLAC), in Havana, Cuba. In particular, they underlined the need to ensure that Member States of the Conference were consulted as part of the drafting of the Human Development Report of the United Nations Development Programme (UNDP), and pointed out t…
Países de América Latina y el Caribe acuerdan estrechar colaboración para mejorar uso de estadísticas
(8 de abril, 2011) Los Estados miembros de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) acordaron hoy estrechar su colaboración para mejorar el uso de las cifras y datos nacionales en los reportes de organismos internacionales, al concluir la Décima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA-CEPAL), en La Habana, Cuba. En particular, refirmaron la necesidad de asegurar las consultas con los Estados miembros de la Conferencia en el proceso de elaboración del Informe de Desarrollo Humano del Programa de las Naciones Unidas para el Desar…
Contribuciones de la CEPAL en los temas de pueblos indígenas y poblaciones afrodescendientes 2010-2012
Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez
La Organización Mundial de la Salud estima que entre el 4% y el 6% de las personas mayores de todo el mundo han sufrido alguna forma de abuso y maltrato, ya sea físico, financiero o emocional. Además, investigaciones recientes sugieren que el abuso, el abandono y la violencia contra las personas mayores, tanto en el hogar como en las instituciones, son mucho más frecuentes de lo que se ha reconocido. Tales actos son un ataque inaceptable a la dignidad humana y a los derechos humanos. Lo que es peor, a menudo esos hechos no son denunciados ni atendidos. Alarmada por este problema cada vez más d…
Contribuciones de la CEPAL en el campo de la migración internacional desde los derechos humanos y el desarrollo: informe de actividades 2010-2012
Contribuciones de la CEPAL para el seguimiento e implementación de la Declaración de Brasilia 2010-2012
Atlas diagnóstico sociodemográfico de los pueblos indígenas de la Argentina
Este documento fue realizado en el marco del proyecto CEPAL-Fundación Ford Desigualdades territoriales y exclusión social de los pueblos indígenas y afrodescendientes en países de América Latina …
Population, territory and sustainable development
The purpose of this document is to provide an overview of current trends, contexts and issues in the spheres of population, territory and sustainable development and examine their public policy implications. Three themes run through the report. The first two are laid out in the empirical chapters (III through X); the third is taken up in the closing chapter. Using the most recent data available (including censuses conducted in the 2010s), the first theme describes and tracks location and spatial mobility patterns for the population of Latin America, focusing on certain kinds of territory. The …
Población, territorio y desarrollo sostenible
El Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la CEPAL ha elaborado el presente documento, en que se resume, con énfasis y orientaciones propias, un estudio más extenso y detallado que será presentado y discutido en la reunión del Comité Especial de la CEPAL sobre Población y Desarrollo de 2012. El texto ofrece una descripción actualizada de las tendencias, los contextos y los debates en materia de población, territorio y desarrollo sostenible y analizar sus relaciones con las políticas públicas. El trabajo gira en torno a tres ejes: los dos primeros ve…
Estudio de la descentralización de los servicios esenciales para el caso del Paraguay
Día Internacional del Personal de Paz de las Naciones Unidas
En el Día Internacional del Personal de Paz de las Naciones Unidas rendimos homenaje a los 120.000 integrantes del personal de mantenimiento de la paz que presta servicios en 17 misiones, en algunos de los lugares más inestables y peligrosos del mundo. En este Día también recordamos entre ellos a los caídos. En 2011, 112 hombres y mujeres murieron dedicando sus vidas a la paz. En los cuatro primeros meses de este año, otros 27 integrantes del personal de paz han muerto al servicio de las Naciones Unidas. Hoy honramos la memoria de los más de 2.900 integrantes del personal de paz que perdieron …
Annotated provisional agenda: Comité Especial de la CEPAL sobre Población y Desarrollo. Reunión (4-6 July 2012: Quito)
Annotated provisional agenda: Comité Especial de la CEPAL sobre Población y Desarrollo. Reunión (4-6 July 2012: Quito)
Countries of Latin America and the Caribbean Commit to Promoting the Human Rights and Freedoms of Older Persons
See photo gallery (11 May 2012) More than 150 representatives of the member States of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) adopted today, in Costa Rica, the San José Charter on the rights of older persons. The document is the final outcome of the Third Regional Intergovernmental Conference on Ageing in Latin America and the Caribbean, held from 8-11 May in the capital of Costa Rica, organized by the Government of the country and ECLAC. In the San José Charter, government representatives also reaffirmed their commitment expressed in the Brasilia Declaration…
Países de América Latina y el Caribe comprometen esfuerzos para promover derechos humanos y libertades de personas mayores
Ver galería de fotos (11 de mayo, 2012) Más de 150 representantes de los países miembros de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) aprobaron hoy en Costa Rica la Carta de San José sobre los derechos de las personas mayores de la región. El documento es el resultado final de la tercera Conferencia regional intergubernamental sobre envejecimiento en América Latina y el Caribe, que se realizó del 8 al 11 de mayo en la capital de Costa Rica, organizada por el gobierno de ese país y la CEPAL. En la Carta de San José los representantes gubernamentales reafirmaron también…
The Regional Agenda on Equality Requires the Inclusion of Older Persons in Social Protection Systems
Watch live transmission of the conference (9 May 2012) The decreasing child population and the increasing number of older persons makes it imperative to redesign the way the State, the family and the market ensure welfare and capacity development of the population in Latin America and the Caribbean, as stated in a study published today by ECLAC. The document Ageing, Solidarity and Social Protection: Time to Move Towards Equality analyzes prospects on population ageing and its inclusion in the public agenda, based on ECLAC's development proposal entitled "Time for Equality". The report is centr…