Foreign Direct Investment in Latin America and the Caribbean 2010
…
…
…
Statement by Assistant Director-General Family and Community Health, Dr Flavia Bustreo Over 350 000 women and 3.6 million newborns are dying needlessly each year. Despite this, Millennium Development Goal (MDG) 4, for reducing child mortality, and MDG 5, for improving maternal health, remain the least advanced of the MDGs. Today, on the International Day of the Midwife, the World Health Organization (WHO) acknowledges the significant impact of midwives on the health of women and newborns. Midwives are essential to the delivery of quality services before, during, and after childbirth for women …
(13 April 2011) Latin America and the Caribbean are facing the following double shock: rising commodity prices and the growth in global liquidity. Faced with increased inflows of foreign capital inflows to the region, it is vital to think back to past crises and learn the lessons they have to offer, stated Alicia Bárcena, Executive Secretary of ECLAC. Today in Santiago, Chile, this senior United Nations official opened the Workshop on macroeconomic policies: global integration and international financial markets, which brings together economic authorities and experts from several Latin A…
(13 de abril, 2011) América Latina y el Caribe se enfrenta hoy a un doble shock que la afecta simultáneamente: el aumento en los precios de los productos básicos (commodities) y el crecimiento de la liquidez global. Frente al mayor flujo de capitales externos que ingresan a la región, es necesario observar las crisis del pasado y aprender sus lecciones, advirtió Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL. La alta funcionaria de las Naciones Unidas inauguró hoy en Santiago, Chile, el Taller políticas macroeconómicas, inserción externa y mercados financieros internacionales, que congrega a…
Hoja informativa sobre la industria del software en América Latina y el Caribe.…
Hoja informativa sobres las inversiones directas (en millones de dólares) de China en economías seleccionadas de América Latina y el Caribe desde 2009.…
Hoy en día, América Latina y el Caribe se encuentran frente a una serie de desafíos y oportunidades en términos de sociedad de la información y del conocimiento, dijo en la inauguración del Tercer foro global de telecentros Néstor Bercovich, del proyecto @LIS2 - CEPAL. Agregó además que si bien la región tiene altas tasas de crecimiento, también enfrenta problemas estructurales de fragmentación y exclusión social. Un ejemplo de lo anterior es que, si bien la brecha respecto de los países de la OCDE se ha reducido en telefonía fija y móvil, se ha generado una nueva en banda ancha, no sólo en ac…
La Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) otorgó sus Premios a la Promoción de la Inversión en Infraestructuras 2011 a una organización peruana y a otra dominicana. La UNCTAD galardonó al Centro para la Exportación y la Inversión de la República Dominicana por atraer al país inversión extranjera para construir una carretera que mejore el acceso a las áreas más remotas del país. Por su parte, la organización Proinversión de Perú recibió el mismo reconocimiento por facilitar un proyecto para la construcción y mantenimiento de aguas residuales que beneficiará a millones de pe…
El documento está estructurado en tres capítulos, dedicados al estudio de algunos aspectos relevantes de la realidad actual de América del Sur. En el capítulo I, dedicado a la población, se incluye un panorama demográfico de la región, su estructura por edades, su composición urbanorural, sus recientes movimientos migratorios y sus tendencias en términos de transición demográfica. En el capítulo II se presenta una serie de indicadores de desarrollo e inclusión social que permiten dibujar el escenario a partir del cual crear y consolidar espacios de cooperación e intercambio que contribuyan a h…
CARTA DE LA SECRETARIA EJECUTIVAEstimados lectores,Tengo el placer de presentarles nuestro Catálogo de publicaciones 2011 que contiene la producción editorial reciente de la CEPAL. Esta comprende informes anuales, documentos contingentes presentados por la organización en diferentes foros internacionales, y también publicaciones de trabajos de largo aliento que han sido concebidas como herramientas de apoyo para la formulación de políticas públicas de mediano y largo plazo en sintonía con las necesidades de los países de la región.Consciente de la importancia de diversificar su estrategia de d…
En América Latina las definiciones censales de rural son las que se suelen usar para definir la población rural y sus características asociadas, como pobreza rural, educación rural, empleo rural, juventud rural, mujeres rurales, etc. Estas definiciones censales de urbano , y por descarte de rural , datan en su mayoría de los años sesenta y obedecen a criterios muy diferentes de un país a otro. Han contribuido a una subestimación de lo rural , identificando a América Latina como un continente muy urbanizado, lo cual a su vez ha afectado muchas decisi…
América Latina y el Caribe es la región más desigual del mundo. Con logros en materia de reducción de la pobreza durante las últimas dos décadas, esta desigualdad refleja un dispar acceso a mecanismos de aseguramiento permanente frente a riesgos, así como a instrumentos de fortalecimiento de los activos, entre los que destaca el empleo. La región enfrenta, por tanto, una promesa incumplida en cuanto al pleno empleo y al acceso universal a la seguridad social. En este contexto se inserta la atención brindada a profundizar el alcance de la protección social que hoy en día comparten los países de…
En este libro se examinan los aspectos emergentes de la dinámica de la migración internacional en la región, y la situación normativa y de políticas que intenta responder, conducir, gestionar y gobernar dicha dinámica. Se seleccionan algunos países que presentan características novedosas en cuanto al flujo de migrantes, sus problemáticas y contribuciones, así como al tratamiento de la temática migratoria, tanto por experiencias de buenas prácticas como por necesidades no cubiertas. El primer capítulo contiene el análisis del panorama migratorio de tres países de central importancia en el conte…
En este trabajo se aborda la experiencia de cuatro países latinoamericanos en temas relacionados con la Eficiencia Energética (EE), con especial énfasis en la creación de la institucionalidad requerida para el desarrollo de políticas, programas y mecanismos de promoción de la EE, y su eficacia para el logro de tal fin. El amplio abanico de situaciones que presenta el estudio de los casos nacionales de Brasil, Chile, México y Uruguay, así como la riqueza de sus experiencias, pueden constituir un importante aporte para la promoción de la EE en la región.…
La muerte de un niño es una pérdida trágica. Sin embargo, según el informe de objetivos de desarrollo del Milenio de 2008, todos los años mueren alrededor de 10 millones de niños antes de cumplir 5 años de edad. La mayoría de estos niños viven en países en desarrollo y mueren como resultado de una enfermedad o una combinación de enfermedades que se pueden evitar con métodos ya existentes y de bajo costo.La mortalidad infantil está estrechamente vinculada a la pobreza; debido a ello, los avances en la supervivencia de bebés y niños han sido más lentos en la población de los países pobres y en l…
La investigación que aquí se presenta, promovida conjuntamente por la División de Desarrollo Social y el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la CEPAL tiene por objetivo responder ¿cuál es el impacto de las experiencias socialmente innovadoras sobre el desarrollo económico local de los territorios en donde se asientan? Con este fin se usó la siguiente metodología: Se identificaron las experiencias finalistas en el área de generación de ingresos y desarrollo rural del concurso Experiencias en innovación social , iniciativa de la CEPAL …
This paper addresses the issue of the availability of data on persons with disabilities in the Caribbean subregion. It was prepared as a background paper for the Subregional Meeting and Capacity-Development Training Workshop on Implementation of the Convention on the Rights of Persons with Disabilities in the Caribbean which was held in Port of Spain from 9 - 10 November 2010. It presents the findings of a survey conducted by ECLAC aimed at gaining insight on current practices of national statistical offices and other data collecting agencies with respect to the collection of natio…
El presente informe intenta brindar una visión general de los aspectos centrales que hacen al financiamiento de los gobiernos subnacionales en América Latina. A partir de una muestra de nueve países, se encuentran resultados que ponen en evidencia algunos hechos estilizados que resultan comunes a la mayoría de los países de la región y que permiten realizar un diagnóstico global de su situación. Los ingresos fiscales de los gobiernos subnacionales se han incrementado durante los últimos años, aunque se advierte una alta dependencia respecto de las transferencias que los primeros reciben de sus…