El presente boletín FAL, presenta una
reflexión sobre la necesidad de poner
en el centro del debate académico,
social y político un discurso compacto
sobre el desarrollo económico y
social, a través del fomento de los
servicios de infraestructura de una
forma sostenible.…
(23 March 2011) Experts from the Mexican Centre for Research and Teaching in Economics (CIDE) and the Rafael Landívar University in Guatemala won the first Fernando Cuevas Energy Essay Prize 2010-2011, organized by the subregional headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Mexico.
The prize for the main authors is to have their costs covered when they take part in the third Latin American Meeting on Energy Economics (ELAEE), which will be held on 18 and 19 April in Buenos Aires, Argentina, and where they can present their work.
The meeting is being o…
(23 de marzo, 2011) Expertos del Centro de Investigación y Desarrollo Económicos (CIDE) de México y de la Universidad Rafael Landívar de Guatemala fueron los ganadores de la primera versión del "Premio de Ensayo sobre Energía Fernando Cuevas 2010-2011", convocado por la Sede Subregional de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en México.
El premio consiste en el pago de los gastos asociados a la participación de los autores principales de las investigaciones en el Tercer Encuentro Latinoamericano de Economía de la Energía (ELAEE), que se llevará a cabo los días 18 y 19 …
Durante las últimas tres décadas, el sector de agua potable y saneamiento de América Latina ha experimentado sucesivas reformas con el objetivo de mejorar su desempeño. Sin embargo, la mayor parte de los países se encuentran lejos de alcanzar la universalidad de los servicios y restan esfuerzos para proveer niveles de calidad apropiados. En paralelo, subsisten problemas para el financiamiento de la operación e inversiones de los servicios. Con la finalidad de extraer lecciones que contribuyan a la reflexión sobre las políticas que se deben encarar en la región, este documento desarrolla …
The Barbados Programme of Action (BPoA) for Small Island Developing States (SIDS) identifies energy management as a critical issue in achieving sustainability. Like many of the small islands states, Jamaica is economically vulnerable to external factors such as fluctuations in energy prices, a consequence of an over dependence on imported oil. Securing supplies of affordable and reliable energy is an essential element of economic and social development. In Jamaica however, energy systems and energy use are inefficient and expensive and add to national economic vulnerability.Jamaica is endowed …
La posibilidad de compartir experiencias referidas al desempeño de los reguladores en sectores de infraestructura (agua potable y saneamiento, transporte y telecomunicaciones), ofrece la oportunidad de mejorar los esquemas y modelos regulatorios, de modo de incrementar la eficiencia, calidad y cobertura de la prestación de los servicios públicos. La regulación de estas industrias juega un papel fundamental en el equilibrio entre el crecimiento económico, desarrollo social y la preservación ambiental, objetivos cruciales para América Latina y el Caribe. El presente documento recoge las ideas ce…
América Latina y el Caribe tiene una de las más altas tasas de víctimas mortales asociadas al tránsito con 15,01 fallecidos por cada 100.000 habitantes (OMS, 2009). En este contexto CEPAL junto a OPS han liderado un trabajo que busca cooperar en el diseño de políticas públicas de seguridad vial de la región, con una mirada multisectorial y de largo plazo. El presente trabajo tiene como objetivo proponer a los países de la región un proceso de formulación de políticas de seguridad vial en el cual se distingan medidas relativas a la infraestructura. El trabajo, en primer lugar, discute el …
El presente estudio analiza el impacto del alza del petróleo en el costo del flete de los principales productos exportados por Chile por vía marítima y que van en contenedores. Para ello, propone un modelo econométrico capaz de aislar la incidencia del precio del petróleo sobre los costos de transporte marítimo de contenedores, con el cual se analiza la información son los documentos únicos de salida (DUS) para el período 2001-2008. Durante 2007 y la primera mitad de 2008, que fue la antesala de la crisis económica mundial y donde se observó un brusco incremento del valor del precio del petró…
This issue of the FAL bulletin continues
the analysis begun in the previous issue (Issue No. 295, number 3/2011) on the impact of the crisis on maritime
transport.…
El presente boletín FAL continúa con el análisis iniciado en el boletín anterior (edición 295, número 3 del 2011) sobre
el efecto de la crisis en el transporte marítimo.…
En un momento en que el mundo sienta las bases de un futuro más sostenible, la vital interrelación entre el agua, los alimentos y la energía plantea uno de los problemas más difíciles a los que nos enfrentamos. Sin agua no hay dignidad, ni se puede escapar de la pobreza. Sin embargo, muchos países todavía tienen mucho por hacer en cuanto a la meta relativa a los servicios de saneamiento y el agua establecida en los Objetivos de Desarrollo del Mileno.
En poco más de una generación, el 60% de la población del mundo vivirá en centros urbanos y ciudades, y la mayor parte de este aumento se produci…
El presente estudio tiene como objeto realizar un análisis de las políticas públicas para la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento en las áreas rurales. Para tal fin, se desarrollan los siguientes contenidos: i); la caracterización de las zonas rurales bajo la perspectiva del enfoque cualitativo y cuantitativo; ii); la situación de los servicios de agua potable y saneamiento para la población rural en los países de América Latina y el Caribe; iii); análisis comparativo de las políticas públicas en este campo en Colombia y Paraguay; y iv); conclusiones y recomendaciones en m…
El presente documento es el resultado del esfuerzo conjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y del Instituto Nacional de Alemania (PTB) por avanzar en la comprensión de la importancia de la infraestructura de la calidad en las posibilidades de innovar y competir con los países de la región.Las funciones básicas de un sistema de infraestructura de la calidad (IC) comprenden un conjunto de técnicas y procedimientos para codificar, analizar, normalizar y medir diferentes aspectos de un producto o proceso productivo: la metrología, la normalización, la reglamentació…
La investigación cuyos resultados se resúmen en el presente informe ha tenido como objetivo evaluar la experiencia de las cajas de ahorro españolas como instituciones orientadas al financiamiento de las familias y las empresas pequeñas (incluidas las microecompresas) y medianas (pymes), extrayendo posibles lecciones para el caso latinoamericano a partir de la recopilación y análisis de la información estadística e institucional disponible. La motivación del estudio se haya en el lugar paradigmático que ha solido otorgarse (al menos antes de la crisis financiera mundial y la crisis inmobiliaria…
This edition of the FAL Bulletin analyses the maritime cycle and its impact on the overall business cycle. In particular, it considers the financial and economic crisis which shook the world from 2008 onwards, affecting both world trade and levels of economic activity, with serious consequences for maritime transport.…
El presente boletín FAL analiza el ciclo marítimo y su incidencia en el ciclo de la actividad económica general. En particular, el documento analiza la crisis
financiera y económica que sacudió
al mundo desde 2008 afectó tanto al comercio mundial como al nivel de actividad económica, impactando sobre el transporte marítimo.…
El objetivo de este informe es sistematizar e identificar: i) los problemas típicos que se presentan en compras y contrataciones entre empresas reguladas y sus relacionadas a través del mismo grupo empresarial, con énfasis en el sector de agua potable y alcantarillado; y, ii) el estado del arte en herramientas y medidas regulatorias para enfrentar esta problemática. Además, el estudio analiza el marco regulatorio chileno desde el punto de vista de su suficiencia para lidiar con los problemas identificados y propone estrategias de su perfeccionamiento…
En este documento se relata cómo la profesión económica ha hecho frente en forma práctica al problema de medición y evaluación de eficiencia en empresas prestadoras de servicios públicos, en especial los de agua potable y alcantarillado.En tal sentido, se contestará las preguntas: ¿qué es la eficiencia, física y económica?, ¿cómo se mide?, ¿cuál es el estado del arte?, ¿cómo se aplica a una empresa de servicios públicos de infraestructura? A continuación, se explicará en forma didáctica y aplicada la teoría y la práctica, la utilidad y el potencial de las técnicas para la medición del desempeñ…
This issue of the FAL bulletin analyses the main characteristics of public policy and of
the design of road safety campaigns, using six
international (Latin American and European)
experiences.…
El presente
boletín FAL analiza las principales
características de política pública y de diseño
de campañas de seguridad vial a partir de seis
experiencias internacionales tanto europeas
como latinoamericanas.…