El presente documento forma parte de las actividades del proyecto: Transporte Sostenible en Iberoamérica financiado por Puertos del Estado de España. El estudio hace hincapié en el concepto de políticas portuarias integrales y sostenibles, revisa la reciente experiencia en este ámbito en la región latinoamericana, en Europa y particularmente en España.
En los últimos años, el constante crecimiento del comercio exterior en los países de la región ha expandido significativamente el nivel e importancia de la actividad de sus puertos. Dadas las restricciones en la dotación de infraes…
(26 October 2011) According to a report released by ECLAC, South American ports require significant investments to improve their infrastructure, enabling them to receive large vessels which are currently navigating the main shipping routes in the world.
The study was presented during the opening session of the Annual Conference of the International Association of Maritime Economists IAME 2011 Latin America, which is taking place between 25 and 28 October at the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) headquarters in Santiago, Chile.
The report, which will be available o…
(26 de octubre, 2011) Los puertos de América del Sur necesitarán importantes inversiones para mejorar su infraestructura de manera de poder recibir los buques de gran tamaño que actualmente circulan por las principales rutas navieras del mundo, según un informe dado a conocer por la CEPAL.
El estudio fue presentado en la sesión inaugural de la Conferencia Anual de la Asociación Internacional de Economistas Marítimos IAME 2011 América Latina, que se realiza del 25 al 28 de octubre en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago, Chile.
El informe -que es…
(25 October, 2011) Economists and maritime researchers from 40 countries in America, Asia, Europe, Oceania and Africa will attend the Annual Conference of the International Association of Maritime Economists IAME 2011 Latin America, which will be held from 25 to 28 October at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), in Santiago, Chile.
At the meeting, which will be held in South America for the first time, the participants will analyse the maritime and port sector in Latin America and the rest of the world and its key role as facilitator of devel…
(25 de octubre, 2011) Economistas e investigadores marítimos de 40 países de América, Asia, Europa, Oceanía y África asistirán a la Conferencia Anual de la Asociación Internacional de Economistas Marítimos IAME 2011 América Latina, que se realizará del 25 al 28 de octubre en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago, Chile.
En el encuentro, que por primera vez se realiza en América del Sur, los participantes analizarán el sector marítimo y portuario de América Latina y el mundo y su papel clave como facilitador del desarrollo.
Será inaugurado el mart…
This issue of the FAL Bulletin introduces
the concept of port sustainability, looks at
recent experience with port sustainability
in Spain and sets out some strategic
recommendations for addressing this issue
in the framework of port modernization in
Latin America.…
El presente boletín FAL
introduce el concepto
de la sostenibilidad portuaria, revisa la
reciente experiencia de sostenibilidad
portuaria implementada en España y
establece una serie de recomendaciones
estratégicas para abordar éste tema en
el marco de una modernización portuaria
latinoamericana.…
El presente estudio analiza el impacto del alza del petróleo en el costo del flete de los principales productos exportados por Chile por vía marítima y que van en contenedores. Para ello, propone un modelo econométrico capaz de aislar la incidencia del precio del petróleo sobre los costos de transporte marítimo de contenedores, con el cual se analiza la información son los documentos únicos de salida (DUS) para el período 2001-2008. Durante 2007 y la primera mitad de 2008, que fue la antesala de la crisis económica mundial y donde se observó un brusco incremento del valor del precio del petró…
This issue of the FAL bulletin continues
the analysis begun in the previous issue (Issue No. 295, number 3/2011) on the impact of the crisis on maritime
transport.…
El presente boletín FAL continúa con el análisis iniciado en el boletín anterior (edición 295, número 3 del 2011) sobre
el efecto de la crisis en el transporte marítimo.…
This edition of the FAL Bulletin analyses the maritime cycle and its impact on the overall business cycle. In particular, it considers the financial and economic crisis which shook the world from 2008 onwards, affecting both world trade and levels of economic activity, with serious consequences for maritime transport.…
El presente boletín FAL analiza el ciclo marítimo y su incidencia en el ciclo de la actividad económica general. En particular, el documento analiza la crisis
financiera y económica que sacudió
al mundo desde 2008 afectó tanto al comercio mundial como al nivel de actividad económica, impactando sobre el transporte marítimo.…