1 Nov 2005, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:51
|
Publicación
El presente informe aborda un análisis del significado del concepto .Área Metropolitana de Rosario., la descripción de su desarrollo histórico y su reciente importancia en el contexto de la planificación urbana. El trabajo presenta una caracterización del área metropolitana del Gran Rosario y la necesidad de la generación de una instancia metropolitana, para lograr un avance en la generación de políticas públicas de suelo y vivienda. En la actualidad, la concepción del territorio implícita en las decisiones de política pública en el área, está vinculada al territorio y los compromisos de gesti…
1 Nov 2005, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:54
|
Publicación
Durante las dos últimas décadas, en la región de América Latina se ha procurado reformar las instituciones y las políticas sociales a fin de mejorar la equidad, la eficiencia y la calidad de la provisión y financiamiento públicos de bienes y servicios sociales. En este estudio se analiza la dimensión política de las reformas, particularmente los factores que intervienen en su factibilidad, y se definen para tal fin áreas de la economía política y de las políticas públicas relevantes. Se hace una breve revisión de la literatura y se propone un marco conceptual de análisis de las variables más i…
1 Nov 2005, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:52
|
Publicación
Los países centroamericanos enfrentan grandes retos ambientales ante la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, la República Dominicana y Estados Unidos (DRCAFTA, por sus siglas en inglés);. Uno de ellos será cumplir el compromiso de aplicar sus propias leyes ambientales, tarea nada fácil, considerando los escasos recursos y la débil institucionalidad con la que cuentan para tales fines.Con importantes sectores de actividad económica basados en el aprovechamiento no sustentable de recursos naturales, especialmente la producción de bienes agrícolas y pecuari…
1 Nov 2005, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:54
|
Publicación
The Number of Poor People in Latin America Has Fallen by 13 Million Since 2003 First Round of Experiences in Social Innovation Competition Successfully Concludes Op-ed by ECLAC's Executive Secretary, José Luis Machinea. The Information Society in Latin America and the Caribbean: Progress and Challenges Highlights. Polluting Energy Consumption Pattern in Latin America and the Caribbean Cause for Concern Indicators The Information Society Offers the Chance to Grow with Equity and Social Inclusion Recent Titles Calendar of Events…
1 Nov 2005, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:51
|
Publicación
El logro de la equidad en América Latina y el Caribe, constituye una tarea aún pendiente para los países de la región. Al respecto, baste señalar que los derechos sociales prescriben la obligación del Estado para garantizar la plena satisfacción de necesidades básicas a toda la población. Este documento examina, precisamente, la falta de equidad con que han sido acompañados los patrones de desarrollo de las economías regionales. Dicho análisis plantea un enfoque basado en una visión estructural y en una aproximación multifacética, a través de las cuales es posible abordar el tema en to…
1 Nov 2005, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:54
|
Publicación
Resumen Este documento presenta un marco general para orientar los procesos de formulación de políticas públicas vinculadas a los fenómenos de población y desarrollo, desde un enfoque de derechos humanos, reconociendo viejos temas y asumiendo nuevos desafíos. El trabajo está estructurado en cinco capítulos. El primero discute la definición de los derechos humanos y el enfoque que de ellos emana. Se realiza un breve recorrido histórico por el concepto, hasta llegar a su formulación contemporánea, expresada en los instrumentos internacionales. El segundo capítulo describe el sistema internaciona…
1 Nov 2005, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:51
|
Publicación
Resumen El objetivo de este documento es analizar la situación de los derechos humanos de las mujeres migrantes de América Latina y el Caribe, identificando sus principales problemáticas, los instrumentos jurídicos internacionales para su promoción y protección, y los desafíos pendientes para lograr que la población migrante pueda efectivamente vivir con dignidad sus libertades fundamentales. El primer capítulo analiza el estado de avance de los instrumentos jurídicos internacionales en favor de los derechos humanos de las mujeres migrantes, destacando, en perspectiva histórica, los debates y …
1 Nov 2005, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:54
|
Publicación
Resumen
Con el propósito de indagar en la intersección entre derechos humanos y pertenencia étnico-racial para los grupos afrodescendientes de América Latina, este estudio propone un análisis comparado respecto de su disfrute de algunos derechos: a la vida, a la educación, a la igualdad de género, a vivir en condiciones sanitarias adecuadas y a ser partícipes del desarrollo tecnológico. Para ello propone un grupo de indicadores comparables, desarrollados en el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, y procesados con los microdatos de los censos de población de la ronda del 2000 para …
1 Nov 2005, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:52
|
Publicación
Resumen Este libro fue preparado en el marco del proyecto Natural Resource Cluster Development Strategies (GER/99/128)", que llevan a cabo la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Sociedad Alemana de Cooperación Técnica (GTZ) con el apoyo del Gobierno de la República Federal de Alemania. El propósito de este libro es aportar nuevos elementos al debate sobre políticas de desarrollo para la región, región que se caracteriza por sus ventajas comparativas en el ámbito de los recursos naturales y sus enormes "distancias" y heterogeneidad, tanto en términos físicos como en …
1 Nov 2005, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:54
|
Publicación
Todo proceso de integración regional tiene como punto de partida una serie de disparidades de desarrollo y de competitividad entre los países que inician dicho proceso. Entre las disparidades que dificultan la integración se distinguen las asimetrías estructurales y las asimetrías de política. Los objetivos de este informe son identificar los principales instrumentos de las políticas de promoción de las exportaciones, de promoción de las inversiones y de fortalecimiento de las capacidades productivas vigentes en el Paraguay; y, evaluar la consistencia de los mismos con los propósitos de profun…
1 Nov 2005, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:54
|
Publicación
This issue of the FAL Bulletin contains the report prepared jointly in September 2005 by three ECLAC divisions (the Division of International Trade and Integration, the Economic Development Division and the Statistics and Economic Projections Division) on the consequences of Hurricane Katrina for the Latin American countries, especially in relation to international trade and macroeconomic impacts in the region. In addition, the web version of this issue includes two tables with data on United States imports from Latin American countries and the proportion that enters through the …
1 Nov 2005, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:52
|
Publicación
La presente edición del Boletín FAL entrega el informe elaborado en septiembre del 2005 por la CEPAL (Divisiones de Comercio Internacional e Integración conjuntamente con la de Desarrollo Económico y la de Estadística y Proyecciones Económicas) sobre las consecuencias del Huracán Katrina para los países de América Latina, en especial relacionadas con el comercio internacional y los efectos macroeconómicos en Región. …
27 Oct 2005, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:54
|
Publicación
Los impactos del huracán Katrina en América Latina y el Caribe Efectos en la economía de Estados Unidos El valor del puerto de Nueva Orleans para Estados Unidos Consecuencias para las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC) Repercusiones macroeconómicas para América Latina Nueva Orleans: puerta de entrada para el comercio latinoamericano Corolarios del Katrina en América Central Efectos se estiman leves y transitorios…
25 Oct 2005, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:51
|
Publicación
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) Subregional Headquarters for the Caribbean in collaboration with the United Nations Development Fund for Women (UNIFEM) Caribbean Office is reviewing gender issues in Human Immunodeficiency Virus/Acquired Immunodeficiency Syndrome (HIV/AIDS) programmes and projects being developed or implemented in the Caribbean subregion. The main objective of this review, of which this report is one component, is to assist in developing a programme for combating HIV/AIDS in the Caribbean within the context of their mandate to provide technic…
18 Oct 2005, 00:00 - 12 Oct 2025, 10:54
|
Publicación
Introduction Ce document, que nous avons voulu bref, a été rédigé par la Commission économique pour l'Amérique Latine et les Caraïbes (CEPALC) à la demande de la Mission des Nations Unies pour la stabilisation en Haïti. En premier lieu il a pour but d'alimenter le débat national sur les questions relatives au développement à long terme. Plus spécifiquement, au moment où les Haïtiens se préparent à engager un dialogue national participatif axé sur les prochaines élections, les perspectives du développement à long terme du pays ne peuvent en être exclues. Il sera, en effet, dif…